Ya llegó febrero y es hora de compartir una nueva lectura con Agus de La biblioteca de Hermione. Para este mes decidimos leer un libro romántico para celebrar San Valentín. Reconozco que esto es un poco raro porque nosotros como pareja no celebramos esta fiesta, de todas formas es una linda excusa para ponernos a leer a Sparks. A diferencia de otras lecturas conjuntas, les cuento que el libro del mes que viene es «Todos deberían ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adichie. Si quieren leerlo con nosotros están más que invitados y si quieren leer la opinión de Agus sobre la lectura de este mes, pueden hacerlo aquí.
Título: Un paseo para recordar.
Autor: Nicholas Sparks.
Genero: Romance.
Saga: —
Cantidad de páginas: 240.
Fecha de publicación: Octubre de 1999.
Sinopsis: “Cada mes de abril, cuando el viento sopla desde el mar y se mezcla con el aroma de las lilas, Landon Carter recuerda su último año en el instituto Beaufort. Era 1958 y Landon ya había tenido una o dos novias. Juraba incluso, que ya se había enamorado. Desde luego, la última persona de la que se imaginó que lo haría era Jamie Sullivan, la hija del pastor baptista del pueblo. Jamie era una chica callada, que siempre llevaba la Biblia entre sus libros para el colegio, y que parecía contenta viviendo en un mundo aparte del resto de los adolescentes: cuidaba de su padre viudo, rescataba animales abandonados y era voluntaria en el orfanato. Ningún chico le había pedido una cita jamás. Landon nunca hubiera imaginado hacerlo. Sin embargo, un giro del destino hizo que Jamie se convirtiera en la pareja de Landon para el baile. Y desde ese momento, la vida del chico cambiaría para siempre. Estar con Jamie le enseñó las profundidades del corazón humano y le llevó a tomar una decisión asombrosa que marcaría el comienzo de su madurez.”
Un paseo para recordar es uno de los libros más conocidos del autor y una de sus muchas historias adaptadas a la pantalla grande. Aquí Sparks hace una de las cosas que más disfruto en una novela y es trasladarnos a un pequeño pueblito. No se si es una consecuencia de vivir en una ciudad como Montevideo pero cuando encuentro historias ambientadas en pequeños pueblos donde todo el mundo se conoce me enganchan desde el principio. Aquí es que conocemos a Landon Carter, un joven que siempre se mantuvo como uno de los chicos populares de su colegio y en la elite social del mismo.
Un día Landon decide inscribirse a la asignatura de teatro para conseguir algunos «puntos fáciles». Esta materia no lo obligaba a memorizar tablas, a estudiar textos o a dar exámenes complicados. Todo esto hacía que tuviera un gran atractivo para el chico que quería tener un gran puntaje sin demasiado esfuerzo. Este año la obra de teatro que presentarán se llamaba «El ángel de navidad» y es la historia de un padre viudo que intenta conseguirle un regalo de navidad a su única hija. A pesar de que el padre busca por todos lados el regalo no logra encontrarlo hasta que una misteriosa mujer lo ayuda. Como se imaginaran dicha mujer es un ángel. al final de la obra el ángel consigue una cajita musical con un ángel dibujado y eso es el regalo para su hija.
La historia avanza como en cualquiera de estos libros. Vemos como la vida del protagonista avanza en los ensayos de la obra. Por el otro lado conocemos a quien será la protagonista femenina de la novela. Jamie Sullivan es la hija del reverendo del pueblo y una de las integrantes del club de teatro. Es considerada por todo el mundo como una chica rara que solo habla de Dios y que es incapaz de hacer maldad alguna.
Obviamente, como este es un libro romántico nuestros dos protagonistas están destinados a encontrarse. Landon está soltero y se quedó sin pareja para el baile de fin de año. Es por eso que decide jugar la última carta que le queda e invitar a Jamie porque claro, ella es la escoria social y debería estar desesperada por ir al baile con alguien como él. Sobra decir que esta actitud me resultó lamentable y desde este punto empecé a dudar que me fueran a gustar como pareja. Lamentablemente el plan de Landon funciona a la perfección y ella acepta ir con él al baile.
En los siguientes capítulos vemos a un Landon muy preocupado por el bullyng que le van a hacer sus amigos al verlo con ella. Aquí quiero hacer una pausa y ponernos a pensar un poco en el mensaje del libro. Entiendo que estas cosas sean comunes entre los adolescentes y que Sparks haya creado personajes creíbles en ese aspecto. Lamentablemente no puedo decir que me guste. Creo que Landon utiliza un poco a Jamie para su beneficio personal
A pesar de que Landon tomó una mala decisión al principio. La historia avanza con él y Jamie yendo al baile juntos y con nuestro protagonista dándose cuenta que a pesar de ser rara Jamie es una excelente persona y rápidamente se empiezan a volver amigos. De nuevo puedo entender que el mensaje del autor es claro «no juzgues a una persona por su apariencia o sin conocerla» pero me molesta el caso de «insta-love» que tiene este libro. Landon pasa de sentir asco por la chica a enamorarse de ella en pocas páginas y es algo que no termina de convencerme. Me gusta que haya una evolución en los personajes pero al ser un libro con tan pocas páginas me resulta un poco forzada esta evolución.
Esto es lo último que voy a decir sobre el argumento porque aquí empiezan a aparecer varios plot twists que dan vuelta la historia para hacerla más interesante. Creo que Sparks maneja muy bien estos cambios en la narración para engancharse con la historia y hace que uno tenga ganas de seguir leyendo hasta el final. Este final me resultó correcto y emocionante pero sigo sintiendo como que a la historia le faltó algo. Quizás sean las diferencias que tengo con Landon como persona y que me cuesta mucho identificarse con él como protagonista. De todas formas creo que al final el libro sabe emocionarnos aunque considere que Sparks utiliza un golpe bajo para hacerlo.
Además del libro quiero agregar que decidimos ver la película juntos. Esta adaptación es muy poco fiel al libro pero hay un par de cosas que hace bien. Lo más importante es que mejora sustancialmente el personaje de Jamie. En el libro es una chica sin mucha independencia o pensamientos a futuro. Esto se entiende un poco mejor cuando se conoce el final del libro pero en la película logran darle un mejor enfoque sin cambiar el final. Creo que esto hace que ella me caiga mejor y no me resulte tan pesada como me resultó a leerla. Por el otro lado tengo que confesar que el libro maneja mucho mejor los sentimientos personales de los personajes. En la película creo que vemos una o dos situaciones tensas y nada más. Por último creo que si bien la película cambia muchas cosas, la escencia se mantiene y el efecto final es el mismo.
Por último solo me queda recomendarle este libro a todos los que disfruten de las novelas románticas y que quieran leer una historia de amor este febrero. Si quieren conocer la opinión de Agus pueden hacerlo aquí y están todos invitados a leer con nosotros «Todos deberíamos ser feministas» que es nuestro libro de Marzo.
«Quizás sean las diferencias que tengo con Landon como persona y que ME cuesta mucho IDENTIFICARSE con él como protagonista»
Me encanta este detalle, ya que refuerza el mensaje de que si te cuesta identificarte con el personaje. Probablemente fué algo que se te pasó, o puede que no, pero es un detalle que me ha gustado.
Me gustaMe gusta