Título: Guardians of the Galaxy: The Telltale Series.
Desarrollador:Telltale Games.
Fecha de lanzamiento: 18 de Abril de 2017.
Género: Aventura gráfica.
Plataformas: PC, Play Station 4, Android, IOS y Xbox One. (Jugado en PC).
Duración: 1h y 30 min.
Sinopsis: “‘Marvel’s Guardianes de la Galaxia: The Telltale Series ofrece una nueva historia de los héroes menos populares del universo, la banda de andrajosos proscritos que se hacen llamar Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket, y Groot. A raíz de una épica batalla, los Guardianes descubren un artefacto de poder indescriptible. Cada uno de estos Guardianes tiene una razón para desear esta reliquia, al igual que un enemigo despiadado que es el último de su especie, y que no se detendrá ante nada para arrancarlo de sus manos.”
Antes de empezar esta reseña quiero dirigirme a mis lectores más constantes. Seguramente muchos se habrán dado cuenta que ya tengo publicadas dos reseñas de éste juego y que ésta sería la tercera. ¿Por qué estoy haciendo ésto? Hace un año tomé la decisión de ir reseñando este juego a medida se iban lanzando los diferentes capítulos, lamentablemente no fui constante y la publicación del juego me pasó por encima. Hoy quiero hablar de éste juego como una unidad completa y darles algunas de mis opiniones sobre la historia y la jugabilidad. También alertó que aunque no quiero dar spoilers de la historia global del juego, esta reseña va a tener spoilers de los primeros capítulos.
Además quiero aprovechar ésta oportunidad para hablar un poco sobre un juego de TellTale. Esta empresa llegó a renovar el mundo de las aventuras gráficas y le dio una nueva vida a un género que parecía estar muerto. Con juegos como The Walking Dead y Game of Thrones llevó los juegos narrativos a un público diferente creando un híbrido entre un videojuego y una serie de televisión. Lamentablemente TellTale no supo ver los problemas que tenía como organización y terminó en el triste despido de toda su plantilla a la que ni le pagaron ningún tipo de indemnización. Dejando un poco de lado el desastre que fue el cierre de esta empresa, hoy voy a hablarles de uno de los últimos juegos que pudo completar esta desarrolladora.
Para empezar Guardians of the Galaxy se encuentra en un punto medio entre el MCU y los comics. Si bien mantiene la formación que se hizo famosa por las películas, este juego toma muchos elementos directamente de los cómics dejando de lado la parte más humorística que conocimos en el cine. Además este juego logra explorar muy bien el pasado y las personalidades de cada uno de los personajes dedicando cada uno de los 5 capítulos a un integrante diferente de los Guardianes.
La historia comienza con un enfrentamiento entre los Guardianes y Thanos. Este es un inicio cargado de acción en el que nuestro grupo de superhéroes logra matar al titan y salvar a la galaxia de su tiranía. Lamentablemente es aquí que descubren la «Eternity Forge» una especie de copa que revive los recuerdos más profundos de las personas e incluso permite revivir a otros.
Es esta Eternity Forge la que nos acompañará a lo largo de todo el juego. Como muchos sabrán todos y cada uno de los Guardianes son seres rotos e imperfectos. Todos ellos tuvieron que pasar por diferentes tipos de desgracias y todos perdieron a sus seres queridos. Esto hace que los intereses personales de nuestros personajes los lleven a intentar revivir a sus seres queridos a pesar de que esto no es lo correcto.
El arco de la Eternity Forge los lleva a cruzar caminos con Hala the Accuser. Ella es una kree y una de las últimas sobrevivientes de una raza de guerreros. La idea de Hala es utilizar la Eternity Forge para revivir a su especie y con ella dominar la galaxia. Esto hace de Hala un personaje muy humano y un tipo de villano perfecto para esta historia por lo que muchas veces nos será un poco más difícil elegir entre el bien y el mal.
Desde un punto de vista de gameplay es un juego igual al que suele presentarnos TellTale. Nosotros controlaremos a Peter y tendremos que encargarnos de liderar a los Guardianes. El problema es que todo este arco de la Eternity Forge pone a los Guardianes unos contra otros y dependerá de nosotros elegir a qué personajes darles la razón. Con esto quiero dejar algo muy claro, en ningún momento tenemos oportunidades de evitar que los Guardianes se dividan. El juego va a estar constantemente poniéndonos a prueba y con unos compañeros hipersensibles cada palabra que digamos va a favorecer a unos y a ofender a otros.
Creo que este tipo de enfoque es interesante para la historia porque nos pone en un rol de unir a un grupo humano que no quiere mantenerse unido y que hasta cierto punto se odian mutuamente. Además tenemos que recordar que Peter quizás no sea el mejor tipo para mediar por lo que a pesar de nuestros mejores intentos a cada una de nuestras decisiones le seguirá un personaje ofendido.
Del lado bueno de la historia quiero aplaudir que al final del penúltimo capítulo el juego nos premie o nos castigue por la cantidad de personajes que llegan vivos al final. Este es un juego donde cada una de nuestras decisiones puede influir en la vida o en la muerte de nuestros compañeros y creo que eso hace muy gratificante la experiencia de juego.
Desde un punto de vista gráfico estamos ante un juego de TellTale. Eso hace que quizás no sea el mejor motor gráfico, que las imágenes no sean particularmente impresionantes pero para un juego basado en un cómic funciona muy bien. Cada uno de los personajes parece sacado de una revista de comics y animado sin modificar lo que te mete mucho más en la historia. Por el lado musical tengo que reconocer que las playlists no son tan buenas como las de la primer película pero aún así logran meternos en esa onda ochentera que tienen las películas de los Guardianes.
Creo que a pesar de tener sus fallas y que en varios momentos las elecciones no salen como nosotros esperamos es un gran juego. El reto de mantener unidos a los Guardianes frente a todo pronóstico hace que constantemente nos estemos cuestionando nuestras elecciones y eso lo hace una entrega brillante para el genero de superheroes. Lamentablemente me hubiese gustado tener la opción de manejar a todos los personajes y que no sea algo tan «Peter-céntrico».
Si les gusta Marvel y los juegos de TellTale éste es un juego que si o si tienen que probar. Creo que a pesar de no ser lo mejor que nos dejó TellTale tiene una historia interesante que nos hará disfrutar al máximo.
Honestamente nunca me han gustado los juegos de Telltale, pero me gustan los Guardianes de la Galaxia y tu excelente reseña me ha hecho el plantearme darle una oportunidad a este juego. Vamos a ver que tal me va.
Saludos…
Me gustaMe gusta