Título: Prohibido.
Autor: Tabitha Suzuma .
Genero: Juvenil.
Saga: —
Páginas: 384.
Fecha de publicación: 20 de Noviembre de 2013.
Sinopsis: «Lochan y Maya siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de cuidarlos de su madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, los dos jóvenes deben hacerse cargo de sus tres hermanos menores y esconder su situación a los servicios sociales, porque ninguno de los dos es mayor de edad.
La responsabilidad que comparten y las dificultades a las que se enfrentan les unen, hasta empujarlos a enamorarse. Ambos saben que su relación está mal y que no debe continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción que los domina. «
En noviembre tuve el gusto de participar con el resto de los bloggers uruguayos del Infoblog. Este evento fue organizado por Santi de Lector de mil historias y por Day de Yo Leo. La gracia de este evento era ser un nexo entre bloggers y editoriales y con mucho gusto les cuento que fue un éxito. Fue aquí que varias editoriales pusieron a nuestra disposición varios libros para leer y reseñar. El primero de estos libros fue Prohibido una historia que no me gustó desde un principio.
La premisa de Prohibido es simple, dos hermanos que se enamoran y que deben luchar contra los prejuicios de la sociedad, su familia y el mundo para poder formar una relación duradera. Puedo entender que una historia de incesto eche a muchos para atrás desde el principio pero en mi mente esto podría ser un inicio interesante. Lamentablemente la autora empezó a plagar las páginas de este libro con situaciones tan desastrosas que hicieron que el incesto sea el menor de los problemas de esta novela.
Para empezar tengo un problema con los protagonistas. Lochan es un chico de 17 años con una ansiedad social enorme, para él todo contacto con personas ajenas a su familia es un pico de estrés que lo inhabilita. Esto hace que en el colegio evite las interacciones con sus compañeros, con los profesores e incluso intenta pasar por la vida sin interactuar con ninguna persona. Por el otro lado Maya es una chica bastante normal, aún así tengo que reconocer que tras leer toda la novela me costó encontrar momentos en los que se le dé una personalidad a Maya. Su hermano es el nerd antisocial con problemas de ansiedad, ella es sólo Maya existe como una excusa para formar la relación amorosa pero sacándola de ese punto su personalidad desaparece.
Maya y Lochan viven con sus tres hermanos pequeños y una madre alcohólica que sólo se esfuerza en quedar bien con su nuevo novio (que para colmo de males es su jefe). Esto hace que en la práctica Maya y Lochan adopten el papel de padres para sus hermanos menores. Es aquí que tengo el primer problema con esta novela. Si, existen los padres alcohólicos, también los padres ausentes. El problema con la madre de los chicos (que no recuerdo que la autora se haya molestado en darle un nombre) es que sus actitudes y su personalidad rozan la más pura estupidez. Aquí la madre no es un personaje de la historia es sólo una excusa para generar drama y tensión entre los personajes hacer más pesada y aburrida una historia que de por si no funciona.
La historia de Maya y Lochan empieza de a poquito. Lo que en un principio parece una relación normal entre hermanos empieza a evolucionar poco a poco hasta convertirse en un romance asquerosamente tóxico. No suelo hacer spoiler en mis reseñas pero esta es una historia en la que Maya se tira por la escalera del liceo para lastimarse y poder quedar a solas con su hermano. Por el otro lado ambos personajes tienen un nivel de ansiedad tan grande que no pueden ver a su hermano con otras personas y lo necesitan tener con un nivel de exclusividad enorme.
A todo esto debemos sumarle que gran parte de la historia son ellos dos luchando contra sus prejuicios contra este tipo de relaciones y contradiciendose permanentemente. En esta novela los personajes pasan de estar besándose con locura a decirle al otro que está enfermo por querer tener ese tipo de relación con su hermano. Esto hace que cada capítulo tenga una carga de drama innecesaria que enlentece la narración y hace aburrida su lectura.
Otro de los problemas que tengo con esta historia es con Lochan como narrador. Creo que nunca en mi vida leí un personaje que haga un drama tan grande por cada una de las cosas que le toca vivir. ¿Una profesora le habla en clase? Lochan tiene un ataque de pánico. ¿Tu hermana sale con compañero de clase? Lochan se queda despierto hasta las 4 de la mañana imaginarlos haciendo el kamasutra. Lamento hacer esta comparación pero Lochan es la versión potenciada del Emo de los videos de Peter Capusotto.
Tengo que reconocer que en el momento que agarre el libro pensé que iba a ser una historia. En la literatura se exploran varias veces diferentes tipos de parejas que salen de lo normal. Muchas de estas historias están plagadas de situaciones que rozan el abuso por lo que me gustó la idea de leer algo con lo que ambos personajes estén de acuerdo y que se asemeje a una historia de amor. Lamentablemente aquí tenemos personajes malos, una historia chata y un enfoque tan trágico que daña la historia que se propone narrar.
No soy un gran lector de novelas juveniles ni de novelas románticas (y menos que toquen temas como el incesto) aún así tengo que reconocer que cualquier otra novela con este enfoque sería mejor que esta.
Opinión: 1/5
Hola! Juro que esperaba mucho esta reseña, hay elementos que ves como negativos que para mí están bien, la ansiedad y el pánico son diarios y no se plantean solamente ante situaciones solemnes.
Lo tóxico de la relación y el personaje de la madre son lo peor del libro. Si bien reconozco haberlo leído con otra cabeza, ahora reconozco muchos aspectos que se me pasaron por alto creo que la autora mezcló todas las temáticas sociales, las puso en una licuadora y las largó en la novela, lo malo es que no se ocupa de nada y lo mejor que sería cómo plantearía el incesto queda diluido.
Abrazo y feliz Navidad
Me gustaMe gusta
¡Hola! Con esta reseña me confirmaste lo que yo ya pensaba del libro, que toda su «fama» (es bastante conocido y recomendado entre lectores por internet) se debe más a la premisa escandalosa y al morbo que genera, en vez de a una buena trama y desarrollo. Siempre le huí a esta historia, aunque mucha gente la recomienda y pienso seguir haciéndolo. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Tengo la teoría de que esta historia se habria publicado por primera vez en Wattpad o en sitios similares.
Me gustaMe gusta