Título: Avengers, Infinity War prelude
Autores: Will Corona Pilgrim (guionista), Tigh Walker (ilustrador), Chris O’halloran (Ilustrador) y Jorge Fornés (Ilustrador)
Genero: Comic de superheroes.
Serie: —
Fecha de publicación: 24 de Enero de 2018.
Tomos: 2 comics cortos.
Sinopsis: “Cuando un terrorista pone a los Vengadores en aprietos, Capitan America y Soldado de Invierno se revelan para encontrarlo pero Iron Man no se queda atrás. ¿Podrán los Vengadores sobrevivir a la ruptura? Descubre que pasó con Capitán América, Falcon y Black Widow luego de Civil War y conoce la nueva armadura de Tony Stark.»
Como con todas sus películas, MARVEL lanzó un cómic previo para ir calentando los motores y prepararnos para Infinity War. Esta vez tenemos un pequeño comic de dos tomos que se centra en recordarnos lo que fue del MCU y donde estamos parados antes de empezar Infinity War. Aviso que esta reseña seguramente contiene pequeños spoilers de los primeros minutos de la película por lo que si no quieren saber absolutamente nada leanla luego de verla.
Este preludio empieza con una escena familiar. Aquí vemos la batalla final de Captain America: Civil War. Steve y Bucky llegan al hangar donde se encuentran los otros soldados de invierno y los encuentran muertos. En este momento llega Tony Stark y con el grupo reunido el Barón Zemo se encarga de ponerlos uno contra el otro. Estas primeras escenas del cómic no son más que una adaptación al papel de la película y tengo que reconocer que se ven muy pero muy bien. Cada una de las viñetas hace un trabajo hermoso para recrear las escenas de acción de la película y si bien reconozco que es un trabajo difícil aquí lo logran representar fielmente.
Lo interesante de este cómic empieza una vez dejamos de recordar el pasado y nos centramos en el futuro. Aquí conocemos lo que fue de la vida de nuestros superhéroes y descubrimos algunos detalles interesantes. Clint volvió con su familia y quizás eso explica por qué no aparece en los trailers de Infinity War. Falcon, Black Widow y el Capi siguen operando como vigilantes a escondidas de los tratados de Sokovia. Scarlett aparece paseando de la mano con Vision, esto no me termina de cerrar pero supongo que podremos verlos enamorados en la próxima película. Del Team Cap el que se lleva la parte más interesante es Bucky. Aquí conocemos que fue Steve quien mandó congelarlo y los trabajos que está haciendo Shuri para volverlo a la normalidad. Luego de un salto temporal la joven genio nos informa que Bucky ya está totalmente libre del control mental y nos confirman que va a ser él mismo en Infinity War.
Del lado del Team Iron Man no tenemos mucha información. El único que se lleva algunos paneles es Tony Stark y aquí descubrimos algo con lo que muchos especulamos en el pasado. Tony se encuentra preocupado debatiendo sobre el teléfono que le envió Steve al final de Civil War. Esto no solo es interesante sino que nos muestra un Tony Stark arrepentido y con miedo de lo que pueda pasar con sus ex compañeros de los vengadores. Además tenemos una breve visión de la nueva armadura de Spider-Man.
El segundo volumen se centra en Doctor Strange. Aquí vemos como Wong le explica a Stephen sobre las gemas del infinito y el poder que tienen. Esto es interesante porque hace a Stephen uno de los personajes con más conocimiento de este tipo de poderes y nos confirma que va a llevar un rol importante en la película. Este segundo volumen tiene la segunda funcionalidad de explicarnos dónde está cada gema y situarnos temporalmente para poder entender desde donde empieza la acción de la película.
Este segundo volumen termina con la aparición de Thor y Loki en el Sanctum Sanctorum de Strange por lo que podemos ubicar este comic a la misma vez que Thor Ragnarok. Sin duda este sería un momento interesante para empezar la película porque conectaría directamente con otros momentos del universo Marvel y sería una delicia para todos los fanáticos.
Este comic es relativamente simple y no hay mucho más para decir. Aún así es una lectura muy recomendada para los que estamos esperando este estreno y deseamos fervientemente que sea fin de mes para ir al cine.
Este cómic me gustó bastante. Hace mucho que no sacavance un preludio decente. El de Ragnarok fue horrible sólo contaron de nuevo la película de Hulk y creo que nada mas.
En fin buena reseña, nos leemos.
Me gustaMe gusta