Reseña: Shadow of the Tomb Raider


Título: Shadow of the Tomb Raider.
Desarrollador: Eidos Montréal.
Fecha de lanzamiento: 14 de septiembre de 2018.
Género: Acción-aventura.
Plataformas: PC, XBox One y Play Station 4 (Jugado en XBox One).
Duración: 13 hs.
Sinopsis: La historia empieza unos dos meses después de los eventos de Rise of the Tomb Raider. Lara Croft viaja a México, y más tarde a Perú, para detener un evento apocalíptico. No obstante, ella misma termina por iniciarlo, matando accidentalmente a decenas de personas inocentes. Cargada de culpa, Lara se siente responsable por lo ocurrido. En lugar de intentar sobrevivir, la historia se basa en una Lara que comete errores y se enfrenta a las consecuencias; tratando de hacer del mundo un lugar mejor y entender su lugar en él. La Trinidad una vez más está involucrada, y Lara jura venganza contra la organización por lo que le hicieron a su padre. Esto pone a Lara en conflicto con el líder del Alto Consejo de la Trinidad, un hombre llamado Dr. Pedro Domínguez.


Empezando Marzo tengo que reconocer que mi idea original era participar de la genial iniciativa que está organizando Laura de Palabras Ajenas. Lamentablemente me di cuenta que no iba a llegar a tiempo de escribir posts con la calidad que quería y tuve que suspender mi participación en «Mujeres 2019». Aún así quiero aprovechar este mes para dejarles reseñas interesantes de cosas protagonizadas por mujeres. Desde ya adelanto que no va ser lo único que van a poder leer en el blog pero sí creo que Lara es uno de esos personajes ideales para empezar el mes de marzo.

Shadow of the Tomb Raider es la tercer entrega de la nueva trilogía de Tomb Raider. Por allí en 2013 la genial Rhianna Pratchett tomó las riendas de la historia de nuestra arqueóloga favorita y le pegó un lavado de cara inmenso. Lamentablemente Rise of the Tomb Raider fue el último juego con Rihanna en los guiones. Aún así Jason Dozois hace un trabajo excelente a la hora de continuar el legado de la escritora inglesa y logra mantener viva la llama de este reboot de Tomb Raider. Además siempre es bueno reconocer que tenemos la tercer aparición de Camilla Luddington detrás de la voz la captura de movimiento de nuestra querida Lara.

Shadow of the Tomb Raider es un juego que empieza de una forma extraña. Aquí vemos a Lara y su amigo Jonah  en un avión que empieza a caer. La última imagen que tenemos de esta primer parte es el avión rompiéndose por la mitad y nuestros protagonistas separados abruptamente. Tras ver caer a Lara el juego nos muestra un flashback y nos lleva a México donde Croft está buscando una daga maya con poderes mágicos. Al conseguir la daga sin tener previamente la «Caja de Ixchel» nuestra protagonista desata sin querer una serie de desastres naturales de corte apocalíptico. Para evitarlo deberá encontrar una civilización maya perdida y adentrarse en su cultura para conseguir la misteriosa caja.

Es aquí que el juego me empieza a hacer un poco de ruido. Esta civilización maya se encuentra en las junglas peruanas y nuestra protagonista logra deducirlo con una gran tranquilidad. Si, se que en el juego anterior teníamos romanos en Rusia pero ver ruinas mayas en un lugar que deberían ser incas me hizo bastante ruido en el inicio del juego. Las cosas cambiaron cuando jugué lo suficiente para llegar hasta la ciudad principal de estos mayas, Paititi, y empecé a ver con mis propios ojos esta mezcla cultural en la que veíamos mayas pero en un territorio ajeno a las selvas centroamericanas. Aquí los mayas viven en montañas y entrenan llamas y guanacos para ayudarlos con su trabajo diario. Todo esto hizo que a medida que jugaba me iba sumergiendo más y más en la ambientación y en esta idea de una ciudad maya perdida en la selva amazónica.

Paititi es mucho más que una ciudad. Lara llega a sus murallas tras luchar contra algunos soldados de Trinity y aquí empezamos a descubrir un complot gigantesco. Para empezar Trinity logró infiltrarse en Paititi y formar el «Culto de Kukulkán» un grupo religioso que intentará utilizar la daga y la caja de Ixchel para dominar el mundo. Ante la perspectiva de un mundo dominado por Trinity Lara decide aliarse con Unuratu, la reina de la ciudad, y juntas luchar para derrotar al culto y liberar a Paititi de su dominio. Esta es una historia simple pero con la genial actuación de las actrices de voz (en especial Lara y Unuratu) es lo suficientemente efectiva para que como jugador quieras ver la evolución de los personajes y la lucha final entre los rebeldes y las tropas de Trinity.

Desde una perspectiva de Gameplay Shadow of the Tomb Raider trae algunas cosas nuevas al tablero de juego. Aquí la jungla será nuestra principal aliada a la hora de deshacernos de nuestros enemigos. Lara puede camuflarse con el barro, subirse a los árboles, desaparecer entre la maleza y esconderse entre los matorrales. Todo esto hace que tengamos en nuestras manos un arsenal bastante potente que desarmara a las tropas de Trinity con mucha facilidad. Aún así siento que en cuanto al combate este juego dio un paso atrás. En Rise of the Tomb Raider Lara tenía un arsenal de flechas mucho más grande, además las opciones de utilizar latas, tanques de gasolina o botellas para crear bombas eran mucho más comunes.

Si bien reconozco que esta es una saga que quita el enfoque de la acción. Shadow of the Tomb Raider es el mejor juego de la nueva trilogía a la hora de la exploración. Para empezar Paititi se siente como una ciudad viva donde los diferentes ciudadanos nos darán muchas misiones secundarias de gran calidad. Aquí podremos seguir la historia principal del juego o podemos ayudar a los habitantes de Paititi a descubrir asesinatos, complots o simplemente ayudarlos en su día a día. No soy un jugador que disfrute mucho con las misiones secundarias pero tengo que reconocer que en este juego fueron un verdadero placer. Por último los puzzles son de los más complejos que nos trajo esta saga y la satisfacción de solucionarlos es genial. A pesar de que el juego nos siga dando pistas estas pistas son sutiles y el diseño de puzzles es tan bueno como para que a pesar de tener pistas signifiquen un reto para nuestras mentes.

Shadow of the Tomb Raider es un juego hermoso a nivel gráfico que logra ser lo suficientemente fiel a Latinoamérica como lo permite un juego de Tomb Raider. Aquí no veremos las grandes metrópolis del sur pero si conoceremos de primera mano la celebración del Día de los Muertos en México, conoceremos una cultura indígena escondida en la jungla y al final terminaremos visitando una misión jesuítica para meternos en las criptas de una iglesia católica. Creo que estas mezclas de culturas fueron dándole forma a Latinoamérica desde la conquista y este juego logra hacer justicia de esto. A nivel musical tenemos una entrega totalmente sinfónica con una banda sonora que nos invita a tomar nuestro arco, nuestras flechas y a luchar para defender los secretos de Paititi de los invasores.

Como tercer entrega en la trilogía Shadow of the Tomb Raider logra innovar en varios aspectos y mejorar mucho los puzzles y retos a los que nos tiene acostumbrados. Lamentablemente tengo que reconocer que da un paso atrás en las mecánicas de combate y quizás eso haga que el final no se sienta tan imponente como en la entrega anterior. Aquí vemos a una Lara que evoluciona y que al final del juego se parece más a la Lara Croft que muchos conocimos en nuestra infancia y no tanto a la de esta última trilogía. Esto es recibido como un soplo de aire fresco a una saga que ya empezaba a cansar y que promete un futuro interesante para los nuevos y viejos fanáticos.

Opinión: 4/5

2 comentarios sobre “Reseña: Shadow of the Tomb Raider

Agrega el tuyo

  1. Genial entrada. Le juego parece estupendo, tengo muchas ganas de seguir con la saga porque solo jugue al primero y no he podido jugar al segundo por los requisitos, este seguro lo vea a lo lejos con ojos llorosos jajaja.
    Nos leemos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: