Proyecto Ghibli: Mi vecino Totoro

my-neighbor-totoro-530cce3a1875cTítulo: Mi vecino Totoro.
Dirección: Hayao Miyazaki.
Duración: 1h y 40 min.
Elenco: Noriko Hidaka, Hitoshi Takagi, Chika Sakamoto, Sumi Shimamoto, Naoki Tatsuta, Tanie Kitabayashi, Shigesato Itoi, Shigeru Chiba y Ikue Ōtani.
Genero: Fantasía, familiar.
Estreno: 16 de Abril de 1988.
Sinopsis: “En los años 50, una familia japonesa se traslada al campo. Las dos hijas, Satsuki y Mei, entablan amistad con Totoro, un espíritu del bosque. El padre es un profesor universitario que estimula la imaginación de sus hijas relatándoles fábulas e historias mágicas sobre duendes, fantasmas y espíritus protectores de los hogares, mientras la madre se encuentra enferma en el hospital.»

Sin querer éste mes terminé escribiendo y hablando de dos películas del Studio Ghibli que si bien son muy diferentes, se estrenaron el mismo día. Ese día de abril de 1988 se estrenó primero la trágica historia de dos hermanos que reseñamos en La tumba de las luciérnagas. Mientras los asistentes estaban llorando, Ghibli volvió a la carga con una película que es la antítesis de la anterior, Totoro llegaba a alegrarnos el día y a hacernos olvidar el sufrimiento que nos trajo la película anterior.

La producción de Mi vecino Totoro empezó en simultáneo con la de La Tumba de las Luciérnagas. Las ganancias generadas por El Castillo en el Cielo fueron suficientes como para que el estudio pueda permitirse dividir los esfuerzos y crear dos películas que si bien son un poco más cortas que la anterior permitían una libertad increíble al estudio.

neighbor-totoro-disneyscreencaps.com-8459

Desde el inicio de la película nos damos cuenta que estamos frente a algo diferente de lo que nos había presentado el estudio hasta la fecha. Aquí tenemos música, personajes simpáticos que bailan y nos invitan a jugar por el bosque y a disfrutar de una forma que las películas de Ghibli no lo habían hecho hasta la fecha.

La historia de ésta cinta es bastante simple. Dos hermanas y su padre llegan a la que a partir de ese momento será su nuevo hogar. Mientras las niñas se divierten explorando su nueva casa descubren que hay un grupo de criaturas negras que viven en la casa y que huyen apenas ven a las niñas. Estas criaturas son llamadas Susuwatari  (a veces traducidos como «conejillos de hollín») y si bien tienen poca importancia en éste filme recuerden los porque volverán a aparecer en El viaje de Chihiro.

Es en estos primeros minutos de la película que conocemos a los protagonistas. A pesar de que la madre de las niñas se encuentra enferma en una ciudad cercana ellas están viviendo con su padre y son una familia feliz. La película se toma su tiempo para introducir a los personajes y nos muestra como Satsuki  (la hermana mayor) se va a la escuela y deja a la pequeña Mei con libertad para jugar en el bosque. Si bien la niña está a cargo de su padre, él es un profesor de universidad muy ocupado y deja de prestarle atención a la pequeña niña que juega en el patio.

neighbor-totoro-disneyscreencaps.com-2702

Mei juega por el patio cuando ve a una pequeña criatura blanca. Tras perseguir al pequeño conejo llega a una especie de tobogán que la transporta a la guarida de un ser mucho más grande y bonachón. Antes de hablar del dueño de la guarida quiero decir que ésto es un hermoso homenaje de Ghibli a Alicia en el País de las Maravillas. La niña corre por el bosque siguiendo a un conejito blanco y termina entrando a un mundo donde la fantasía es real.

Como se habrán imaginado por el párrafo anterior el dueño de la guarida es el mismo Totoro. Aquí lo conocemos durmiendo pero entendemos que rápidamente forme un vínculo con la pequeña niña y que ella se quede fascinada con su nuevo peludo amigo. Mientras Mei disfruta de sus aventuras por el bosque su hermana y su padre se desesperan buscándola y se adentran en el bosque. La sorpresa es mayúscula cuando ellos la encuentran y la ven durmiendo en el medio del campo. Aquí no hay magia, no hay Totoro ni conejitos. Creo que ésta escena es hermosa porque nos hace dudar sobre la naturaleza de Totoro. ¿Es un espíritu? ¿Es la imaginación de Mei? Este juego es una de las cosas más interesantes del estudio que nos hará dudar un poco más sobre la existencia de éste personaje.

A medida que pasa la película las dos hermanas tendrán experiencias con Totoro y lo irán conociendo. No quiero hacer grandes spoilers del argumento porque creo que es una película hermosa y que vale la pena ir prendiéndose con las revelaciones que nos va dejando Miyazaki a lo largo de la cinta. Como se imaginaran Totoro no viene sólo y nos trae algunas criaturas de lo más interesante para conocer.

neighbor-totoro-disneyscreencaps.com-6192

Desde el punto de vista de la animación creo que ésta es la película más hermosa de Ghibli hasta la fecha. Aquí la magia está escondida en los lugares donde no pensamos encontrarla y el estudio tuvo que trabajar muy duro para darle vida a este fantástico mundo. Además creo que las imágenes que nos muestra son hermosas y muy pero muy japonesas. A diferencia de las películas anteriores aquí podemos ver varios templos, campos de cultivo y muchos lugares que recuerdan a los pequeños pueblos agrícolas del Japón post guerra. Incluso la ciudad donde está internada la madre de las niñas es relativamente pequeña y nos invita a imaginarnos la vida en esos pequeños pueblos.

Sobre el personaje de Totoro creo que hay mucho para decir. Es una criatura que es esencialmente buena. Creo que la mejor comparación que se le puede hacer es con un niño pequeño. Desde su inocencia al ver tecnología hasta su bondad y hace que él sea un personaje con el que es fácil encariñarse. Además el diseño de cada una de las criaturas que acompañan a Totoro es única y forman una mitología unificada y con sentido.

neighbor-totoro-disneyscreencaps.com-6987

Creo que el mensaje de ésta película es nunca dejar de soñar y nunca dejar que la rutina y la vida diaria nos pase por encima. Es muy interesante como empezamos teniendo imágenes de la vida cotidiana y a medida que avanza la historia nos terminamos hundiendo en un mundo de fantasía que está a nuestro alrededor.

Por último quiero decir que quienes hayan seguido mis posts de Ghibli se habrán dado cuenta que generalmente la musica de éste estudio no me llega. No se si soy yo que estoy acostumbrado a otras cosas o que pero generalmente terminó criticando la selección musical. En este caso no puedo evitar reconocer que me pasó todo lo contrario, la música de Mi Vecino Totoro me pareció excelente y memorable por lo que quedé atrapado desde los primeros minutos.

Mi vecino Totoro es una película muy japonesa pero que a la vez toca temas internacionales por lo que todos nos podemos sentir identificados con sus personajes. Totoro se volvió un ícono en todo el mundo y creo que es algo totalmente merecido porque su película es un clásico de la animación internacional. El mes que viene nos volveremos a ver para disfrutar de Kiki: Entregas a domicilio.

Opinión: 4/5

6 comentarios sobre “Proyecto Ghibli: Mi vecino Totoro

Agrega el tuyo

  1. Hola! Qué película más linda. Sin ser de mis favoritas del estudio (aunque tengo una buena colección de cosas de Totoro que me han ido regalando jajaja), siempre me llena de ternura.

    Ahora, me alegra que esta vez sí te haya llegado la música, pero me sigue doliendo que en general no suceda (?. No puedo apagar el modo fan de Joe Hisaishi jajajaja.

    Un besote!

    Le gusta a 1 persona

    1. Creo que esa es la mejor palabra para esta película «ternura» Totoro está repleta de momentos que te dan ternura y ganas de abrazar a ese bicho peludo y gigantesco.
      Decime a mí que amaba al personaje de Totoro y aún no había visto la película 🤣
      Esta vez me gustó mucho la música pero sólo compuso la de Naausica y El Castillo en el Cielo, van 2 a 1 veremos qué hizo con Kiki 🤣
      ¡Te mando un beso grande y nos leemos!

      Me gusta

  2. ¡Hola! Esta es de mis películas menos favoritas del estudio, incluso me parece aburrida y en lo que respecta a animación que sin duda es muy buena tampoco es la mejor del estudio en ese aspecto, películas como El viaje de Chihiro, El castillo vagabundo he incluso Ponyo son miles de veces más impresionantes en ese apartado. En lo personal prefiero Kiki la aprendiz de bruja que también es una historia simple y bastante infantil pero su protagonista esta mejor desarrollada. De todas formas cualquier película de Ghibli tiene algo de bueno, hasta las de calidad más cuestionable. ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Noctua, muchas gracias por tu comentario!!
      Creo que en el caso de Totoro hay una falta de motivación a la hora de armar la historia. Me parece una película genial pero se nota a simple vista que a las hermanas les falta una motivación en su historia. Esa motivación aparece recién en los últimos minutos cuando Mei se pierde pero hasta ese momento se siente como una historia trunca.
      Te mando un abrazo grande y espero que en septiembre disfrute Kiki!

      Le gusta a 1 persona

  3. Hola Santi! no soy de ver este estilo de pelis pero la niña me recuerda a un dibu animado de mi infancia. Tengo muchas ganas de ver La tumba de las luciérnagas, me pasaré de inmediato por tu entrada, por cierto, me encantó el cambio en el blog.
    Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: