La guerra de consolas y mi opinión

Para empezar tengo que reconocer que no me gusta tener que escribir este post. Desde que empecé este blog dejé claro que quería hablar de las cosas que nos unían como comunidad. Sean libros, películas, videojuegos o cualquier otro tipo de expresión siempre quise tener una visión objetiva intentando compartir la pasión que siento por estos medios con personas también apasionadas.

Hoy me entere que una mujer que admiro mucho tuvo que dejar las redes sociales por las presiones de un grupo de fanáticos. Hace unos cuantos meses escribí un post sobre grandes creadoras de contenidos. Una de ellas era Alejandra Pernias. Ella es la community manager de XBox España y una mujer que no tiene pelos en la lengua a la hora de decir lo que opina. Hace unos días Alejandra compartió una foto de su nueva adquisición, un disco de Overwatch para Playstation 4. Esta foto fue compartida en su cuenta personal y rápidamente recibió ataques de todo tipo. Es verdad, Alejandra es una empleada de Microsoft pero también es una persona que tiene derecho a disfrutar de los videojuegos sean o no de la empresa que le paga el sueldo.

Por el otro lado me enteré que un grupo de jugadores de Playstation 4 está realizando malas reseñas en Metacritic para el juego Red Dead Redemption 2 pero sólo para la versión de XBox One. Esto es interesante porque esta entrega es el mismo juego en ambas versiones. Creo que esta es gente que está llevando el fanatismo hasta puntos demasiado altos. Creo que todos tenemos alguna empresa de videojuegos que reconocemos como favorita, aún así todas tienen grandes juegos y creo que es importante que como comunidad sepamos reconocerlos y disfrutarlos.

Creo que es imposible hablar de diferentes consolas si no hablo de mi vida y de las diferentes consolas que tuve el placer de disfrutar. A lo largo de mis 26 años pude disfrutar de maquinas pertenecientes a 3 compañías (Microsoft, Sony y Nintendo). Esto hizo que pueda disfrutar de juegos excelentes que para sorpresa de muchos pertenecieron a consolas diferentes.

Mi primer consola fue un Family. A principios de los 90 una empresa argentina decidió crear una consola clónica de la NES. Estas máquinas eran extremadamente baratas y podían leer cartuchos creados para la consola de Nintendo. Fue aquí que di mis primeros pasos en este mundo y donde conocí grandes entregas como Duck Hunt, Super Mario Bros y Contras. Más adelante conseguí mi primer consola personal. En el Game Boy Color disfruté y me enamoré de los mundos de Hyrule y de Pokémon, probablemente sea la consola que más horas le dediqué y la que guardo en un lugar más especial de mi corazón.

Unos años después mi familia dió un salto generacional en las consolas de sobremesa y llegaron los dos niños de Sony. El PS1 y el PS2 fueron las consolas que mas duraron enchufadas en la televisión de casa (el 2 quedó funcionando hasta el año pasado) y con la que disfruté de una colección de juegos más grande. Aquí conocí Twisted Metal, Shadow of the Colossus, Soul Calibur, Crash Bandicoot, Metal Gear Solid y un montón de sagas y personajes increíbles. A pesar de que mi amor empezó en Nintendo tengo hermosos recuerdos de Sony y sus dos primeras consolas.

La próxima consola que tuve fue un Game Boy Advance. Lamentablemente para éste sólo pude conseguir dos juegos (Rayman advance y XXX) esto hizo que nunca le pudiera sacar mucho juego a la consola y que básicamente se haya transformado en otra forma de jugar mis juegos de Game Boy Color. Para quienes me siguen en twitter sabrán que hace unas semanas le instale una nueva pantalla a mi GBA con lo seguramente tenga muchas horas de diversión portátil en el futuro.

Es aquí que llego a una época en la que dejé las consolas de lado y me dediqué al PC Gaming. En esta época jugué muchos juegos de estrategia como Age of Empires o Warcraft. Además empecé a disfrutar de los juegos online volviéndose World of Warcraft uno de mis juegos favoritos y un lugar donde conocí muchas personas geniales.

Fue recién en 2017 cuando volvería a obtener una consola. Aquí empecé a trabajar y a ahorrar mi dinero. También fue en este momento que decidí volver a conseguir una consola que considere personal y elegí una pequeña Nintendo 2DS. Esta es una consola chica pero que tiene una librería excelente, para ejemplificar aquí podremos jugar a todas las generaciones de Pokémon (sin contar la tercera). El hecho de incluir la consola virtual y ser compatible con la librería de la Nintendo DS hace que sea una pequeña joya muy recomendable para todo el mundo.

Unos meses después mi familia decidió volver a comprar una consola. Esta vez le llegaría el turno a una nueva empresa y el XBox One aterrizará en casa. Los primeros juegos que elegimos fueron multiplataformas (Doom y FIFA 18) pero en el XBox corrían hermoso. Esta es la consola que disfruté menos porque al estar en el comedor de casa no siempre está disponible. Aún así XBox me dejó jugar grandes entregas como Doom, Oxendree, Rime o A Way Out. Esta es una consola excelente y con el XBox Game Pass se vuelve una máquina de diversión para todos los gustos.

Por último tengo que reconocer que este año patiné y compre otra consola. El miembro más joven (por una semana) de mi colección de consolas es mi Nintendo Switch. Como mencioné antes los juegos de Nintendo tienen un lugar especial en mi corazón y siempre quise poder disfrutar de una de sus consolas desde el principio. Aquí pude viajar con Mario, Link y ahora estoy volviendo a viajar por Kanto en Let’s Go Pikachu.

Creo que como gamers vivimos una época increíble. Cada una de las consolas actuales tiene juegos excelentes y no importa si estamos jugando con Kratos, Link o esperando la próxima aventura de Marcus Fenix. Cada una de estas consolas tienen juegos excelentes y tenemos que estar agradecidos por ello. Vivimos en una época donde podemos compartir con otros el amor que sentimos por los videojuegos y creo que ese tienen que ser el núcleo de esta comunidad. Siempre va a haber personas fanáticas que intenten demostrar que lo que les gusta a ellos es superior, por suerte ellos van a ser siempre minoría. Quienes vemos en los videojuegos una forma de arte, una forma de conectar con otras personas y un pasatiempos hermoso debemos alzar nuestras voces y hablar de las cosas buenas que tiene este hobby. Hace menos de un mes las cabezas de las tres empresas de consolas salieron juntos al escenario de The Game Awards, ellos compiten por clientes. Aún así, los jugadores insistimos en peleas que no tienen sentido y que dañan a la comunidad.

Hoy en día tenemos a las 3 grandes empresas haciendo contenido excelente, concentrémonos en disfrutarlo sin tirarle mierda al de al lado. Hagamos de la comunidad un lugar donde todos queramos estar y podamos disfrutar de este hobby como algo hermoso.

Un comentario sobre “La guerra de consolas y mi opinión

Agrega el tuyo

  1. Marthis estoy completamente de acuerdo contigo. Para mi las aficiones son para unir, no para crear guerras absurdas y lo de Alejandra es muy lamentable, ya que ella es una excelente profesional y que por culpa de tres desaptados sociales haya tenido que cerrar su twitter personal debido al acoso que ha sufrido es imperdonable, ya que estoy seguro que ese clan de indeseables está conformado por personas adultas que deberían actuar como tal, pero que por tener 15 minutos de fama se han montado esta cacería de brujas contra Alejandra.

    Por otra parte, tus inicios dentro del mundo de lo videojuegos dicen mucho de lo capacitado que estás para escribir un post de este estilo, así que este es tu espacio y tienes los conocimientos para hacerlo y al que no le guste, pues allá arriba está el botón de cerrar pestaña. Saludos y Feliz Navidad colega.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: