Organizaciones por la mujer en los videojuegos

En el post de hoy quiero hablar de diferentes organizaciones que luchan día a día por aumentar la inclusión de la mujer en el mundo de los videojuegos. Estas organizaciones están principalmente enfocadas en las desarrolladoras y creo que es una forma hermosa de aumentar los puestos de trabajo de este negocio. Necesitamos más personajes femeninos fuertes y para eso es necesario que más mujeres participen de esta industria y den su visión. Por más respetuosos que seamos, nosotros vamos a seguir siendo hombres y nuestra visión siempre va a ser desde ese punto de vista. Sin más empecemos a hablar de estas grandes organizaciones.

GMG-group

Girls Make Games

Esta es una organización que busca mostrarle a niñas y adolescentes como es el trabajo dentro de una empresa o de un grupo desarrollador de videojuegos. La forma de hacer esto es mediante campamentos de verano exclusivos para chicas donde se buscará desarrollar un proyecto y crear un juego desde cero.

En el primer campamento que se hizo allí por 2014 las chicas decidieron darse un nombre y crear un juego de puzzles y aventuras. Así nació el equipo «The Negatives» y su juego: «The Hole Story». Aquí conocemos a Wendy, una chica que quiere ser arqueóloga y viaja por el mundo con su pala para descubrir los secretos de una antigua civilización. Lo primero que me llama la atención es como lo primero que sale de la mente de un grupo de chicas es un personaje femenino fuerte, si queremos más personajes de este tipo primero debemos conseguir más chicas que trabajen en esta industria y aporten sus ideas. Sobre este proyecto es importante mencionar que fue un éxito tremendo, incluso las chicas lograron reunir 31.000 USD en Kickstarter para producir y vender su juego. Ahora el juego se encuentra en Steam a un lindo precio de 5 USD por lo que todos están invitados a apoyarlas.

WIGJ_logo_primary_Ambassador.png

Women in Games

Women in Games es una organización sin fines de lucro que busca acercar a las mujeres de la industria de los videojuegos, los e-sports y las creadoras de contenido para darles apoyo en otros aspectos referidos a la industria. Llevar adelante este tipo de proyectos implica conocer de finanzas, gestión de personal y trabajo en un ambiente inclusivo. Muchas de las mujeres que trabajan en el mundo de los videojuegos son excelentes profesionales en sus roles laborales pero muchas veces se necesita ayuda externa para llegar al éxito empresarial.

Women in Games también organiza conferencias con el objetivo de reunir profesionales de todas partes del mundo gamer para intentar crear conecciones, ayudas o mejorar la situación económica y laboral de los diferentes proyectos.

Estas conferencias siempre son necesarias y creo que Women in Gaming hace un trabajo excelente a la hora de dar a conocer este tipo de proyectos y de ayudar estas mujeres. Como ya dije en posts anteriores, el mundo de los videojuegos es complicado para las mujeres y toda la ayuda que puedan a conseguir estas profesionales será más que bienvenida.

real_women_gaming_website_header_235.jpg

Real Women of Gaming

Esto es una web donde se concentran en realizar reseñas, comentarios y posts que buscan dar a conocer a las diferentes mujeres que forman parte de este mundo gamer, sus aportes y sus diferentes trabajos.

Como página web que es, RWG enfoca sus esfuerzos en el mundo virtual pero buscando dar resultados en el mundo real. Es por esto que realizan un extenso y complejo calendario de Streaming donde se puede ver diferentes mujeres jugando juegos y haciendo lo que nos hace sentirnos gamers.

Por último quiero comentar su proyecto «You’re not alone» aquí se busca trabajar para luchar contra el bullying y ayudar a las personas (en especial a las chicas) que sufren de bullying todos los días.  Por último me gustaría comentar que esta web también se enfoca en juegos de mesa y juegos de rol, la idea es ayudar a las mujeres a participar en todos estos mundos de forma activa.

Facebook-Women-in-Gaming-796x418.png

Women in Gaming

Por último quiero destacar esta iniciativa de Facebook para seguir luchando por la inclusión de la mujer en el mundo de los videojuegos. Bajo el nombre de #SheTalksGames se busca que diferentes mujeres puedan compartir sus experiencias en este negocio y ayudarse mutuamente a conseguir una mejor calidad de vida y laboral en la comunidad gamer.

Sobre esta iniciativa tengo que confesar que lamentablemente solo es un punto de encuentro. De todas formas se habló mucho en los últimos meses de espacios seguros en los que las mujeres pudieran hablar con tranquilidad sobre videojuegos, sobre el trabajo en la industria y sobre cómo esto colabora a que más y más mujeres se puedan sentir cómodas a la hora de trabajar en esta industria. Es por esto que creo que hay que darle un punto a la gente de Facebook por crear esta iniciativa.


A medida que más y más mujeres ingresan al mundo de los videojuegos, son más las iniciativas que se crean para ayudarlas y generar espacios seguros en un mundo donde el machismo es uno de los principales problemas. Con esto quiero aportar mi granito de arena para dar a conocer estas geniales iniciativas.

 

2 comentarios sobre “Organizaciones por la mujer en los videojuegos

Agrega el tuyo

  1. Hola! qué interesante que en varios ámbitos haya gente trabajando y dedicando su tiempo y esfuerzo en darle visibilidad al desempeño femenino. Es increíble, el otro día en una coordinación una compañera estaba comentando sobre los formularios de algunas instituciones públicas que piden aclares si sos «negro», «blanco», «mestizo», entre otros. Esto generó el debate sobre la ley de cuotas y esto me hace pensar y reafirmar mi postura: si viviéramos en igualdad de condiciones estas organizaciones, estas iniciativas no serían necesarias pero, lamentablemente no es así.
    Gracias por compartir contenido tan interesante y totalmente desconocido para mí.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

    1. Lamentablemente este tipo de iniciativas son necesarias para que todos tengamos la misma cantidad de oportunidades.
      El 25% de las personas que trabajan en videojuegos son mujeres. Aun así el 54% del público de esos videojuegos está formado por mujeres. Si ellas no trabajan en este mundo es porque no se les abren suficientes puertas, no por falta de interes.
      Es por esto que estas iniciativas son tan necesarias.
      Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: