Título: Nimona.
Autores: Noelle Stevenson.
Genero: Webseries.
Serie: —
Fecha de publicación: 12 de mayo de 2015.
Tomos: 1 Volumen.
Sinopsis: “Nimona es una impulsiva cambiaformas con un don para la villanía. Sir Trabuco Negroni [Ballister Blackheart] es un villano con deseos de venganza. Los dos están a punto de conmocionar a todo un reino. Su misión: demostrar que Sir Ambrosio Pieldorada y sus colegas del Instituto de Justicia y Heroísmo no son tan heroicos como todos suponen.”

Los que sigan el blog desde hace más tiempo recordarán mi reseña de Lumberjanes. Este comic fue mi primer contacto con Noelle Stevenson y el momento en el que descubrí una de mis autoras favoritas dentro del comic. Es verdad que en Lumberjanes su trabajo está compartido con otras autoras, aún así su sentido del humor me llegó y me dió ganas de leer su obra en solitario.
Antes de empezar a hablar del libro en sí creo que es importante conocer un poco los orígenes de esta obra. Nimona empezó como un webcomic que podía leerse en la web de la autora. Hoy en día si vamos a esta dirección tendremos publicidad del libro y pero aún así podremos leer algunos capítulos. Creo que esta es una movida excelente por parte de Stevenson ya que logra mantener en internet el origen de su obra y dar la suficiente lectura para engancharse con la historia antes de comprar el libro.
Desde un punto de vista material el libro de Nimona es hermoso. Desde la encuadernación hasta los detalles de las hojas hacen que el trabajo de Stevenson resalte y sea un placer a la hora de leerse. Es muy común que los cómics no manejan muy bien el tamaño de sus libros, algunas veces las hojas resultan muy chicas y es molesto para leerlos. Otras veces resultan muy grandes, lo que es bueno para resaltar el arte de los ilustradores, pero resultan muy incómodos a la hora de leerlos sin una mesa. Creo que este es un formato ideal para este tipo de historias y la transformación de webcomic a cómic en papel resulta excelente.
La historia de Nimona es bastante extraña. Empezamos conociendo a una pequeña Nimona, una joven chica con la habilidad de transformarse en cualquier animal real, imaginario o un ser humano. A diferencia de otras personas con este poder ella decide ir al laboratorio del villano Sr Trabuco Negroni y le ofrece sus servicios como secuaz. Como Negroni es un hombre solitario se niega varias veces pero al ver que la chica insiste decide aceptarla como su compañera en el mundo criminal.

Así Nimona y Negroni empiezan a planear sus primeros movimientos como equipo y aquí descubrimos el primer choque entre ambas personalidad. Mientras Negroni es un villano ético que no quiere destruir ciudades ni matar gente, Nimona es una chica sanguinaria que quiere hacer el mayor daño posible. Esto da a varias situaciones graciosas en las que ella sólo quiere hacer el mal y él se preocupa por las personas que mueren o son atacadas por las formas animales de nuestra protagonista. Además aquí conocemos por primera vez a Sir Ambrosio Pieldorada, un caballero que se encargará de detener los planes malignos de nuestros protagonistas.
Es también en estos primeros capítulos que conocemos el origen de los poderes de Nimona. Cuando era una niña pequeña su pueblo fue atacado por un grupo de bárbaros. A pesar de que quería defender su hogar, era una pequeña niña de 6 años y no podía hacer nada contra las hordas bárbaras. Un día, mientras caminaba por el bosque se encontró con una bruja que había caído a un pozo. Si bien ella intentó ayudarla no pudo hacerlo. Por suerte la bruja era una persona creativa y decidió transformar a la joven Nimona en un dragón para que pueda sacarla volando. Deseosa de usar sus nuevos poderes para ayudar a su pueblo viajó transformada en un dragón pero los habitantes se asustaron y la atacaron a ella. Desde ese momento viajó sola por el mundo hasta que se encontró con Trabuco.
La historia de Nimona va avanzando con diferentes aventuras de los protagonistas a medida que empieza a profundizar en la trama principal de la historia. No quiero spoilear muchos detalles porque la segunda mitad del libro se basa en giros argumentales y en revelaciones por lo que creo que arruinaría la lectura. Lo que sí puedo decirles es que al final del día Negroni no es un hombre tan malo y el «Instituto» (la organización para la que trabaja Pieldorada) tampoco es tan buena como parece.

Las ilustraciones de Stevenson tienen un aire único y eso hace que la historia de Nimona no sólo sea bella de leer sino también de observar. Si bien estamos frente a una obra a todo color, los colores oscuros por Negroni y los rojos por Nimona son los que predominan. Todo esto hace que estemos frente a un cómic muy bonito y con un estilo bastante único. Además la forma en la que la autora dibuja los brazos le da un aire de lo más adorable a los personajes. Ellos pueden estar pensando en destruir el mundo y matar inocentes pero como lectores nos volvemos cómplices y pensamos «que adorables y tiernos que son».
Nimona es una obra que podría haberse quedado en un «slice of life» y dedicarse a contarnos el día a día de nuestros personajes. Si, se que es algo que suena aburrido pero con los personajes que tenemos aquí es algo muy fácil de hacerse. A pesar de que esta es la salida fácil, Stevenson logró evitar lo que esperábamos y nos sorprende con una historia mucho más profunda, personajes que van evolucionando, una historia de amor como trama secundaria y un mundo único donde la ciencia futurística se mezcla con caballeros, dragones y reinos.
Como extra esta edición incluye un par de páginas con especiales navideños que fueron lanzados en la época del webcomic. Además Stevenson tuvo la brillante idea de mostrarnos sus primeros bocetos de algunos de los personajes más importantes. Esto hace que tengamos en nuestras manos un libro excelente para quien recién está descubriendo a Stevenson, para quien haya seguido el webcomic en su época o para todos los fanáticos de la autora.
Creo que Nimona es una experiencia para todo el mundo, en especial para quien no suele sentarse a leer cómics. Muchas veces cuando pensamos en este tipo de historias solemos encasillar y mentalmente ver superhéroes a pesar de que como medio el cómic permite contar todo tipo de historias. Este libro es un ejemplo de cómo se puede contar una historia profunda bajo una capa que a primera vista parece muy inocente.
Opinión: 10/10
Conozco a la autora de redes sociales, y siempre digo que voy a leer este cómic y nunca lo hago (Shame On Me). Sabía que Nimona quería ser villana, pero no sabía que a ese nivel xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ella es muy genial en las redes sociales y tanto Lumberjanes como Nimona son dos cómics excelentes. Además me sorprende como nunca se queda quieta y siempre está trabajando en algo nuevo sin importar el género.
Tenés que leerlo!!
Me gustaMe gusta