Título: Pokémon X e Y.
Desarrollador: Gamefreak.
Fecha de lanzamiento: 12 de octubre de 2013.
Género: RPG.
Plataformas: Nintendo 3DS.
Duración: 32 hs.
Sinopsis: “Un impactante mundo en 3D te aguarda en Pokémon X, en exclusiva para Nintendo 3DS. Viaja por la región de Kalos, una tierra de misterio, y da un paso hacia delante en la siguiente evolución de Pokémon.»

A lo largo de mi vida hay muchos juegos que por alguna u otra razón me marcaron. Pokémon X e Y es un juego particular porque puedo recordar el lugar y el momento exacto en el que me enteré de su lanzamiento. Me acuerdo que estábamos en la casa de la playa de vacaciones y yo intentaba conectarme a internet con un router ADSL muy lento para ver lo que se había anunciado en el nuevo «Pokémon Direct». Fue en ese momento que pude ver al ya fallecido Satoru Iwata anunciar un juego de Pokémon en 3D que parecía romper con todas las reglas que se habían pautado para la franquicia hasta el momento.
Hoy, seis años después de ese día de verano pude terminar de disfrutar de uno de los mejores juegos de Pokémon que vi en mi vida. Pokémon X e Y son dos entregas que tienen un aire diferente a todo lo anterior que nos presentó la saga. Para empezar aquí empezamos nuestro viaje con un grupo de amigos y es este grupo de amigos el que nos da a nuestro primer pokémon. En mi caso decidí empezar con Fennekin porque siempre elijo el pokémon de fuego (no importa lo buenos que sean los otros dos pokémon siempre voy a elegir el de fuego). Es aquí que recibí una de las primeras sorpresas que me dará este juego, el viaje pokémon no será una experiencia solitaria sino que estaremos acompañados por nuestros amigos/rivales. Si bien se entiende que los rivales también están viajando en este juego su presencia es permanente y si bien reconozco que por momentos enlentece el ritmo del juego creo que es algo que le da un aire fresco a esta entrega.
En esta generación nos toca viajar por la región de Kalos. Kalos está basada en Francia y creo que esto hace que las diferentes zonas de esta región sean mucho más fáciles de comparar con sus contrapartes reales. Esto puede parecer secundario pero les puedo asegurar que visitar lugares tan icónicos como los cafés parisinos o el Palacio de Versalles en el mundo pokémon es una experiencia única.

La historia de este juego es simple y se aparta mucho de lo normal en un juego de pokémon. Aún así aquí hay algunos cambios que le dan un poco más de sabor a la entrega. Para empezar demoramos un poco en conocer al profesor Ciprés y él no entregará un pokémon inicial de la región de Kanto. Esto es interesante porque a lo largo de nuestro viaje por Kalos tendremos dos compañeros que pertenecen a algún trío de pokémon iniciales. Además, Ciprés no se limita a encomendarnos que completamos la pokédex. Él aprovecha para encargarnos un segundo trabajo, investigar la megaevolución y como algunos pokémon pueden volverse más fuertes al utilizar esta técnica. Si dejamos estos cambios de lado la historia es más o menos la misma de siempre, vencer al equipo de villanos (Team Flare en esta edición), derrotar a los ocho líderes de gimnasio, coronarse como campeón de la liga pokémon y completar la pokédex.
La sexta generación se caracteriza por traer algunas novedades. La más evidente es el salto de la franquicia al 3D pero además tendremos algunos cambios que mejoran mucho la saga. Para empezar podremos personalizar como se ve nuestro personaje, si bien esta funcionalidad no es tan avanzada como en Pokémon Sol y Luna es la primera vez que podemos elegir ropa y cambiar el color de piel y cabello de nuestro protagonista. Además este juego cuenta con algunas rutas que sólo pueden accederse si nos encontramos montados en algunos pokémon específicos, esto no cambia mucho la mecánica del juego pero si hace que sea una experiencia más interesante viajar por estos lugares.
Desde el punto de vista de los combates el cambio más significativo de esta entrega es la introducción de un nuevo tipo. Extremadamente fuertes contra los pokémon dragón, siniestro y lucha pero frágiles ante los pokémon de acero o veneno, los pokémon hada llegan a intentar balancear un juego en el que los dragones se habían vuelto demasiado poderosos. Además este juego introduce la megaevolución, cada entrenador podrá usar sólo una megaevolución por combate y esta mejorará las estadísticas (y en algunos casos cambiará el tipo) del pokémon que esté luchando. Por último este juego agrega tres tipos de combate nuevos. Los duelos de horda donde lucharemos contra muchos pokémon salvajes a la vez, este tipo de duelos es muy eficaz para capturar pokémon shiny. Los duelos aéreos, donde sólo podremos utilizar pokémon del tipo volador. Por último los duelos inversos, aquí los tipos tendrán el efecto contrario al esperado por ejemplo los ataques de fuego serán superefetcivos contra los pokémon de agua.

Una de las cosas que me gustó de esta entrega es cómo está construída la región de Kalos. Si bien al principio del juego parece que iremos recorriendo diferentes lugares sin volver atrás, una vez que lleguemos a la mitad del progreso el juego nos irá pidiendo que volvamos a lugares ya visitados. Esto me hizo acordar mucho a como está diseñado Jotho y eso siempre es bueno. Además creo que el hecho de volver constantemente a ciudades ya visitadas hace que el mundo de pokémon se sienta mucho más realista y completo. Por último esto hace que sea mucho más fácil de recordar lugares o zonas ya visitadas.
Otra de las características que mejoran en este juego son los gimnasios y los diferentes retos que debemos superar para llegar a su líder. El juego utiliza el cambio de vista para generarnos diferentes tipos de retos. Por ejemplo: en el gimnasio de Lino debemos ir subiendo por una pared de escalar. Creo que para este tipo de retos el 3D es una mejora que tarde o temprano iba a impactar de forma positiva en la saga de pokémon. Sobre los líderes y la liga pokémon tengo que confesar que la curva de dificultad no me pareció muy pronunciada. Para que se hagan una idea puedo decir sin miedo a equivocarme que Dianta es la campeona de la Liga Pokémon más decepcionante que enfrenté, si somos sinceros 3 pokémon de su equipo son débiles frente al nuevo tipo hada y 2 son débiles contra el tipo agua. A pesar de que a nivel de reto la historia principal no fue muy complicada creo que es un buen juego.
Para terminar de hablar de la historia quiero hacer un breve paréntesis sobre el post juego. No voy a revelar detalles especiales de la trama pero básicamente vamos a trabajar con el detective Handsome. Handsome rápidamente logró posicionarse como un personaje recurrente (quizás el más recurrente) de toda la saga, desde su aparición en Pokémon Platino él tuvo un papel en todas las nuevas generaciones. Aquí deberemos ayudarlo a resolver diferentes crímenes en Ciudad Luminalia. Esto es una serie de misiones divididas en seis capítulos que hacen de cierre ideal a un gran juego.
Desde el punto de vista gráfico y musical Pokémon X e Y marcan un nuevo estándar para las entregas posteriores. Aquí veremos un mundo vibrante en tres dimensiones mientras por los parlantes de nuestra 3DS suena música que si bien recuerda a las primeras entregas de la saga tiene una tonalidad característica.
Pokémon X e Y marcan el punto de inflexión de una saga que venía con mucho trayecto a sus espaldas. Con esta primera entrega en la 3DS vemos un renacimiento de la saga que logra ser un gran juego para los veteranos y para quienes recién están conociendo la saga.
Opinión: 4/5
No suena mal acompañar a Handsome a investigar crímenes en Francia.
Me gustaMe gusta