Título: La habitación de los reptiles.
Autor: Lemony Snicket.
Genero: Juveniles.
Saga: Una serie de eventos desafortunados (#2)
Cantidad de páginas: 192.
Fecha de publicación: 30 de septiembre de 1999.
Sinopsis: “La segunda historia de los huérfanos Baudelaire comienza con los niños viajando a través del Camino Piojoso en el pequeño coche del Sr. Poe, hacia la casa de su siguiente tutor, el Dr. Montgomery Montgomery, un herpetólogo. Según el Sr. Poe, el Dr. Montgomery es «el hermano de la mujer del primo del padre» de los Baudelaire. El Dr. Montgomery, o Tío Monty como prefiere ser llamado, es un hombre bajo y regordete con el rostro redondo y colorado, y es muchísimo más amistoso que su tutor anterior, el Conde Olaf. El Tío Monty les menciona a los niños que pronto irán a una expedición a Perú una vez que llegara su nuevo asistente, Stephano. El mencionó que su viejo asistente, Gustav, repentinamente había renunciado. (Gustav posiblemente se refiere a Gustav Sebald).
Hoy me toca seguir con una serie literaria. Hace unos meses escribí una reseña del primer libro y hoy me toca el segundo. Tengo que confesar que me enamoré de esta serie desde que ví la primer película, volví a hacerlo con la serie de televisión que hizo Netflix y ahora que estoy pudiendo leer los libros vuelvo a estar completamente enamorado. Tan enamorado estoy que al punto de escribir esta reseña ya terminé de leer el 3er libro y estoy considerando empezar el cuarto.
Este libro comienza con los huérfanos Baudelaire y el señor Pope viajando por el camino piojoso. Como se imaginaran, este camino no es nada agradable pero es en esta ruta que vive el próximo tutor legal de los niños. El doctor Montgomery Montgomery (si, su nombre y apellido son exactamente iguales) es un herpetólogo que vive solo acompañado de sus reptiles. A pesar de que esto pueda hacer que muchos lo miren mal, es una persona muy amable y rápidamente se gana el corazón de los niños.
Creo que los primeros capítulos del libro son un cambio hermoso al lado de el libro anterior. Aquí vemos como el Tío Monty resulta ser un tutor excelente y los tres niños están felices con él. Este hombre está tan emocionado con sus nuevos niños que les ofrece la oportunidad de realizar sus cosas favoritas e irse de viaje a Perú en unas semanas.
A pesar de que las cosas parezcan siempre amables, no tenemos que olvidarnos del título del libro. En la casa de Monty hay una habitación gigante dedicada a los reptiles que estudia el científico. Estos reptiles vienen en todo tipo de formas y tamaños pero hay uno que resulta especial. La «vivora increíblemente mortal» es una especie recientemente descubierta por el herpetólogo y el orgullo de su colección. Lo que los niños no saben es que el nombre de la criatura es totalmente irónico ya que esta es totalmente inofensiva. Perdón por el mini spoiler pero esto se descubre muy rápido en la historia y no afecta realmente el desarrollo de la trama.
«Supongo que debeis estar muy asustados. Pero la Víbora Increíblemente Mortal es una de las criaturas menos peligrosas y mas simpaticas del reino animal.»
El nombre de esta víbora no solo es irónico, sino que nos muestra un poco más a fondo la forma de ser del tío Monty. Es un hombre con humor y un hombre muy celoso de sus descubrimientos. Es alguien que no teme quedar en ridículo por una broma que hizo solo para divertirse y jugarle una mala pasada a sus colegas.
A pesar de que este libro es un contraste enorme con el anterior. La felicidad de los hermanos Baudelaire no dura mucho y rápidamente vuelve a sus vidas el Conde Olaf. En este caso, Olaf decide disfrazarse de Stephano el nuevo ayudante del tío Monty y eso hace que tenga total exclusividad para estar en la casa y amenazar a los niños. Es en este punto que se da un juego del gato y el ratón entre los niños y el conde Olaf. Ellos pueden intentar avisarle a Monty del peligro pero Olaf puede matarlos uno por uno si están separados.
Podría seguir dando más detalles de la trama pero creo que aquí estaría entrando en terreno de spoilers fuertes. Es por eso que voy a frenar con el argumento y a dar un poco más mi opinión.
Creo que este libro es igual de divertido que el anterior. De todas formas lo más interesante se da cuando empiezan a verse los contrastes entre la feliz vida con el tío Monty y los duelos intelectuales con Olaf. Este es el libro cuando empezamos a ver las dinámicas que se van a manejar en esta saga y nos damos cuenta que el primer libro no es más que un simple prólogo para algo mucho mejor.
Sobre los personajes tengo que reconocer que los niños no cambian mucho de un libro al otro. Hay un poco de evolución y aquí podemos ver un lado más feliz y más alegre de los tres pero no es algo nuevo. Lo que si es algo nuevo es Monty y es un personaje que me encantó. El tío Monty no solo es bueno sino que no tiene miedo a mostrar su personalidad y su amor por su objeto de estudio. Creo que es un hombre inspirador y alegre que da un punto de vista motivador hacia la vida. Se que es un personaje secundario en un libro para niños pero por alguna razón me cae muy bien.
El segundo personaje del que quiero hablar es del Conde Olaf. Creo que desde el primer libro ya era un villano excelente y un ser totalmente despreciable. Aún así aquí vemos otra de sus facetas y quizás la más peligrosa. Olaf es capaz de hacerse pasar por otro hombre y que la mayoría de los adultos ignoran el peligro que representa para los niños. Creo que eso lo hace un villano increíble y para que una historia sea interesante generalmente tiene que tener un villano a la altura de las circunstancias.
«En la tenue luz, sólo podían distinguir siluetas de los distintos reptiles moviendose en sus jaulas o durmiendo ovillados en masas oscuras e indefinidas.»
Sobre el libro en si. Esta vez tuve el placer de conseguir una versión en español del resto de la saga y puedo leerlos en mi idioma. Estos libros no son nada complejos y pueden leerse en un poquito más que una hora con tranquilidad. Además el autor tiene la molestia costumbre de enseñarnos lo que significan algunas palabras por lo que es un libro excelente para leer en inglés si aún no se animan a leer en este idioma.
La habitación de los reptiles es una obra atrapante que al igual que una boa se enrosca en tu cuerpo y no te deja escapar hasta que la terminas. Sin nada más que decir, los invito a disfrutar de esta serie de libros que es simplemente excelente.
Opinión: 4/5
Excelente reseña!! Le tengo muchas ganas a estos libros. Cuando salió la serie en netflix me la devoré. Había visto la peli pero la serie me gustó mucho más. ¿Sabes si son fieles al libro?. Siendo tan cortitos como decís, probablemente me anime a leerlos pronto. Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, muchas gracias me alegro que te haya gustado!!
Yo también me devoré la serie en 2 días y es muy fiel a los libros. Son libros que en una hora y media los podes leer con tranquilidad así que si te gustó la serie no tiene desperdicio.
Espero que te animes a leerlos, saludos!!
Me gustaMe gusta