Si prestaron atención a mi blog, durante la última semana me dediqué a colaborar con la iniciativa #Mujeres2018 del blog Palabras Ajenas. La idea de esta iniciativa es dar a conocer a diferentes mujeres que se hayan destacado en algún aspecto. En mi caso escribí sobre el mundo gamer y la mujer. A lo largo de los últimos días puse el foco en grandes mujeres que son un ejemplo para todo el mundo. Lamentablemente, el mundo gamer sigue siendo extremadamente machista y estas chicas no son la norma sino casos especiales. Es por esto que quería escribir una carta abierta a todas las personas que se consideran gamers, a todos y todas los que nos nos emocionamos, sudamos y gritamos con un mando, un teclado o un mouse en la mano. Hoy nos hablo como comunidad porque esta es la única forma en la que vamos a poder mejorar, si luchamos codo a codo como comunidad.
¿Por qué jugamos?
Creo que la primer respuesta que me viene a la mente es demasiado simple. «Porque es divertido» ésta es una respuesta que dice mucho pero que deja muchas cosas en el aire. Yo creo que el primer motivo por el que jugamos es para escapar. La vida real tiene una cantidad enorme de cosas buenas pero también una cantidad enorme de cosas malas. Siento que cuando llegamos a casa después de un día largo o de recibir una mala noticia y prendemos nuestras consolas, no lo hacemos para divertirnos sino para escapar. Escapamos porque sabemos que el mundo tiene problemas y queremos vivir en un mundo que no los tenga. Escapamos porque sabemos que el mundo puede ser mejor pero no siempre sabemos cómo poder mejorarlo. Por esto tenemos la necesidad de prender una consola y por un par de horas olvidarnos de los problemas de la vida real.
¿Por qué elegimos los videojuegos?
La pregunta anterior tiene una respuesta simple pero no exclusiva de los videojuegos. El cine, el teatro, la música y los libros cumplen esa misma función. Nos permiten escapar del mundo real y visitar otros mundos que quizás sean mejores, mundos donde tengamos esperanza y podamos soñar.
Creo que la comunidad gamer es una comunidad de acción. No nos gusta quedarnos quietos absorber pasivamente lo que nos muestra una pantalla. ¿Cuántas veces nos aburrimos en las cinemáticas? ¿Cuantas veces deseamos que ese personaje molesto deje de hablar para seguir jugando? ¿Cuantas veces salteamos videos para poder llegar a la próxima parte con acción en un juego?
Cada persona que se considera gamer tiene un poder increíble a la hora de disfrutar de su hobby. Aquí tenemos el control de lo que pasa en el juego y cada vez que presionemos una tecla esto tendrá una consecuencia directa e inmediata. Los gamers somos personas de acción, no nos gusta quedarnos sentados mientras un video nos cuenta la historia. Somos personas que quieren ser los protagonistas de su propia historia y lograr el objetivo que se habían planeado.
Creamos nuestros propios mundos
Los videojuegos nos llevaron por diferentes lugares. Conocimos el pasado y pudimos soñar con el futuro. En nuestros viajes vimos hermosas ciudades voladoras o nos sumergimos en las profundas aguas del océano. También conocimos otros mundos, otras culturas y nos atrevimos a visitar los rincones más lejanos del espacio y de nuestra imaginación. Los gamers somos exploradores y no le tenemos miedo a lo que se esconda en el próximo nivel, sino que nos morimos por correr por estas nuevas tierras y visitar estos lejanos lugares. Como comunidad exploramos, descubrimos y nos animamos a soñar con un mundo diferente.
Nos enfrentamos a las injusticias
Los videojuegos nos dan la capacidad de ser los héroes o las heroínas de nuestras historias. Depende de nosotros conseguir el éxito o el fracaso y para hacerlo debemos enfrentarnos a muchos peligros, superar retos y no importa cuantas veces fracasemos de cada uno de estos intentos seguiremos luchando e intentando progresar día a día. En la vida real no tenemos dos oportunidades para hacer las cosas bien, en los videojuegos podemos repetirlas hasta que nos salgan y eso es algo simplemente increíble.
A las mujeres
Ahora quiero hablarle solo a ellas. A todas las chicas que día a día se sientan frente a una pantalla a jugar los juegos que les divierten, las motivan y las hacen querer superarse día a día. Hoy me dirijo a las efusivas streamers que nos divierten con sus chistes y su forma de ser pero también me refiero a las otras. A las chicas que cuando juegan online no usan el micrófono para que no nos demos cuenta que son mujeres. A las que utilizan un nick ambiguo para no ser atacadas por el simple hecho de haber ser mujeres. A las que día a día tienen que luchar el doble para que se las reconozca en campeonatos o siquiera como integrantes de esta comunidad.
Cada una de ustedes es especial y no están solas. Somos una comunidad de 1.2 billones de personas alrededor del mundo y más de la mitad de esas personas son chicas. A pesar de que muchas veces de la impresión de que son menos esto no es así. No solamente son más sino que tiene la capacidad de hacer cosas increíbles que nosotros los hombres no podemos hacer.
A todas y cada una de ustedes, las necesitamos y las queremos presentes y activas. No queremos que se queden en silencio cuando algo las molesta, tampoco queremos que tengan miedo de una comunidad donde todas deberían ser bienvenidas. Como gamers debemos utilizar nuestra capacidad de soñar y de imaginar un mundo mejor para poder hacer que cada una de ustedes se sienta a gusto disfrutando de su hobby.
A las que fueron atacadas les pido mi más sincera disculpa. Todos y cada uno de los hombres de esta comunidad somos culpables de las cosas que hacen nuestros compañeros. No importa si se llama «Gamergate» o es un caso aislado, aquí nadie debería sentirse excluido o atacado por hacer una actividad que debería hacernos sentir felices. Desde lo más profundo de mi corazón les pido perdón y me comprometo a trabajar para que estas cosas sean una historia del pasado.
A las creadoras de contenido y a las devs. Chicas, necesitamos sus artículos, sus videos y sus juegos. Ustedes tienen una forma de ver el mundo que los hombres no podemos tener. Necesitamos que los juegos y todo lo que se refiere a este mundo nos inspira, nos permita soñar y nos de esperanzas. Queremos ver más protagonistas femeninas que nos hagan sentir orgullosos y la mejor forma de hacerlo es teniendo más mujeres reales inspiradas en este mundo.
A los hombres
Hace tan solo unos meses logramos algo increíble como comunidad. No unimos para declararle la guerra a algo que entendíamos era injusto, peligroso y que implicaba un peligro para nuestro hobby. Juntos logramos que muchos países pongan los ojos en las llamadas «loot boxes» y empiecen a legislar contra una forma de monetización que transforma nuestros queridos juegos en un casino.
De la misma forma que nos paramos y le dijimos al mundo «esto está mal» tenemos que pararnos y gritarle al mundo que nosotros no vamos a excluir a nadie de nuestra comunidad. Tenemos que movernos y actuar para que cada vez sean más las chicas que dejan de esconderse tras un avatar masculino y pueden hablar abiertamente de una actividad que les divierte, las ilumina y las hace ser felices.
Nadie debería sentirse excluido en la comunidad gamer y esto es culpa de cada uno de nosotros. Porque no callamos los comentarios machistas, porque cuando algún mal llamado «gamer» abusó de una chica quedamos en silencio y no dijimos nada, por no posicionarnos y entender que este es un problema que nos toca a todos y a todas.
¿Ahora que?
Vivimos en un mundo que está avanzando. Cada día son más las mujeres que deciden hacer una carrera en el mundo de los videojuegos. También las que deciden jugar por diversión o para competir. El año pasado fue cuando se anunciaron más videojuegos protagonizados por mujeres en toda la historia.
Este es el momento en el que tenemos que ponernos firmes y decirle a todas las gamers del mundo que son bienvenidas. Detrás de un mando todos somos exactamente iguales y nadie debería sentirse excluído. En esta comunidad nuestro género, color de piel o nuestras creencias no importan. Aquí tenemos múltiples vidas y en algunas somos mujeres, en otras somos hombres y tenemos la capacidad de sentir y ponernos en el lugar del otro.
El mundo de los videojuegos es un mundo nuevo. Aquí no estamos limitados por los errores de nuestros antepasados o por las reglas que impone la sociedad en el mundo real. Aquí debemos animarnos a ser mejores y a crear una comunidad donde nadie se quede atrás. La única forma en la que vamos a poder crecer como comunidad y como personas es que cada integrante de este mundo apoye al resto y haga que cada gamer ses sienta feliz de estar en esta comunidad.
Con esto me despido. Cada gamer tiene la capacidad de ver lo que está mal en el mundo. Hagamos uso de nuestras virtudes para hacer que el mundo sea un lugar mejor. Para hacerlo, estamos obligados a empezar por nuestra comunidad y lograr que cada chico o chica sienta orgullo de formar parte de ella.

Aplausos! Quedó clarísimo tu objetivo. Gracias, muchas gracias por participar de la iniciativa y por este aporte tan valioso. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, es un gusto aportar un granito de arena para conseguir un mundo más justo para todo el mundo.
Me gustaMe gusta
Muy buena esta entrada, personalmente nunca me dio por jugar en red, nunca me interesó, pero siempre tuve en los foros este nick «Ana LI», y con ese me quedé me diera buenos o malos resultados frente a las comunidades de internet que eran mayoritariamente pobladas por hombres.
Es un tema complejo porque pasa en todos los ámbitos, y el de los juegos online es uno de tantos. Tengo amigas que me han relatado sus experiencias y la verdad es horrible que se hagan comentarios menospreciándolas sólo por ser mujeres, eso en el mejor de los casos… si no terminan acosándolas, por lo que terminan usando nicks ambiguos o «masculinos» como bien decís. Ojalá dentro de unos años se siga cambiando la mentalidad y se deje de criticar por ser de determinado género.
Saludos desde El Refugio del Dragón de Tierra!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ana, me alegro que te haya gustado.
Es verdad que esto pasa en todas las comunidades online (en especial en las frikis). Como estuve haciendo posts sobre la mujer en el mundo de los videojuegos la enfoque en la comunidad gamer.
Creo que la única forma de mejorar una comunidad es hablando abiertamente de esto temas y colaborando entre todos. No puede ser que haya chicas que se sientan discriminadas o acosadas por disfrutar de un hobby!
Saludos desde el Diario de Friki!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una entrada magnífica, de verdad. Te felicito por el gran trabajo que haces siempre, y sobre todo por el mensaje tan importante que has transmitido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Isma. Aca todos somos parte de la misma comunidad y si no tratamos de poner un granito de arena para que las cosas mejoren no van a mejorar.
Un abrazo grande!!
Me gustaLe gusta a 1 persona