Se terminaron las presentaciones de la E3 y ahora nos encontramos en plena feria. Si bien en estos días se van a seguir develando algunas novedades y los asistentes podrán disfrutar en carne propia de algunos de los juegos anunciados, las diferentes compañías ya dieron las informaciones más relevantes sobre sus novedades.
En este post iré presentación por presentación hablando de las cosas que más me llamaron la atención. Aquí no quiero ponerle una nota o decir que la E3 fue mala o buena, como se que algunos andan opinando, sólo quiero poner mi granito de arena a la discusión y dar una sincera opinión sobre el futuro de este hobby.

EA tuvo una conferencia cortita en la que no se anunció ninguna novedad revolucionaria. Los juegos nuevos son nuevas entregas de largas sagas como Madden y FIFA, dos sagas que consiguen alguna pequeña novedad que seguro gustará mucho a sus seguidores pero que no funcionan con todo el resto de los jugadores. El otro gran enfoque de la conferencia fue en parches, expansiones y actualizaciones para sus juegos actuales.
El único plato fuerte que nos dejaron fue Jedi: Fallen Order, un juego que me recuerda a los Jedi Academy y a los Jedi Knight. Esto es algo bastante bueno porque en mi opinión son los mejores juegos de Star Wars de la historia y eso siempre es bienvenido. Lamentablemente por lo que mostraron el juego parece tener algunos problemas visuales y no se ve tan bien como me gustaría. Espero que significa que están trabajando en actualizarlo.
Creo que EA salió con una presentación corta y concreta porque se dieron cuenta de los problemas que tuvieron en los últimos años. Mass Effect: Andromeda. Anthem y Battlefront II fueron tres problemas enormes para Electronic Arts y quiero creer que eso los llevó a recapacitar y a prepararse en serio para encarar la nueva generación con juegos de calidad. EA supo darme dos de mis sagas favoritas (Medal of Honor y Simcity) por lo que me encantaría verlos levantar cabeza en los próximos años. Esta breve pero concisa presentación me da la esperanza de que así sea.

XBox llegó a la E3 con las expectativas por el cielo. Mucha gente estaba esperando anuncios que moverían los cimientos de la industria y que sorprendan a todo el mundo. La ausencia de Sony podía a la empresa norteamericana como la favorita para «ganar la E3» y anuncio de que llegarán con muchos más juegos que antes hizo pensar a muchos que así sería. La realidad fue que muchos de esos juegos ya se habían anunciado y no eran ninguna sorpresa.
¿Que me gustó? Primero que nada ahora tenemos una fecha de lanzamiento para la nueva entrega de Ori, este es uno de mis juegos favoritos entre los exclusivos de XBox y tengo muchas ganas de probarlo. Tuvimos varios trailers y anuncios de juegos que ya conocíamos y esperábamos, en mi opinión Cyberpunk 2077 se lleva el premio por su espectacular presentación a manos del siempre genial Keanu Reeves. Por el otro lado se anunciaron dos nuevos servicios, XBox Game Pass para PC y la posibilidad de hacer streaming de tus juegos de XBox a cualquier dispositivo. Como usuario del Game Pass pienso sacarle mucho jugo a estos servicios y me quedé bastante conforme.
Sobre las novedades confieso que me emocionó el nuevo proyecto de Miyazaki y George R.R. Martin y me llamó la atención Blair Witch pero tenemos que hablar del elefante en la habitación. Microsoft anunció el Proyecto Scarlett y si bien hablaron de especificaciones técnicas lamento decirles que se olvidaron de lo más importante, los juegos. Si, nos confirmaron que tendrá retrocompatibilidad pero sacando eso no se anunció ningún juego para esta nueva consola. Entiendo que aún falta para la nueva generación pero hubiera preferido que nos den un título o un pequeño teaser de los juegos que vamos a poder disfrutar en esta nueva máquina. La Switch no es tan poderosa pero se hizo grande a base de excelentes títulos, me hubiese gustado poder decir lo mismo de la Scarlett lamentablemente sus títulos siguen siendo un misterio.

Si la conferencia de Microsoft nos dejó desilusionados la de Bethesda llegó a patearlos en el suelo. Esta fue una conferencia para quien juega a los «juegos como servicios» de la compañía y como no me encuentro entre este público encontré poca cosa que me sirva como jugador. Gran parte de los anuncios se dedicaron a Elder Scrolls Online, Fallot 76 y Elder Scrolls Legends. Si hablamos de los juegos Wolfenstein: Youngblood y Doom Eternal tuvieron sus momentos pero son juegos que ya sabíamos que venían en camino y que no resultaron en grandes sorpresas.
Las novedades estuvieron de la mano de Commander Keen, Ghostwire Tokio y Deathloop. Tres nuevos juegos de los que conocimos poco y nada. Mientras el primero es un juego para móviles y por eso dedicado a un público diferente que el resto de las entregas de la compañía, el resto sólo se dedicaron a mostrar trailers impactantes pero vacíos de contenido. ¿Me gustaron sus presentaciones? Si, pero no fueron lo suficientemente impactantes para que me haga una idea de cómo se juegan a ninguno de estos dos juegos.
Bethesda se encuentra en un punto de inflexión donde está preparando dos grandes juegos (Starfield y Elder Scrolls VI). Se entiende que los esfuerzos de la compañía estén en realizar estos dos juegos lo mejor posible, aún así les mentiría si dijera que no me sentí un poquito decepcionado con esta presentación. Muy buena para quien juega a sus juegos online, mala para quien esperaba novedades interesantes.

Si bien no tuvo una repercusión tan alta creo que la conferencia de Ubisoft fue de lo mejor de esta E3. La compañía francesa se concentró en crear una mezcla de actualizaciones para sus juegos actuales con presentar novedades en todos los frentes. Esto hizo que se mezclen las actualizaciones para For Honor y Assassin’s Creed: Odyssey con juegos nuevos como Rainbow Six: Quarantine o Watch Dogs: Legion.
Lo que más me gustó de esta presentación fue el misterioso Gods & Monsters, un juego del que sabemos poco pero que me hizo pensar en una mezcla de Breath of the Wild con Shadow of the Colossus lo que ya es buena señal de calidad. El otro juego que me llamó la atención fue Roller Derby, si bien soy pésimo en Rocket League siento que este puede ser un juego divertido para probar y pasar un rato interesante. Aún no tuve tiempo de ponerme con la beta pero creo que en breves lo estaré probando.
Ubisoft logró dar con el punto exacto en el que se mezclan las novedades y las actualizaciones de juegos actuales. ¿Me hubiese gustado ver algo más? Si, personalmente hubiese amado un nuevo Rayman para Switch. Este tipo de juegos me resultaba muy posible por la buena relación que tienen los japoneses con los franceses pero sin duda habrá tiempo para un nuevo Rayman en el futuro.

Square Enix es una empresa por la que no suelo emocionarme. Núnca en mi vida jugué un Final Fantasy, ni un Kingdom Hearths pero este año tenía grandes expectativas por sus anuncios. El trailer del remake de Final Fantasy VII hizo que me empezara a picar la intriga por esta saga, además como muchos estuve bastante tiempo esperando el trailer de Avengers por lo que tenía bastantes fichas apuntadas a la desarrolladora japonesa.
En la realidad fue una mezcla de cosas buenas con malas. El Remake de Final Fantasy VII será una entrega episódica lo que resulta pésimo para un juego del género RPG, además es exclusivo de PlayStation 4 lo que ya lo deja fuera de mi alcance como jugador. Por el otro lado los gráficos de Avengers estaban bastante más abajo de lo que todos esperabamos, para peor el trailer no nos explicaba como se iba a jugar al juego porque en ningún momento veíamos la UI.
Tanto Final Fantasy VII como Avengers siguen siendo juegos que quiero poder jugar en algún momento de mi vida, los dos me parece que tienen mucho potencial pero salvo esto la conferencia no dió muchas novedades en otros juegos. Outriders se ve interesante pero salvo que es un Shooter sabemos poco y nada por lo que no me animo a contarlo como algo emocionante. Creo que Square tiene un futuro interesante entre manos pero que por ahora es muy temprano para emocionarnos, lo más prudente es esperar con paciencia.

En la noche del lunes todos sentíamos que la E3 había sido mala, muchos extrañaban a Sony, a muchos otros les hubiese gustado ver mucho más pero aún quedaba una conferencia. Siento que no soy una persona imparcial a la hora de hablar de Nintendo, mi empresa favorita dentro del mundo de los videojuegos, pero quiero creer que soy objetivo a la hora de decir que fue lo mejor de la E3 y por diferencia.
La gran N empieza presentándonos al Héroe de Dragon Quest como personaje jugable de Super Smash Bros Ultimate y a su nuevo director. Pero a partir de este punto empezaron a dispararnos con información y novedades que para muchos fueron difíciles de digerir. Tuvimos actualizaciones de juegos ya anunciados como Pokémon Sword & Shield, Fire Emblem Three Houses y Luigi’s Mansion 3. Pero fueron las sorpresas como la secuela de Breath of the Wild, Resident Evil 1, 5 y 6, The Witcher III, Trials of Mana y la colección de juegos de la saga Mana, entre muchas otras sorpresas.
Nintendo está disfrutando de la Switch y recién está empezando a disparar sus balas para esta nueva consola. Esto hace que no esté pensando en una nueva generación y se concentre en lanzar contenido excelente para su consola actual, eso hizo que su presentación sea lo mejor de toda la E3 y que venga a salvar un año que muchos tenían por perdido. Tan buena fue la conferencia que a pesar del retraso de Animal Crossing: New Horizons todos los fanáticos quedamos contentos.
Este fue un año atípico, disfrute mucho de algunas de las novedades pero me gustaría que el año que viene al escribir este post pueda demostrar mi felicidad por todas las compañías y no sólo por Nintendo. Espero que el año que viene vuelva Sony y sea un año excelente para todos, la E3 debe ser una época en el año en la que todos los jugadores nos emocionamos y vivamos una especie de fiesta. Espero que el 2020 sea así y que todos sin importar que nuestras manos comanden un PlayStation 5, una Scarlett o una Switch podamos emocionarnos, aplaudir y esperar con ansias una nueva cantidad de juegos.
Para mi no fue una E3 mala, quizás faltaba alguna cosa pero siempre falta. Sin dudarlo diría que Nintendo se llevó la E3, fue con cosas pesasdas mas Pokémon, Zelda, Smash, Aural Chain se ve de lo mas interesante. Si bien soy fan de Square Enix, a pesar de sus fallitos, puedo decir que creo que fue la compañía que mas impresiono, tuvo durante toda la conferencia a la gente orgasmeando sin parar, no quiero ser el que limpio el salón después de la conferencia. Todos teníamos dudas sobre el remake de FFVII nos callaron la boca, lo que mostraron era hermoso, hasta a mi me emociono que no soy tan fan de esta entrega. Espero que los problemas de Avengers se resuelvan, dan miedo los gráficos.
Puede que Square halla vendido puro remake, port y remaster pero creo que lo tenían todo pensado, la mayoría de lo que mandaron los fans vienen pidiendo esos juegos hace pila.
PD: Si estas leyendo esto quiere decir que WordPress no se puso rata hoy.
Me gustaMe gusta