Título: Aquaman.
Dirección: James Wan
Duración: 2hs y 23 min.
Elenco: Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Patrick Wilson, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II y Nicole Kidman.
Estreno: 21 de diciembre de 2018.
Sinopsis: “Arthur Curry, también conocido como Aquaman, es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. En esta película repleta de acción y aventura conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un hombre humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera, hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta y a su propio hermanastro Orm. ¿Será capaz de dirigir a su pueblo y convertirse en un héroe para el mundo? ”
2018 fue un año interesante para las películas de superhéroes. Empezamos fuerte con Black Panther, seguimos con Infinity War y la secuela de Deadpool y luego tuvimos una nueva entrega de Ant Man y el estreno de Tom Hardy como Venom. Fue un año con variedad y con altibajos pero donde todas las películas patean para el mismo lado, sin importar que fueran de estudios diferentes todos los personajes anteriores fueron siempre de Marvel. Tuvimos que esperar hasta los últimos momentos del año para ver la jugada de la otra gran editorial de cómics. Cuando el 2018 moría DC nos traería la primer película luego de una olvidable Justice League.
Aquaman comienza de una forma extraña para una película de superhéroes, aquí conocemos a Thomas Curry. Thomas es el guardián de un faro que tiene una vida normal hasta que ve a una mujer entre las rocas. La misteriosa mujer resulta ser Atlanna, la reina de Atlantis. Entre la atlante y el hombre se desarrolla una relación amorosa de la que nacerá un pequeño Arthur Curry. Estas primeras escenas son muy lindas y contrastan con lo que solemos ver en el cine de superhéroes. Lamentablemente Atlanna está prometida con el rey de la Atlántida quien la rastrea y envía tropas de asalto a buscarla. Tengo que reconocer que la escena de pelea de Atlanna es una de las mejores escenas de acción del DCEU hasta la fecha y un gran inicio de la película.
Viendo que su presencia pone en peligro a su familia Atlanna decide volver a la Atlántida y enfrentarse a las consecuencias de su «traición». Es aquí que la película se empieza a enfocar en Arthur y lo vemos crecer y convertirse en el Aquaman que conocimos en Justice League. Es en este punto que conocemos al primer villano de la película. Jesse Kane es un pirata que ataca un submarino ruso, es aquí que Arthur rescata a los rusos y toma una decisión bastante polémica para un héroe. Frente a la posibilidad de salvar a los piratas él decide irse y dejarlos abandonados para que mueran en el submarino a la deriva.

Mientras tanto en el fondo del océano empezamos a conocer un poco más de la política atlante. Para los atlantes los seres humanos se dedicaron a contaminar los océanos y a matar a la vida marina. Es aquí que vemos a Orm, el hermanastro de Arthur, quien tiene un plan para evitar que los seres humanos sigan contaminando el océano. La idea de Orm es reunir a los diferentes reinos de la Atlántida y declararle la guerra a la superficie. Su primer movimiento será devolverle a los humanos los residuos que fueron tirando al océano en un tsunami masivo.
Es aquí que conocemos a Mera, ella es la princesa del reino de Xebel y a pesar de que su padre está de acuerdo con Orm ella entiende que atacar a los humanos no es el camino. En cambio ella decide unirse con Aquaman y juntos intentar derrocar a Orm para evitar que sus actos terminan en una guerra que sólo perjudica todos bajo o sobre la superficie. El plan de Mera es simple, recuperar el legendario tridente del primer rey de Atlantis y con él retar a Orm en un duelo por el trono de la ciudad.
Como se imaginaran las cosas no funcionan como nuestros héroes se imaginan y terminan en la Atlántida retando a Orm antes de tener el tridente en su poder. Este primer reto entre nuestro protagonista y el villano demuestra un choque de dos mundos y como Arthur empieza a conocer la cultura del mundo de su madre. Lamentablemente Orm vivió toda su vida en el océano y sus habilidades de lucha superan por mucho las de Arthur. Por suerte Mera interfiere en el duelo y salva a Arthur en el momento adecuado.
Es aquí que la película se vuelve una carrera contra el tiempo para recuperar el tridente antes de que Orm pueda reunir a las fuerzas de la Atlántida y atacar a la superficie. Es aquí que empezamos a conocer un poco más de las intrigas de Orm y sus complots para hacerse con el poder absoluto del océano. Además aquí volveremos a ver a uno de los piratas del inicio de la película quien se volverá un gran peligro para nuestro protagonista.

Este es el punto en el que dejó de hablar de la historia para darles mi opinión más general de la película. Para empezar Aquaman brilla con una gama de colores hermosa que no habíamos podido disfrutar hasta la fecha en las películas de DC. Con la salida de Zack Snyder el DCEU se convirtió en un lugar luminoso y repleto de vida, aquí los personajes hacen chistes y lo que por muchos años fue un drama constante se vuelve una experiencia divertida para el espectador. Todo esto está acompañado por un grupo de actores que sabe hacer una película divertida. Tanto Jason Momoa como Amber Heard hacen que uno se encariñe con sus personajes y la química que desprenden en la pantalla se compra el corazón de todos los espectadores.
Aquaman es una película que tiene el doble reto de introducirnos el origen de un personaje y a la vez contarnos una historia interesante que reviva el universo cinematográfico de DC. Es aquí que la película se vuelve un poco pesada por intentar introducir mucha información en poco tiempo. Si bien logra cumplir su objetivo creo que el hecho de tener dos villanos hace que Black Manta pierda un poco el protagonismo que podría haber tenido. Si, también es verdad que su introducción es una excusa para poder utilizarlo en futuras películas creo que su historia queda un poco descolgada.
Si hablamos de efectos especiales creo que hacen un trabajo excelente a la hora de mostrarnos un mundo submarino diferente. Son pocas las películas que se animan a tanto a la hora de demostrar una gigantesca metrópolis submarina. Una de las cosas que disfruto de esta película es su capacidad para mostrar una ciudad realista pero que a la vez es parecida a lo que vemos en los cómics.
Este 2018 lo empezamos viendo la coronación de un rey en el país africano de Wakanda. Ahora pudimos terminar el año conociendo el camino al poder de otro rey en la submarina ciudad de la Atlántida. Aquaman es una gran película de superhéroes que logra revitalizar el universo de DC y darnos esperanzas en un brillante futuro de sus películas.
Opinión: 4/5
Fui a verla el otro día y me encanto, visualmente te deja con los ojos como platos, es espectacular el diseño artisticos de los escenarios, gracias a las escenas en CGI, y que ya en el cine va de la mano de los videojuegos, una película entretenida y muy recomendable, buen post, un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola! La verdad es que, sin tenerle fe a la película, solo veo cosas positivas en redes, así que puede que le dé una chance.
Besote 🙂
Me gustaMe gusta
Holaaa, por alguna razón pensé que la peli iba a ser malísima, pero veo que sorprendió a muchas personas. Definitivamente tengo que verla.
Feliz año de bananas!!!!
Me gustaMe gusta