Reseña: Pokémon Ultra Sun

3DSPOKEULTSUN.jpgTítulo: Pokémon Ultra sun.
Desarrollador: Game Freak.
Fecha de lanzamiento: 17 de November de 2017.
Género: RPG.
Plataformas: Nintendo 3DS.
Duración: 33 hs.
Sinopsis: “Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna para la familia de consolas Nintendo 3DS ofrecen una historia alternativa que se desarrolla en el mismo mundo que Pokémon Sol y Pokémon Luna, además de nuevos Pokémon que no estaban en Pokémon Sol ni en Pokémon Luna. Habrá elementos adicionales que te permitirán disfrutar de tu aventura aún más. Las nubes que se ciernen sobre el cielo de Alola traen malos presagios: este es el escenario sobre el que se desarrolla la historia de Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna. Estas aventuras giran en torno al trío de Pokémon legendarios Solgaleo, Lunala y Necrozma. Secretos sobre este último y la propia región de Alola se desvelarán por vez primera.»

Después de escribir artículos mensuales de forma religiosa llega la hora en la que me siente, mire al monitor y me toque reseñar y desentrañar un juego de pokémon. Creo que este es un juego que me hizo emocionar mucho porque es el primero de la generación 3DS que terminó y con el juego que conocí y disfruté de la región de Alola. Aún así el juego tiene sus fallos y creo que hay que hacer una reseña honesta de este juegazo.

Como todos los juegos de Pokémon la historia es relativamente simple. Somos un niño que vivía en Kanto con su madre y se muda a Alola para empezar una nueva vida. En esta región las cosas son un poco diferentes y el profesor Kukui nos explicará los cambios cuando empezamos el juego. Aquí no existe una liga pokémon y no debemos derrotar a diferentes líderes de gimnasio para participar de la Liga Pokémon. En Alola existe el Recorrido Insular. Este reto nos implica viajar por las cuatro islas con tal de enfrentarnos a diferentes Capitanes y los retos que ellos nos impondrán. Además tras derrotar a todos los capitanes de una isla nos ganaremos el derecho a retar a los Kahunas (el mejor entrenador de cada isla) en un combate que nos permitirá seguir camino hasta las próximas islas.

Pokemon-Ultra-Sun-Moon-Screenshot-01

Esta historia se ve intercalada por la historia de Lyla, una chica que viaja por Alola con su pokémon Nebulilla. Lyla viaja con este pokémon mientras nos acompaña por nuestro recorrido insular. No quiero contar mucho de este argumento ya que es la parte más interesante de la historia y podría hacer muchos spoilers. Lo que sí puedo decir es que si bien la historia es interesante entorpece el ritmo del juego. Yo estoy acostumbrado a juegos de pokémon donde uno puede moverse libremente hasta llegar a un punto que se tranca y allí debe seguir la historia. Pokémon Ultra Sun se centra tanto en hacer una historia interesante que pierde ese «semi open world» que hace interesante a los juegos de pokémon. Aquí estamos permanentemente forzados a seguir la historia. Es tan alevoso lo dirigidos que estamos que toda la pantalla inferior del DS se convierte en un mapa que en todo momento nos dice a donde ir. Siento que esto esto hace que la jugabilidad se tranque y no se logre la fluidez que hizo grandes a los anteriores juegos.

En Pokémon uno de los principales protagonistas del juego es la misma región. Sobre esto no tengo ninguna queja. Inspirada en Hawaii esta región logra armar un mapa simplemente hermoso. Aquí los pueblos son fácilmente identificables y se nota la gran cantidad de inspiraciones que conviven en el grupo de islas Hawaianas. Esto hace que en Alola tengamos ciudades inspiradas en el lejano oeste americano o urbes que parecen sacadas de una de las grandes ciudades de Oriente. Además esto hace que cada una de las islas que forman parte de Alola se sientan únicas e irrepetibles.

pokmon-ultra-soleil-ultra-lune-lougaroc-forme-crpusculaire-02-11-08-2017_025A016900870968

¿Qué sería de los juegos de Pokémon sin los pokémon? Creo que de los nuevos Pokémon podemos resaltar a algunos. Vikavolt, Kommo-o, Crabominable y Shiinotic no son unos pokémon excelentes, sino que rápidamente se volvieron algunos de mis pokémon favoritos. Además creo que las formas de Alola meten una variable interesante a la hora de agregar nuevos pokémon. En mi equipo tuve un Vulpix Alola y esto me encantó. Personalmente siempre soy de elegir el pokémon de fuego, eso hizo que a pesar de que Vulpix es uno de mis pokémon favoritos nunca lo tenga en mi equipo. Por suerte al ser un pokémon hada/hielo pude tener el placer de contar con un Ninetales Alola en mi equipo.

Ya me tomé un tiempo para hablar del recorrido insular pero quiero profundizar un poco más sobre este aspecto del juego. Pokémon siempre se trató de tener gimnasios y retar a los líderes de estos gimnasios. Lamentablemente la posibilidad de introducir retos a estas peleas era limitada. Creo que con el diseño de esta serie de retos Game Freak se superó de una forma increíble a la hora de darle una vuelta de tuerca a esta mecánica y crear retos de una dificultad considerable. Incluso si logras pasar el reto con éxito aún deberías luchar contra el pokémon dominante. Estos pokémon son extremadamente poderosos y siempre invocan a un aliado. Esto es un peligro porque las habilidades de los dos pokémon se complementan y están luchando 2 contra uno. Eso hace incluso utilizando movimientos súper efectivos los pokémon nos darán mucha pelea.

Si hablamos de las cosas extra que trae este juego creo que lo más importante es la capacidad de personalizar nuestro personaje. Yo siento que cuando entro al juego y veo al protagonista me estoy viendo a mi mismo. Esto es algo que no me pasaba con los juegos anteriores de Pokémon y creo que debemos aplaudirlo. Incluso este agregado hace que jugar online sea un placer enorme porque podemos ver los personajes personalizados de nuestros rivales. Como si todo esto fuera poco, al entrar a un combate veremos a nuestro entrenador liderando a su pokémon. Esto último aumenta mucho la inmersión y resulta un verdadero placer a la hora de jugar.

pokemon-ultra-sun3

Uno de los principales agregados que tiene esta entrega frente al Sol y Luna original es el capítulo Rocket. Este capítulo empieza una vez nos convertimos en campeón de Alola y presenta al Team Rocket Rainbow atacando esta región. Aquí nos enfrentaremos a todos los líderes de los equipos criminales siendo liderados por el mismísimo Giovanni. Este último capítulo fue muy emocionante por la parte nostálgica pero también fue un verdadero reto. Recordemos que en sus juegos originales estos hombres son los líderes de sus respectivos grupos. Todos y cada uno de ellos son entrenadores poderosos y si a eso le agregamos que ahora cuentan con pokémon legendarios tendremos una gran pelea asegurada.

Pokémon Ultra Sol agrega una gran cantidad de contenido postgame que lamentablemente no pude llegar a disfrutar aún. De todas formas si puedo hablarles de los ultraumbrales y del ultraespacio. Esto es nuevo para el mundo de pokémon y es una dimensión paralela a la que entramos mediante el uso del pokémon legendario de turno. Aquí podremos capturar muchos pokémon poderosos y una gran cantidad de pokémon shinys. Esto hace que sea un lugar muy divertido e interesante. Tengo que reconocer que los controles de la consola son un poco incómodos (incluso habiendo desactivado el giroscopio) pero que a la larga vale mucho la pena.

Para terminar quiero decir que Pokémon Ultra Sol es el juego de Pokémon más difícil que jugué en mi vida. Incluso con el repartir experiencia prendido cada uno de los pokémon dominantes o de los Kahuna presentaron un reto enorme y eso hace que sea un juego muy pero muy disfrutable. La historia es hermosa pero le encuentro la pega de que tranca mucho el flujo del juego. Por último me gustó el poder tener un buscamonturas y viajar montado en nuestros pokémon, lo que no me gustó es que nos obliguen a usar ese traje horrible cada vez que estamos usando una montura.

Si disfrutan de los juegos de Pokémon están más que invitados a Alola y prepárense para una aventura como no han tenido antes. Sin duda es un gran juego aunque tenga algunas cosas que no me gustaron mucho.

Opinón: 4/5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: