Título: Retratos de sus hijos.
Autor: George R. R. Martin.
Genero: Colección de cuentos cortos, fantasía y ciencia ficción.
Saga: —
Páginas: 246.
Fecha de publicación: noviembre de 1985.
Sinopsis: “ Un hombre paranoico quiere conocer la verdad oculta detrás de su infatigable huida. Un escritor dialoga con los retratos de los personajes que ha creado. El presidente de Finlandia, en cuyas manos está el destino de su país en guerra, escucha voces dentro de su cabeza, y no es porque esté loco, ¿o sí? Una antigua roomate se aparece en la vida de sus amigos sin un propósito aparente, pero las consecuencias de su visita los hará horrorizarse.
Estas son solo algunas de las premisas de los cuentos reunidos en el presente volumen, el cual es una invitación a descubrir la extraordinaria capacidad de George R. R. Martin para concebir personajes y mundos que escapan caprichosamente de todo límite y categoría.“
Porque en este blog siempre termino hablando de George Martin hoy les traigo una nueva reseña de un libro poco conocido de este autor. Retratos de sus hijos es una colección de cuentos escritos antes de que Martin se centrará en su saga de novelas Canción de hielo y fuego. Esto es interesante porque a pesar de que este es un libro con otro tono aquí se pueden empezar a ver alguna de las ideas que más tarde terminarán en esta saga. Sin más que decir empecemos con los cuentos.
Retratos de sus hijos
El primer cuento de esta colección es uno de los mejores. Retratos de sus hijos empieza con un autor que tomó varias decisiones cuestionables a lo largo de su vida. Eso hizo que tarde o temprano se termine alejando de sus hijas. Es en este punto de su vida cuando una de sus hija empieza a enviarle cuadros con retratos de los diferentes personajes de sus novelas. El problema es que una vez llegan los retratos los personajes aparecerán en la casa del autor.
La premisa de este cuento es genial y creo que nos permite conocer un poco más como es la vida de algunos autores. Me resulta muy difícil no asociar a Martin con el protagonista de este cuento y sorprenderme con la honestidad que el autor retrata la vida de un escritor absorbido por su trabajo. Con esto es importante resaltar que incluso el título del cuento es brillante. Relatos de sus hijos habla de los hijos del autor (sus personajes) y como se distanció de sus hijos de carne y hueso. Un inicio brillante para una gran colección de cuentos.
Hora de cerrar
Hora de cerrar es un cuento sobre un bar y los personajes que llega allí a última hora. Uno de los clientes del bar está enojado con otro porque le vendió un amuleto de oro que te convierte en un animal. El problema es que si bien el vendedor aseguraba que el amuleto te convertiría en un águila el comprador se convirtió en un conejo. Es aquí que empieza un a divertida lucha discusión entre los personajes sobre sus personalidades y sobre los poderes del amuleto.
Este cuento no fue tan bueno como el primero pero aún así Martin no muestra su lado más divertido en un contexto que no debería ser muy divertido. Aquí tenemos amenazas de muerte, luchas entre borrachos y discusiones sobre la verdadera naturaleza de uno de ellos. Creo que este cuento es divertido y con un final que no lo vemos venir, aún así no es de mis preferidos de esta colección.
Los corredores
Este cuento nos habla de un investigador privado que es abordado por un posible cliente en un bar. El hombre está seguro de que hay personas que lo siguen todo el tiempo. Si bien parece paranoico el investigador insiste con que debe ir a la policía y hacer las cosas de forma oficial. Aún así el hombre está demasiado asustado para ir ante las autoridades.
Por lejos uno de los peores cuentos de la colección. Aquí se empiezan a develar algunos misterios y a desarrollar la personalidad de los personajes pero tengo que reconocer que la historia no logra enganchar tanto como con los anteriores. Recuerdo que cuando leía los cuentos tuve que parar porque aquí el libro me perdió y me costó un poco volver a enganchar con la historia.
Recuerdos de Melody
Un cuento extraño sobre una pareja de personajes peculiares. Ted es un hombre normal con una vida normal hasta que Melody, su antigua compañera de cuarto y pareja sexual, se aparece en su apartamento. Es en este punto que Ted decide no darle importancia y dejarla en su apartamento antes de irse a trabajar. Al volver ve que Melody es una adicta que vendió los objetos del apartamento para conseguir más droga. Este cuento es extraño pero esto es sólo la punta del iceberg.
Con esta historia Martin vuelve a enderezar la historia y a hacer que el misterio se vuelva a apoderar de sus cuentos. Melody es un personaje interesante y las formas en las que Ted va reaccionando a sus acciones son de lo más interesantes. Creo que aquí tenemos una de las mejores historias de esta colección y un cuento corto que tiene todo para atrapar a sus lectores.
Asedio
Una narración sobre el coronel Bengt Anttonen en Finlandia. Este cuento habla de un equipo que se encarga de realizar viajes en el tiempo para corregir la historia y generar un futuro diferente. Esto está centrando en la guerra entre Suecia y la Rusia Imperial en el siglo XIX y habla mucho sobre diferentes estrategias militares.
Esta es una historia interesante ambientada en un periodo histórico que no conozco muy bien. Quiero aplaudir a Martin por la investigación histórica que tuvo que hacer para escribir este cuento y por hacer que sea interesante para alguien que no tiene muchos conocimientos de la historia sueca del siglo XIX. Aún así reconozco que el contexto histórico de este cuento me hizo perder bastante de la historia y me resultó un poco complicado leerlo. Un buen cuento pero que es un poco difícil de leer para quien no esté acostumbrado a los nombres nórdicos.
El dragón de hielo
Muchos años antes de Canción de hielo y fuego, Martin escribió esta historia sobre un dragón de hielo y una chica rubia con una fuerte conexión con la criatura. Aquí se habla de una guerra y de jinetes de dragón que luchan para defender su reino de los jinetes de dragones enemigos. Además este cuento toca algunos términos como «hijos del verano» o inviernos que duran más de lo normal. Todo esto hace que no pueda evitar pensar en una versión primitiva de Juego de Tronos y un cuento que es una maravilla para cualquier fanático de esta saga.
Recuerdo que hace tiempo descubrí la existencia de este cuento y pensé que era una historia ambientada en el mundo de Ponientes. Para mi sorpresa esto es anterior a la creación de ese mundo y resultó una grata sorpresa. Descubrir la evolución de Martin como escritor es una de las mejores cosas de este libro y creo que este cuento nos muestra con claridad cómo se empezó a imaginar este mundo de sus nuevas novelas. Si son fanáticos de este autor tienen que ir a leer este cuento porque es una maravilla.
Las canciones solitarias de Laren Dorr
En una colección de fantasía y ciencia ficción nunca pueden faltar los cuentos sobre universos alternativos. Aquí conocemos a una joven que debe viajar por estos universos para llegar a su destino. Lamentablemente cada universo tiene un maestro que intentará asesinarla por lo que debe tener mucho cuidado al viajar por las diferentes puertas que los conectan. En esta historia veremos como llega a un mundo de donde habita un hombre solitario y como ellos dos se enamoran. No quiero hacer spoilers pero sí puedo decirles que esta es una de las mejores historias de amor que escribió Martin.
Un cuento con varios plot twist pero que gira alrededor de una relación hermosa. Ella es un ser de luz y el un ser oscuro y solitario, aún así el destino los une y se empiezan a enamorar. Creo que es un argumento simple pero que el autor lo hace funcionar muy pero muy bien. Esta es una colección de cuentos trágicos y creo que una historia de amor es un cambio necesario y que le da un soplo de aire fresco al libro.
En las tierras perdidas
Martin vuelve la carga con una historia de caballeros, hechiceros y las vueltas del destino. Se nota que el autor se siente cómodo al contar este tipo de cuentos y hace un trabajo brillante creando personajes complejos con sus propios intereses y personalidades. Al escribir fantasía siempre es difícil calcular cuál debe ser el poder de los personajes mágicos y creo que aquí George logra el equilibro perfecto. Esta es un cuento sobre las vueltas del destino y como los personajes están atados a él. Se podría decir que es una especie de tragedia griega con el sello del autor.
En las tierras perdidas es una historia con uno de los mejores plot twists de toda la colección de cuentos. Martin se toma el tiempo de desarrollar personajes, presentarnos sus motivaciones y de darnos todos los motivos que necesitamos para verlos triunfar. Lamentablemente también se toma el tiempo para desarmar todo ese rompecabezas y darnos un giro sumamente interesante al final.
Una noche en la casa del lago
Las posadas son lugares recurrentes en la fantasía. A estos lugares llegan todo tipo de viajeros con muchas motivaciones, historias y personalidades diferentes. En este cuento el autor nos muestra qué pasaría si una de estas posadas sea un lugar negro y abandonado, un lugar alejado de esos lugares idílicos que plagan las historias de fantasía. Aquí los personajes llegan intentando relajarse y tomar una cerveza luego de un largo viaje y se encuentran con un panorama desolador.
Este último cuento no es el mejor de la colección pero si es el más «George Martin» de todos. El autor nos vuelve a poner en un lugar común para los lectores de este género pero lo llena de su tipo de personajes. Aquí todos son imperfectos y sus historias no son lo que parecen a simple vista. Esto hace que el final del cuento sea un caos total y que esta colección termine de una forma imprevista para el lector descuidado.
Cómo colección Retratos de sus hijos es una gran forma de conocer a Martin. Sus cuentos son interesantes, con personajes complejos y con varias vueltas de tuerca que sorprenderán a todos los lectores. Si les da miedo adentrarse en las novelas del autor por abarcar largas sagas, este es el mejor punto para conocerlo y experimentar su pluma.
Opinión: 5/5
Me gustó la premisa de «Hora de cerrar» xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Santi, me encantó la reseña. Me encantaría leer este libro y poder a conocer a Martin desde otro lado. Sin dudas un pendiente
Me gustaLe gusta a 1 persona
EL DRAGÓN DE HIELO re suena a proto ASOIAF, sí. Eso ya me interesa. El resto no tanto, pero quizás en otro momento le preste más atención.
Un besote ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Santi! Las ganas que tengo de leer de una vez a este autor me llevaron a comprar uno de sus libros pero como todos, ahí lo tengo abandonado esperando ser leído. Este queda anotado, si me gusta el que tengo lo conseguiré en la FIL
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona