Reseña: Ant-Man and the Wasp

ant-man-and-the-wasp-5ae82eac36ee2

Título: Ant-Man and the Wasp.
Dirección: Peyton Reed.
Duración: 2hs y 5 min.
Elenco: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Peña, Michael Douglas, Laurence Fishburne y Michelle Pfeiffer
Genero: Películas de superheroes.
Estreno: 4 de Julio de 2018.
Sinopsis: “Tras lo sucedido en ‘Capitán América: Civil War’, Scott Lang debe lidiar con las consecuencias de sus acciones como superhéroe y como padre. Mientras intenta equilibrar su vida familiar con sus responsabilidades como Ant-Man, Hope Van Dyne y Hank Pym recurren a él con una nueva misión muy urgente. Scott debe, una vez más, ponerse el traje y aprender a luchar junto a La Avispa mientras el equipo trabaja para descubrir secretos de su pasado»

Como ya es tradición en mi blog, hoy toca hablar de la nueva película de Marvel. Ant-Man & the Wasp se estrenó hace nada y quizás sea la película que reseño en menos tiempo para este blog. Si aún no pudieron verla no se preocupen, voy a mantener los spoilers al mínimo y no voy a arruinar los detalles más importantes de la trama para que puedan disfrutarla como se lo merece.

Antes de empezar con la reseña tengo que confesarles que no tenía muchas esperanzas en esta película. Infinity War termina de una forma totalmente impactante y al terminarla uno sólo quiere ver Avengers 4. Esto hace que en mi mente haya estado mucho más presente de Captain Marvel o Avengers 4 que del pobre Ant-Man. Fui al cine con poquitas expectativas y dispuesto a dejarme sorprender. Si bien no fue la mejor película del MCU reconozco que fue una grata sorpresa.

La acción empieza prácticamente a la vez que Infinity War. Scott Lang fue detenido por violar los Acuerdos de Sokovia y a diferencia del resto de los integrantes del Team Cap a él se le ofreció una prisión domiciliaria para que pueda estar con su hija. Esto me gusta pero me genera un poco de conflictos con el resto de la historia del MCU. Al final de Civil War vemos como el Capi llega a la prisión buscando liberar al resto de los integrantes de su equipo. En Infinity War podemos ver como estos integrantes se encuentran prófugos pero libres. ¿Por qué Scott sigue detenido cuando en teoría Steve los liberó a todos? Creo que aquí hay un error en la historia pero vamos a ignorarlo y a hablar de la película en sí.

canvas

Aquí vemos como Scott está haciendo un gran esfuerzo para dejar de lado su época como superhéroe y trabajar para ser un buen padre. Esto hace que tengamos una película con muchas escenas tiernas entre Scott y su hija Cassie. Él no sólo se esfuerza por entretenerla y ser un ejemplo para ella (a pesar de que técnicamente es un delincuente) sino que está empezando una empresa de seguridad para poder darle un mejor futuro sin peligros. Esto hace que haya perdido todo contacto con Hope y Hank.

Creo que estas primeras escenas son geniales porque nos muestran un lado diferente de las películas de superhéroes. Scott se dedica a la vida de una persona normal y a pasar más tiempo con su hija. Si bien es verdad que es el único personaje importante del MCU que tiene lazos familiares tan fuertes, este tipo de escenas hacen que ésta sea una película muy diferente a las que nos tiene acostumbrado Disney.

Obviamente las cosas no pueden ir siempre bien para nuestro querido Scott y cuando menos se lo espera tiene una visión. Él vuelve a estar en el Reino Cuántico y allí puede ver y escuchar a Janet van Dyne (esposa de Hank y madre de Hope). Si bien él no está del todo seguro de lo que acaba de ver, algo le dice que esa visión es importante y decide llamar a sus antiguos compañeros. Si bien esta es una escena más es aquí que podemos empezar a ver las contradicciones del personaje. Scott se siente obligado a ayudarlos a pesar de que él no quiera tener nada que ver con sus ex compañeros.

Obviamente unas escenas después Scott se reúne con la familia Pym. Aquí es secuestrado por Hope y forzado a ayudarlos con un experimento. Tanto ella como su padre están convencidos de que Janet sigue viva en el Reino Cuántico. En los últimos dos años estuvieron realizando experimentos para crear un portal con el cual rescatarla. La noche anterior lograron abrir el portal por primera vez y a los pocos minutos llamó Scott con la noticia de su visión. Esto les mostró que claramente existe una conexión entre Janet y él lo que puede darles la solución para encontrarla y rescatarla.

canvas

Es a esta altura de la película que conocemos a la villana. Ava «Ghost» Starr es una mujer cuyas partículas son inestables. Esto le dió el poder de atravesar objetos pero lamentablemente no puede controlarlo porque lo que decide investigar los experimentos de Hope y Hank sobre el Reino Cuántico. Ella cree que consiguiendo la energía que sale de éste universo podrá curarse y volver a la normalidad. Creo que es sumamente interesante que aquí tengamos una villana que no es realmente mala. Ava está intentando curarse a sí misma pero para hacerlo interfiere con los intereses y las motivaciones de los protagonistas. Esto es algo que no había pasado antes en las películas de Marvel y que le da una nuevo nivel a las representaciones de sus personajes.

Desde este punto en adelante la historia se convierte en una carrera contra el tiempo para rescatar a Janet, evitar que Hope arruine sus planes y mantener a Scott afuera de las rejas. Todo esto hace que sea una película con mucha acción pero a la misma vez con mucho humor. Ant Man y Wasp tiene la peculiaridad de ser de esas películas donde algunas situaciones se vuelven extremadamente graciosas y terminamos con un cine que ríe a carcajadas.

Dejando de lado el argumento quiero confesar que Marvel me desilusionó un poco con un aspecto de ésta película. En la previa se hablaba de Ant Man y Wasp como «la primer comedia romántica del MCU» y creo que esa afirmación no puede estar más alejada de la realidad. Scott y Hope avanzan mucho en su relación e incluso se los puede ver enamorarse a lo largo de la cinta. Aún así creo que tacharla de comedia romántica es ir demasiado lejos cuando la película sólo tiene un par de escenas centradas en el romance.

canvas

La velocidad de la historia me pareció correcta. Aquí no se está corriendo por enfrentar a un enemigo o por mostrar escenas de acción. Tampoco es una película lenta sino que se toma todo con calma y permite desarrollar a los personajes. Además es una historia con varios antagonistas y creo que está contada a la perfección dándole la importancia correcta a cada personaje y cada línea argumental.

A nivel de efectos especiales estamos ante una película superior a la primera. Aquí las escenas en miniatura son impactantes y tenemos muchas peleas en las que nuestros protagonistas cambian constantemente de tamaños. A pesar de eso siempre se ven increíbles y hacen que se aprecie toda la acción hasta en el más mínimo detalle. Además ésta película se concentra mucho más en el Reino Cuántico que la anterior y sólo puedo pararme y aplaudir a quienes hacen los efectos especiales de Marvel.

Para terminar quiero aclarar que la película tiene muy poca relación con el resto del MCU hasta la escena postcréditos. Creo que por el contexto y por la importancia que tiene ésta es la mejor escena post crédito hasta la fecha. Son pocas las veces que salí del cine totalmente fascinado con una escena post crédito y ésta me sorprendió para bien.

Ant-Man y Wasp es una excelente forma de terminar un año de grandes películas de Marvel. A pesar de que no lo parecía si logró estar a la altura del estudio que este mismo año nos dejó dos joyas como Black Panther e Infinity War.

Opinón: 4/5

8 comentarios sobre “Reseña: Ant-Man and the Wasp

Agrega el tuyo

  1. La vi ayer sábado y me gusto, entretenida y con actores con carisma que te sacan una sonrisa, después de ver los post-creditos me quede con ganas de ver que pasaba, tendremos que esperar a la siguiente entrega, buen post…nos leemos, un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Son haberla visto -así que no te tomes muy en serio esto- no creo que sea un error la situación de Scott. Sí, al final de CW aparece el Capi para rescatarlos y ser libres… como prófugos. Viendo la dirección que coge Scott en esta peli (por lo que dices) de querer ser un buen padre, tener un negocio, estar en la legalidad… no me extrañaría nada que rechazase el ser «rescatado» por Rogers, y decidiera quedarse de muto propio en la cárcel.

    A partir de aquí negociaciones de abogados, o lo que sea, y tenemos un Scott en prisión domiciliaria, que al menos puede estar con su hija. Algo que no podría haber hecho si hubiera huído con el Capitán América.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es algo que no se explica en la película al 100% creo que tenes razón y tiene sentido con el avance que hace el personaje, igual siento que podrían haber puesto un flashback o algo que lo explicase mejor.

      Muchas gracias por tu comentario, te mando un abrazo grande y nos leemos!

      Me gusta

  3. Aún no la he visto pero espero hacerlo pronto. La verdad estoy en plan igual que vos, ver que me depara la película sin expectativas, aunque ahora luego de leer tu reseña estoy un poco más emocionada. Muchas gracias por tu reseña, super completa pero sin spoilers. Besos, nos leemos

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias por tu comentario Paula. La verdad que siempre intento hacer eso, creo que la gracia de escribir una reseña es inivitar al otro a experimentar la película por si mismo.
      Te mando un abrazo grande y espero que te guste la película cuando la veas!

      Me gusta

  4. Me parece excelente que la trama sea un respiro de lo habitual que es «Superhéroe debe salvar el día», soy de los que prefiere verlos como seres humanos y no como los que deben hacer el bien, estoy seguro de que la veré y me va a encantar. Saludos y gracia spor la excelente review 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Esta película te va a encantar, muestra el lado más humano de los personajes y sin duda es una historia diferente al resto de las peliculas de superheroes.
      Te mando un abrazo grande y nos leemos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: