Reseña: Star Wars, Episodio II – El ataque de los clones


Título: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones.
Dirección: George Lucas.
Duración: 2hs y 22 min.
Elenco: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Natalie Portman, Frank Oz, Ian McDiarmid, Pernilla August, Ahmed Best, Oliver Ford Davies, Temuera Morrison, Anthony Daniels, Silas Carson, Kenny Baker, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
Genero: Space opera.
Estreno: 12 de mayo de 2002.
Sinopsis: “Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala. Para evitar futuros atentados, su seguridad es encomendada a dos caballeros Jedi…»


Volvemos con una reseña de Star Wars, para quienes siguen mi blog por los posts de libros y videojuegos les prometo que este es el último post de cine en esta seguidilla y que hoy nos pondríamos al día con esta sección del blog. En este caso se viene una pelicula que presenta más preguntas que respuestas siendo las más importantes: ¿Como hizo Anakin para envejecer mucho más que el resto? ¿Pór que Yoda puede pegar esas volteretas y después necesita un bastón para caminar? y ¿Los que escribieron el guión de las partes románticas estaban borrachos? y un largo etcetera.

La produccion de esta película empezó tres meses después del estreno de la primer película. Para ese entonces la crítica ya dado respuestas variadas al Episodio I pero como fue un exito comercial George Lucas no pudo contenerse a preparar la secuela. Esto provocó que la producción empiece antes de que el director viese el guión preparado. Planetas enteros como Kamino y Geonosis fueron diseñados aún sin una copia del guión final. Esto provocó que los diferentes equipos empiecen a trabajar a ciegas y lamentablemente es algo que se nota en la película.

Antes de hablar de la trama quiero dejar claro que no me parece una película tan terrible. El ataque de los clones es una historia extremadamente simple que sólo sirve como preludio antes de la esperada conversión de Anakin al lado oscuro. Esto queda claro por la cantidad de guiños que tiene esta película a la trilogía original. Esto hace que si bien las escenas de Obi Wan funcionan, las escenas de Anakin son un constante recordatorio de que «algún día él será Darth Vader».

La historia comienza 10 años después de la primer película. Aquí Padme y Anakin se separaron para seguir cada uno sus propios caminos. Mientras ella siguió sus compromisos como reina y ahora se convirtió en senadora, Anakin entrenó con para convertise en Jedi y ahora es el padawan de Obi Wan. Los caminos de estos dos se cruzan cuando la República se encuentra en una crisis. Alentados por el Conde Doku, miles de sistemas planetarios se deciden a abandonarla. Para evitar que la República caiga, Padme se encuentra en Coruscant para votar contra la creación de un enorme ejercito para República. Por la situación política esto podría llevar a la guerra y son varios los intereses que quieren a Padme muerta para que no vote.

Con este argumento el templo Jedi envía a Obi Wan y a Anakin a proteger a la senadora. Como si fuera por pura coincidencia, la llegada de los jedi coincide con un nuevo intento de asesinato que desencadena una gran persecución por las «calles» de Coruscant. Esta escena inicial es una de las mejores de la película y quizás una de las más cargadas de acción. Rapidamente podemos ponernos al día con la relación entre el maestro y el padwan y conocer un poco más de cada uno mientras persiguen a la asesina.

Una vez la consiguen, un misterioso cazarecompenzas (que recordará Boba Fett para quienes hayan visto la trilogía original) asesinará a la asesina y sólo le dará el tiempo de explicar quien la contrató. Esto es sólo una excusa para separar a Anakin de Obi Wan y darle un argumento a cada uno. Mientras el maestro viajará a Kamino para buscar pistas sobre el asesino, Anakin se encargará de «proteger» a la senadora.

La linea arguemental de los personajes es extremadamente difernte. Mientras desde el lado de Obi Wan tenemos una clásica misión para desenrredar el complot en el que se vió envuelta la república, el lado de Anakin es mucho menos interesante.

Si seguimos a Obi Wan empezaremos a conocer que al parecer los Jedi encargaron un ejercito de clones para el uso de la república. Estos clones fueron creados por una raza de aliens en Kamino y guardan una estrecha relación con Jango Fett, el cazarecompensas contratado para asesinar a Padme. Aquí veremos a un Obi Wan mucho más activo que poco a poco irá desenrredando las diferentes maquinaciones que rodean a la República, el conde Doku y el misterioso Darth Sidious.

Por el otro lado Anakin y Padme se dedican a pasear por Naboo, tener picnics, tirarse indirectas y tener momentos donde la tensión sexual asciende a las nubes. Quitando esto son escenas en las que no pasa nada muy interesante hasta que Anakin siente que su madre está en peligro (porque seamos sinceros, en los últimos 10 años nunca se preocupó por ella pero justo cuando tiene una misión para si mismo debe hacerlo). Esto los hace viajar a Tatooine para descubrir que pasó con su madre. Lamentablemente estas escenas tienen varios guiños a la película anterior y quizás sean de lo más vacío del argumento. Además entiendo que es una excusa para justificarnos como poco a poco Anakin irá acercandose al lado oscuro.

No seguiré hablando de la trama, pero si creo que es importante resaltar los efectos especiales. A diferencia de la película anterior aquí tenemos bastantes peleas de sables laser, incluida una gigantesca gresca a gran escala. Esto hace que tengamos la película más impresionante hasta la fecha en cuanto a efectos especiales y escenas de acción. A diferencia de otras entregas la carga de momentos de lucha es constante en esta película.

Si hablamos de la cantidad de planetas creo que se logra expandir bastante el canon de Star Wars y dan a conocer varios lugares nuevos para la saga. Esto complementado con algunas buenas actuaciones (en especial Christoper Lee como el conde Doku) hacen que sea una película bastante entretenida y disfrutable a la vista.

Nuevamente tenemos a John Williams en la banda sonora con un trabajo excelentisimo. Además el compositor tiene la gran idea de revivir temas clásicos como la Marcha Imperial (porque si aún no asociamos a la Confederación de Comercio con Imperio la música lo hará por nosotros). A pesar de que la musica es buena y acompaña las escenas, aquí no hay ninguna pieza que se haya vuelto icónica dentro de la franquicia. No será lo mejor de Jhon Williams pero si es una de las mejores cosas de la película.

Con esto termino la reseña de una película que no me terminó de parecer mala pero que si es un intermediario para el gran final de esta trilogía. El mes que viene estaremos hablando de La venganza de los Sith.

Opinión: 7/10

Un comentario sobre “Reseña: Star Wars, Episodio II – El ataque de los clones

Agrega el tuyo

  1. Hola! Tal como la primera, creo que es mucho menos horrible de lo que popularmente se dice, pero dista mucho de ser de las mejores. Lo bueno es que entre esta y la siguiente tenemos toda la serie animada de Clone Wars y ♥♥♥.

    Besotes!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: