Reseña: Illidan (audiolibro)

28504668.jpgTítulo: Illidan.
Autor:  William King.
Genero: Fantasía.
Saga: World of Warcraft #15
Duración: 10 horas y 18 minutos
Fecha de publicación: 12 de Abril de 2016.
Sinopsis:“Illidan Stormrage es uno de los seres más poderosos que alguna vez caminó por las tierras de Azeroth. También es uno de los más incomprendido. Detrás de su leyenda, detrás de su enigmática misión, hay una mente brillante cuyas maquinaciones sólo son comprendidas por algunos. El reinado de justicia y venganza de Illidan a comenzado

Hace mucho tiempo, el sacerdote elfo nocturno se infiltró en la Legión Ardiente para expulsar la invasión de Azeroth. En vez de considerarlo un héroe, su propio pueblo lo llamó El Traidor, cuestionando sus intenciones luego de aparentar ayudar a los demonios. Por diez mil años, sufrió en su prisión, aislado, lastimado, pero sin olvidar su propósito”

Después de 10 días en los que no pude traer nada de contenido al blog, estoy empezando a volver con una reseña apropiada para éste momento. El día de ayer se lanzó el preparche de la próxima expansión de World of Warcraft: Battle for Azeroth. En el próximo mes todos los jugadores de Warcraft estamos despidiéndonos de la expansión que nos acompañó por los últimos dos años y empezaremos a afilar nuestras armas para la batalla que se aproxima. Hoy, los invito a mirar para atrás y recordar la novela que dió el pistoletazo inicial a World of Warcraft: Legion.

Illidan es una novela que se enfoque en el personaje del mismo nombre. Una de las cosas que me llamó mucho la atención pero que agradezco a William King es la decisión de empezar la historia contándonos la vida del protagonista. Illidan es un personaje muy querido para todos los jugadores de Warcraft y los amantes de la historia de éste juego. Aún así éste libro puede ser el primer contacto que muchas personas tienen con el personaje y está bueno que conozcan lo que pasó en Warcraft III.

Desde este punto de vista tengo que reconocer que Blizzard hizo algunos cambios a la historia original. Los primeros capítulos del libro nos pasean por la historia que ya conocíamos. El encierro de Illidan, su liberación, la calavera de Gul’dan y la toma de Terrallende. Si bien la historia de Warcraft III se mantiene incambiada, aquí empezamos a conocer el punto de vista de Illidan y cuáles eran sus verdaderas intenciones (hasta ahora ocultas para los jugadores). Creo que ésto es una excelente forma de dar profundidad a un personaje. También reconozco que hacerlo con Illidan tantos años después del lanzamiento de los juegos originales es algo muy arriesgado pero creo que les salió bien la jugada.

Una vez que la historia avanza y se asienta en el desolado territorio de Terrallende empezamos a tener diferentes puntos de vista. Primero tenemos a Illidan, Maiev, Akama y por último a el único personaje nuevo con importancia real en ésta novela: Vandel. Si bien éstas historias se entrecruzan en cada momento creo que la forma más fácil de hablar de ésta novela es contar por separado cada línea argumental.

Illidan. Supuestamente es el protagonista de la novela. Irónicamente es el personaje al que se le dedican menos capítulos. Aún así toda la historia gira en torno a su figura y es quien pone en acción a los otros tres personajes. Illidan se encuentra derrotado por el Rey Lich e intentando controlar un planeta en ruinas. Tras ser expulsado de su planeta por las personas que más ama, el cazador de demonios se dedica a formar un ejército con el cual atacar el corazón de la Legión Ardiente y acabar de una vez con la amenaza de los demonios.

“Traidor. Así es como lo llamaban. Así es como lo recordarán. Si tienen la suerte para sobrevivir y recordar algo, será porque él los salvó y ellos nunca lo sabrán.”

Esta lucha se volverá la obsesión de Illidan a lo largo de toda la novela y todas sus acciones se centrarán en contarnos las herramientas y sus planes para cumplir su misión. Aunque me duela debo reconocer que en ésta novela Illidan no cumple un papel muy activo a pesar de ser el «protagonista». Creo que se vuelve un personaje envuelto en misterio y que eso hace que sea una figura que ayuda a endulzar la historia pero que no la pone en acción.

Akama. El líder de los Lengua de Ceniza es uno de los personajes más interesantes en ésta novela. Cuando jugamos a World of Warcraft: The Burning Crusade conocemos a un Akama que traiciona a su «amo» y nos ayuda a derrotar a Illidan. En este libro conocemos los hechos que llevaron al draenei a tomar tal drástica decisión. Eso hace que los capítulos de Akama sean muy parecidos a una novela de espías algo que creo que le da mucha profundidad al personaje.

Akama se une al ejército de Illidan para recuperar el Templo de Karabor (ahora conocido como el Templo Oscuro). El problema es que una vez que expulsan a los demonios del templo Illidan decide tomar el control del mismo y utilizarlo como centro de entrenamiento de su ejército demoníaco. Ésto hace que el sacerdote Akama se sienta herido y decida complotar con Maiev para liberar Terrallende de la influencia de Illidan.

Maiev. Creo que la novela no explica del todo cómo llegó a Terrallende. Lo que sí sabemos es que la vigilante llegó a éste planeta con un ejército de cazadoras leales con una sóla misión: «llevar a Illidan a la justicia». Esto hace que tengamos a una protagonista femenina muy decidida en un mundo extraño. Creo que los capítulos de Maiev son interesantes porque hace un viaje parecido al que hacemos los jugadores en The Burning Crusade. Este viaje hace que se encuentre con muchos personajes siendo el más importante A’dal y las facciones de la ciudad de Shattrath.

“Debía reclutar a otros como él. Aquellos dispuestos a cazar a la Legión convirtiéndose en lo que más odian.”

Del punto de vista de Maiev tenemos una historia interesante que sin duda le da mucha más profundidad al personaje. Ella sigue totalmente obsesionada con su misión y con Illidan. Aún así creo que éste punto de vista nos da la oportunidad de verla hacer cosas más «normales» que estar intentando asesinar a su rival. El lado negativo es que su obsesión no nos permite conocer del todo ese lado más «humano».

Por último tenemos el punto de vista de Vandel. Él es un elfo nocturno que sufrió mucho en manos de la Legión Ardiente. Al parecer, mientras vivía en Vallefresno los demonios asesinaron a su familia en frente de sus ojos. Eso hizo que esté decidido a buscar a Illidan con tal de aprender todo de él. La idea de Vandel es conocer lo más que pueda de su maestro para poder asesinar a todos los demonios que pueda y vengar a su familia.

Como personaje tenemos que reconocer que no es de lo más importante que hay en el mundo de Warcraft. Aún así es importante porque a través de sus ojos conocemos como es la experiencia de convertirse en un Cazador de Demonios. Vandel no es importante en sí mismo pero su entrenamiento, sus miedos y su lucha nos pone en la piel de los Cazadores de Demonios y nos ayudan a conocer esta clase que saldría por primera vez en World of Warcraft: Legion.

Dejando de lado a los personajes y volviendo un poco a la historia de la novela. Aquí podemos volver a ver con otros ojos la historia que conocimos en World of Warcraft: The Burning Crusade. Siento que Legión fue una expansión que tomó mucho de TBC y ésta novela nos da una nueva oportunidad para rememorar esas épocas, en especial a quienes empezamos a jugar al WOW con ésta expansión.

Para terminar creo que es una gran novela de Warcraft y que debería ser leída por todos los que amamos éste juego. Creo que al igual que el resto de las novelas basadas en videojuegos tiene sus fallas pero aún así logra contar una historia interesante y profundizar en los personajes del juego. Por último éste audiolibro tiene la capacidad de transmitir adecuadamente la magia y la fantasía que se siente al jugar a World of Warcraft por lo que es una forma excelente de conocer ésta historia.

Opinión: 4/5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: