Título: Shazam.
Dirección:David F. Sandberg
Duración: 2h y 12 min.
Elenco: Brie Zachary Levi, Mark Strong, Asher Angel, Jack Dylan Grazer y Djimon Hounsou.
Genero: Película de superheroes.
Estreno: 5 de abril de 2019.
Sinopsis: “Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un chaval de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra ‘SHAZAM!’, se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.”

Hace casi exactamente un mes les traje una reseña de una película de superhéroes, donde actuaba Djimon Hounsou y manto de protagonista caía sobre alguien llamado Captain Marvel. Por las vueltas de la vida les traigo una nueva reseña donde se culpe todo o por lo menos así fue hasta 2012 cuando DC Comics decidió cambiar el nombre del superhéroe del que nos interesa hablar hoy. Es verdad, hace algunos años que el nombre oficial de nuestro héroe es Shazam y así aparece en todos los productos modernos. Desde cómics, películas y videojuegos como Injustice. Aún así muchas personas, entre ellas mi padre, aún se siguen refiriendo a él con el nombre que se le dió al principio.
Como venía comentando en reseñas anteriores DC está cambiando su enfoque a la hora de encarar sus películas. Ya no quiere ser Marvel y formar un universo interconectado de héroes, ahora se está concentrando en contar buenas historias que funcionen por sí mismas y si el día de mañana se quieren arriesgar con una nueva Justice League puedan tener una buena base de la cual partir. Creo que esta es la mejor forma de construir un universo cinematográfico que resuene en la audiencia y no incluir momentos ridículos sólo para juntar a los héroes en una película sin ninguna razón más que verlos juntos.
Otra de las costumbres que está teniendo DC luego de Aquaman es empezar las películas contando los orígenes del villano de turno. En este caso la historia comienza en 1974 en las afueras de Nueva York. Aquí podemos ver a un pequeño Thaddeus Sivana que viaja en un auto con su hermano mayor y su padre. Mientras ellos están en los asientos delanteros el pequeño Thaddeus juega con una de esas bolas que pueden predecir el futuro y le hace preguntas. Hartos de viajar con el niño haciendo todo tipo de preguntas el hermano y el padre le empiezan a hacer un bullying increíble. Es en este momento que la bola empieza a mostrar símbolos extraños y Thaddeus es teletransportado a la Roca de la Eternidad.
La Roca de la Eternidad es un templo oculto en una dimensión paralela donde vive un el último de los siete magos. El mago, llamado Shazam, le explica que ya está viejo y que debe buscar un nuevo guardián que sea puro de corazón para evitar que los siete pecados capitales tomen el mundo. Aún así para ser el próximo guardián es necesario demostrar ser digno, aún así es en ese momento que los pecados (contenidos en siete estatuas) empiezan a tentar al joven Thaddeus que rápidamente cae en sus promesas de poder. Esto hace que el mago no lo consideré digno y lo envíe a la tierra. Al volver un exaltado Thaddeus le cuenta a su padre y hermano su experiencia pero al distraer al conductor provoca un choque que deja a su padre sin piernas.

Tras este comienzo la película salta al presente donde conocemos a un joven huérfano, porque si sos un superhéroe de DC es casi necesario que seas huérfano, que suele escaparse de sus hogares de acogida. Billy está convencido de que su madre aún está viva y esa es la principal razón por la que nunca se queda en los hogares que le asignan. Lamentablemente para Billy tras buscar a todas las mujeres con el nombre de su madre se encuentra en un callejón sin salida y no le queda otra que «aceptar» la última familia de acogida que le ofrecen. Es aquí que entran en escena Víctor y Rosa Vázquez una pareja que tiene un hogar de acogida y 5 niños en su cuidado. Desde el primer momento vemos como Billy choca con sus nuevos hermanos y podemos adivinar que rápidamente huirá.
Mientras tanto en otra parte de la ciudad vemos al Thaddeus Sivana del presente. Tras estar obsesionado con el mago Shazam empieza a realizar una investigación sobre personas que dicen haber sido secuestradas por el mismo mago. Tras la tapadera de un estudio sobre historia colectiva, Thaddeus busca encontrar los símbolos que lo lleven de nuevo hacia la Roca de la Eternidad para conseguir el poder de los siete pecados capitales. La película nos muestra el momento en el que él lo logra y su enfrentamiento final con el mago. Aquí vemos a Thaddeus salir victorioso con una gema incrustada en su ojo derecho. Esta gema le dará el poder de los diferentes pecados y lo convertirá en uno de los hombres más poderosos de la tierra.
Derrotado y en un acto de desesperación el mago intenta llamar a su último candidato a campeón. Mientras tanto Billy se encuentra en su día a día en la escuela y ve como un grupo de adolescentes le hacen un bullying horrible a Freddy Freeman, su hermano lisiado. Aquí Billy toma las muletas de su hermano y ataca a los abusivos para luego salir corriendo. Este el acto de bondad que hace que Shazam se interese por él y lo invoca a la Roca de la Eternidad. Lo interesante del «juzgado» de Billy es que al tener a los pecados libres él no se tiene que enfrentar a ninguna decisión. Sino que sólo tiene que aceptar el poder del mago para convertirse en el superhéroe adulto Shazam.
Aquí la historia empieza a tomar forma y nos encontramos a un Billy que está recién empezando a conocer sus poderes y habilidades. Junto a la ayuda de su hermano Freddy empezarán a experimentar con sus poderes y a abrir un canal de youtube para hacerse famosos. Esto es un cambio refrescante en el género ya que le da mucha más profundidad al personaje y hace se salga un poco de lo esperable en una película de superhéroes. Por el otro lado Sivana sigue buscando al «elegido» y gracias a la imprudencia de Billy logró rastrearlo. No quiero hacer más comentarios sobre la trama porque a partir de este punto empiezan los spoilers.

Shazam es una película diferente en el género superheróico. Si bien es imposible negar que estamos frente a una película de superhéroes por momentos se siente como una comedia navideña. El mensaje de esta historia siempre está enfocado en la familia y la amistad. Además estamos ante una película ambientada en navidad. Si, se que Iron Man III también está ambientada en esta época del año pero creo que Shazam logra reflejar mucho mejor el espíritu navideño que la historia de Marvel.
Si hablamos de las partes malas estamos ante una película bastante larga que por momentos parecen sobrar algunos minutos. Además se repite con otras películas del género. Hay una escena en la que Freddy le dice a sus compañeros de clase que conoce a Shazam y que él va a aparecer en el almuerzo del día siguiente. Esto es algo que vimos hace un par de años con Spider-Man: Homecoming y si bien reconozco que no es una idea extremadamente original se siente raro que se repita la misma historia en otra película con tan poco tiempo entre ellas.
Desde el lado bueno estamos ante la película más luminosa de DC. Aquí podemos ver un lado más positivo de la vida de nuestros héroes, conocer a sus seres queridos y ver su lado más humano. Además logra romper uno de los principales problemas que tiene el DCEU y es sobreextenderse con las escenas de acción. Aquí son divertidas, son frenéticas pero en ningún momento se vuelven un tedio como si pasa con películas anteriores. Además los efectos especiales son de primera calidad, algo muy importante si consideramos que Billy cambia constantemente entre su yo joven y su yo adulto.
Desde que se estrenó Aquaman podemos decir que DC está tomando velocidad en esta carrera de las películas de superhéroes. Aún es temprano para volver a ver una Liga de la Justicia unificada pero creo que estas películas individuales si tienen la calidad suficiente para empezar a competir cabeza a cabeza con Marvel. Shazam es una historia divertida que funciona muy bien con el público de las películas de superhéroes pero al ser una comedia familiar puede funcionar con un público más amplio. Si les gustan las historias de superhéroes, los cómics o sólamente quieren pasar un rato divertido aprovechen y vean Shazam.
Opinión: 7/10
Cuando vi el trailer la primera vez, pensé que era una película navideña bizarra, no una película de DC xD y la verdad es que el universo de DC no me llama mucho la atención, peeero, hay veces que los domingos a la tarde uno está aburrido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es es una buena película y es divertida. Para mí es excelente para un domingo a la tarde!!
Me gustaMe gusta