El pasado miércoles, Nintendo realizó un nuevo Nintendo Direct presentando algunas de las novedades que tendremos en la Switch de acá a fin de año. Entre estas novedades se encontró el anuncio del próximo personaje DLC que se incluirá en Super Smash Bros. En lo personal me encontré sorprendido con este anuncio pero aún más sorprendió de que muchos jugadores salieron a decir que nadie conocía a Terry.
Puedo entender que quizás las generaciones más jóvenes no conozcan a Terry Bogard, pero fue bastante sorprendente que mucho más veteranos tampoco lo conocieran. Con este post quiero presentarles al personaje, contarles un poco de su historia y animarlos a conocer de primera mano a este personaje.
Su origen
En 1991 SNK lanzó para la Neo Geo un juego llamado «Garō Densetsu Shukumei no Tatakai«. Este juego llegó a occidente con el nombre de Fatal Fury: King of Fighters y nos presentaba un concurso de artes marciales donde el vencedor sería coronado como el King of Fighters (Rey de los luchadores). Este campeonato está organizado por el mafioso Geese Howard, se celebraría en la ciudad norteamericana de South Town y reuniría a luchadores de todo el mundo.
Uno de los luchadores que se une a este campeonato es Terry Bogard. A diferencia de la mayoría de los competidores, Terry entra al campeonato con otro tipo de motivaciones. 10 años antes Geese había asesinado a Jeff Bogard, un artista marcial rival, dejando huérfanos a sus hijos adoptivos (Terry y Andy Bogard). Desde el momento en el cual su padre murió, Terry y Andy juraron vengarse de Geese y el torneo de The King of Fighters es la mejor oportunidad que tienen para hacerlo.

Durante los años siguientes Terry seguirá participando en el torneo para defender el título que ganó en el primer juego. Es durante estas entregas que descubriremos que en realidad Geese no está muerto y tendrá varios encuentros con Terry quien constantemente intentará matarlo para vengar a su padre.
Más adelante veremos como la historia de nuestro personaje evoluciona y lo vemos madurar de a poco y a conocer a los personajes que serán importantes en su vida. Entre estos personajes podemos resaltar a Blue Mary (su interés romántico) y a Rock Howard (hijo de Geese que Terry decide entrenar personalmente).
¿Por qué es importante?
Fatal Fury es un juego que nació en 1988 y fue dirigido por Takashi Nishiyama. Este hombre fue el creador del primer Street Fighter en 1987 y a los cuatro años estaba creando un juego para SNK que buscaba ser un sucesor espiritual de su primer trabajo. Es importante resaltar que mientras SNK trabajaba en Fatal Fury, Capcom seguía trabajando en Street Fighters II lo que hizo que los dos juegos se concentran en aspectos diferentes. Por un lado teníamos a Street Fighter que no dió un enfoque en los combos, pero por el otro lado Fatal Fury logró concentrarse en lanzar los poderes especiales en el momento adecuado y crear una historia para los personajes.
En una época anterior a Tekken y Mortal Kombat, Capcom y SNK se repartían la corona de los juegos de lucha y fueron perfeccionando una fórmula que más adelante dió vida a varios de los juegos que disfrutamos hoy.
Más adelante SNK siguió trabajando en sus juegos hasta que en 1994 decidió crear The King of Fighters. Este juego sería un crossover gigantesco entre personajes de Fatal Fury, Art of Fighting, Ikari Warriors y Psycho Soldier. Aquí volveríamos ver a Terry como uno de los personajes principales. Pero lo más interesante de esto es que tenemos un crossover gigantesco varios años antes de X-Men vs. Street Fighter (1996) y el primer Super Smash Bros (1999).
Latinoamérica un caso especial

Que mucha gente no conozca a estos personajes me hizo ponerme a pensar en ¿por que yo si los conozco? La principal explicación de este fenómeno es lo extendidas que estaban las «maquinitas» (o máquinas recreativas) en este continente. En los años 90 Sega y Nintendo tenían mercado en nuestros países pero la mayoría de la población no podía costear una consola doméstica. Esto hizo que a los que nos gustaban los juegos tengamos que recurrir a este tipo de locales y a los arcades.
Esto hizo que King of Fighters fuera una saga muy conocida por estas latitudes. Incluso al día de hoy varios de los mejores jugadores del mundo pertenecen a países latinoamericanos (México, Brasil, Perú, Argentina, Colombia y Chile). Creo que esto hizo que muchos crecieramos en una burbuja donde The King of Fighters era una saga más conocida que en el resto del mundo.
¿Qué fue de la saga al día de hoy?
Este es quizás el verdadero problema por el que quizás muchos no conozcan a Terry. Los últimos dos juegos de esta saga salieron en 2010 y 2016. A pesar de que los mismos lograron penetrar en el ambiente de los juegos de peleas competitivos, ninguno de los dos juegos llegó a los niveles de éxito de sus juegos de antaño.
SNK es una desarrolladora que supo hacer juegos excelentes pero que lamentablemente al pensar en ella muchos vemos primero sus grandes glorias del pasado. Fue este año que se anunció que un nuevo The King of Fighters estaba en desarrollo y quizás sea esto el empujón que necesita la saga para llegar a ser más conocida por el público más joven.

La aparición de Terry en Smash hace que llegue a los ojos de muchos jugadores que normalmente no tocarían un juego como Fatal Fury o The King of Fighters. Además la aparición de Terry es interesante porque Sakurai le rinde homenaje a un juego que supo demostrar que a la gente le interesan los crossovers de videojuegos. Muy probablemente, sin The King of Fighters no tendríamos Smash hoy en día.
Deja una respuesta