Hace unos días publiqué el primer post del Proyecto Disney. Hoy, empiezo con el proyecto hermano dedicado a uno de los estudios más importantes de la animación oriental. A diferencia de con Disney, de Ghibli sólo vi una película y realmente estoy entrando en territorio desconocido. Aún así este proyecto es una excusa para empezar a ver sus películas y conocer la obra de este gran estudio de animación.
Título: Nausicaä del Valle del Viento.
Dirección:Hayao Miyazaki.
Duración: 1h y 57 min.
Elenco:Sumi Shimamoto, Gorō Naya, Hisako Kyōda, Mahito Tsujimura y Ichirō Nagai.
Genero: Animacion, ciencia ficción y aventuras.
Estreno: 11 de Marzo de 1984.
Sinopsis: “En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle del Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento.»
Nausicaä del Valle del Viento no es propiamente una película del studio Ghibli. Si bien cuando se realizó esta adaptación del manga homónimo Ghibli no existía, el equipo de producción y el mismo Miyazaki ya estaban trabajando en lo que más adelante se conocería como el Estudio Ghibli. Sobra decir que ésta película fue un éxito rotundo en Japón y eso hizo que los creadores consiguieron la financiación y el empuje necesario para perseguir su sueño con un estudio propio.
La historia de Nausicaä nos lleva a un futuro no muy lejano. Aquí la humanidad luchó en una guerra conocida como «Los siete días de fuego» este conflicto no solo llevó a la destrucción de toda la civilización sino que casi extingue a la especie humana. Por el otro lado grandes partes de la tierra se llenan de gases tóxicos y los insectos empiezan a desarrollarse hasta alcanzar tamaños que harían temblar al más valiente. Por suerte no toda la tierra es inhabitable, hay algunas ciudades que sobrevivieron y una de ellas es El valle del viento. Este lugar es una depresión rodeada por montañas por la que los gases no pueden entrar. Esto hace que sea un paraíso en la tierra y que los pobladores puedan tener una vida normal y feliz protegidos tanto de los insectos como de los gases mortales.
Antes de empezar a hablar de la historia y de nuestra protagonista. Me gustaría recalcar un poco la situación en la que conocemos esta distopía. Aquí hay monstruos que asolan a la humanidad pero somos nosotros quienes nos buscamos este destino. En el mundo de Nausicaä no llegaron los aliens o se despertó una criatura terrorífica. Fuimos los mismos humanos quienes descuidamos el mundo, realizamos una guerra entre nosotros y destruimos toda la civilización que nos costó tantos años construir. Creo que esto es un mensaje pacifista muy interesante que no suele verse en las obras de animé y menos en las que tienen violencia (como es este caso).
Una vez que se nos presenta el mundo conocemos a Nausicaä. Ella es la princesa del Valle del viento y una habilidosa piloto. Durante estas primeras escenas podemos verla volar por los cielos y adentrarse en el medio de la Jungla Tóxica en busca de conocimiento que permita a los insectos y a los seres humanos vivir en paz. Esto no nos lo dice la película e incluso tenemos varios minutos en los que sólo podemos ver a Nausicaä volando y viajando por muchos de los diferentes lugares que se ocultan dentro de la Jungla Tóxica. Estas primeras escenas nos muestran el mundo destruido y a una chica que no tiene miedo a los insectos.
Las próximas escenas se centran un poco más en la realización de Nausicaä con su pueblo y como todo el mundo la quiere por arriesgarse a buscar cosas en la Jungla Tóxica que los ayude a vivir mejor. Como princesa no sólo es una imagen del gobierno del pueblo, sino que es una persona muy comprometida con todos los habitantes del valle. Creo que es muy tierno ver como las niñas chiquitas corren detrás de ella y la ven como ejemplo a seguir. Esta es una de las cosas más tiernas que tiene la película y algo que me hizo emocionar bastante en una película que está cargada de momentos emotivos.
La historia en si se desata cuando un avión gigante cae en el Valle del viento. Nuestra heroína viaja a rescatar a los sobrevivientes pero ya es demasiado tarde. Ella sólo puede rescatar a la princesa Lastelle de Pejite (un país vecino). A pesar de eso Lastelle muere y sus últimas palabras son «quemalo, quemalo todo». Tras esa escena nos revelan que el avión cargaba un embrión de un guerrero gigante. Este tipo de criaturas fueron las armas que se usaron en Los siete días de fuego y la causa del estado actual de la humanidad. Las cosas empeoran cuando al día siguiente un ejército de tropas tolmekianas (otro país vecino) lideradas por la princesa Kushana invade el valle y toman a todo el mundo de rehén para poder revivir al gigante.
Se que escribí mucho pero hasta aquí sólo hablé de los primeros minutos de la película. Esta es una aventura increíble que creo que todos deberían verla sin saber mucho más del argumento. Nausicaä es una protagonista genial que se embarca en una increíble misión por el aire para poder derrotar al ejército invasor, salvar a su pueblo pero también para encontrar una forma en la que los insectos y los seres humanos puedan coexistir y vivir en paz.
Los personajes son extremadamente interesantes, en especial Nausicaä y Kushana. Aquí tenemos a dos mujeres extremadamente poderosas pero con una visión del mundo diferente. Ambas quieren hacer lo que consideran que está bien y están dispuestas a hacerlo para salvar a la humanidad. Además es interesante que ninguna de las dos considera a la otra como una enemiga, incluso se salvan a la vida y se tratan con respeto mutuamente en más de una ocasión. Creo que eso no es nada común en las películas de animación y es algo que hay que rescatarlo.
En cuanto a los personajes masculinos podemos nombrar a Lord Yupa. Yupa es un viajero, un guerrero y uno de los hombres más inteligentes del Valle del viento. No solo es un mentor para Nausicaä sino que es uno de los ejemplos que tiene la chica para ser como és. Creo que como personaje de soporte es genial y nos da muchas de las mejores escenas de acción de toda la película. Además tenemos a Asbel, él es el interés romántico de nuestra protagonista y un personaje que la ayudará y la acompañará por varios momentos de este viaje. No quiero spoilear mucho a Asbel pero sí puedo decir que me gusta como su relación con Nausicaä lo hace crecer como persona y como se complementan entre los dos.
En esta película los insectos son extremadamente importante. Muchas de las criaturas que aparecen en este filme están basadas en diferentes tipos de insectos, bacterias o seres microscópicos. Es muy interesante ver cómo este tipo de criaturas interactúa con los seres humanos y como su tamaño imponente cambia sus formas de vida. Además creo que es interesante como todo lo que aparece en la película está basado en estos seres. Incluso si miramos los aviones que usan los diferentes ejércitos estos parecen estar construidos usando a los insectos como guía.
A nivel artístico Nausicaä y el valle del viento es una película hermosa. Aquí tenemos una protagonista que pasa gran parte de la película volando de un lugar al otro. Para que esto funcione el estudio tenía que entregarnos planos aéreos que sean simplemente impactantes y creo que lo lograron. Además las escenas de acción son inigualables y le dan un toque único a ésta película. Por momentos la velocidad de la película baja y es en este tipo de escenas que realmente podemos apreciar el hermoso mundo que creó Miyazaki para nuestro disfrute.
En cuanto al casting tengo que reconocer que me logró conmover al máximo. Creo que los actores de voz son extremadamente importantes para darle vida a los personajes y tengo que aplaudir de pié el trabajo de Sumi Shimamoto como la protagonista. Sin duda con una voz diferente Nausicaä no hubiese estado a la altura de las circunstancias a la hora de emocionarnos y de sentirnos identificados con ella.
El sonido de la película es impresionante pero la música no es particularmente memorable. Cuando pienso en esta película hay un par de secciones musicales que me vienen a la mente pero no trasmiten ese tipo de pasión como me pasa con otro tipo de películas. Es sonido funcional, es interesante pero lamentablemente no es algo que te quede sonando en los oídos luego de ver la película.
Tengo que decir que como primer película del Proyecto Ghibli me dejó bastante contento y ya no puedo esperar a contarles mi opinión del resto. Esta es una historia de amor por un pueblo y un los insectos. Entiendo que esto no puede ser algo que todo el mundo disfrute por igual pero sin duda es una película que todo fan de animé debería ver una vez en su vida.
¡Hola! Nausicaa es de las mejores representantes de Ghibli, trata todos los temas que son un emblema del estudio, el cuidado al medio ambiente, el mensaje anti bélico, la fortaleza de sus personajes femeninos. Es bueno que empezaras con este film aunque estrictamente no sea de Studio Ghibli. En lo personal este film tiene a mi protagonista femenina favorita del estudio pero no es la única buena. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una película excelente, ahora ya ando con ganas de seguir conociendo sus obras. Este próximo mes me toca empezar con El Castillo en el cielo y ya ando con muchas ganas de agarrarlo.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Santi! Hasta ahora creo que de Ghibli he visto solo dos películas: El viaje de Chihiro (que la amé) y Ponyo en el acantilado (creo que se llamaba así, no me acuerdo bien). Hace tiempo que tengo ganas de ver toda la obra de Ghibli así que posiblemente me sume a este proyecto.
¡Saludos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y va a ser un gusto tenerte aqui!!
Yo también vi muy poquito de Ghibli y después de ver Nausicaä ando con muchas ganas de ver el resto!
Te mando un abrazo grande!!
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo!
No pude resistirme a leer y comentar esta entrada, porque esta es una de mis películas de Ghibli favorita, y amo amo amo que la hayas reseñado. Qué banda sonora que me emociona, bo.
Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sof!!
Me encanta que te haya gustado la reseña y ya estaré hablando del resto en los próximos meses. A ver que tal me va mientras descubro este estudio.
Un abrazo grande!!
Me gustaMe gusta