Estamos llegando al fin de la era. Hoy se estrena el primer trailer de Infinity War, la película que promete ser el capítulo final de una época en el Marvel Cinematic Universe. Creo que este es un buen momento de parar, mirar a los personajes de Marvel y de su competencia y pensar en las mujeres.
Para empezar. DC Comics se hizo muy buena fama con una gran película de Wonder Woman y con una pasable película del Suicide Squad protagonizada por Harley Quinn y Deadshot. Todo esto hizo que muchos fans empezaran a preguntarse ¿dónde están las mujeres de Marvel? y para esto creo que hay dos grandes tipos de respuestas.
En el cine:
Marvel nos ofreció varios personajes femeninos interesantes en sus películas. El problema es que sin importar en quien pensemos su rol fue secundario. No importa que tan poderosa sea, no importa si es una ex agente de la KGB o un a hechizara con cientos de años de experiencia. En la pantalla grande las mujeres de Marvel siempre ocupan roles secundarios y hasta el momento ninguna tuvo su propia película.
En las series:
Las mujeres tienen un protagonismo bastante diferente en las series de Marvel. Aquí tenemos a Jessica Jones y a Peggy Carter que pudieron protagonizar sus series. Además, las otras series de Marvel (como Agents of S.H.I.E.L.D. o Daredevil) nos dieron personajes femeninos excelentes que lograron tener sus grandes momentos de gloria. Siento que al ser un formato más detallado y con más tiempo, tuvimos la oportunidad de conocer a una Karen Paige, Skye, Bobbi Morse o Misty Knight a pesar de que sus series fueron protagonizadas por hombres.
¿Dónde está el problema?
Creo que cuando se empieza a ver el MCU como un conjunto de personajes empezamos a ver los errores que cometió Marvel. Elektra, Medusa o Mockingbird son personajes que fácilmente podrían tener una película y robarse el corazón de los espectadores. Lamentablemente, Marvel tomó la decisión de que estos personajes tuvieran su rol en la pantalla chica y no en el cine.
Ahora, otro problema está en los nombres de los personajes a los que tiene acceso cada empresa. Disney está encargado de los derechos cinematográficos de Marvel pero no de los X-Men ni de los 4 Fantásticos. Esto hace que Marvel no tenga acceso a sus personajes femeninos más interesantes como Storm, Jean Grey o Susan Storm.
El otro problema es que si bien Marvel no cuenta con sus mujeres más importantes, DC tiene personajes con más impronta para una película individual.
- Poison Ivy, Harley Quinn, Supergirl, Gatubela, Batichica, Giganta, etc.
- La Viuda Negra, Avispa, Hulka, Scarlet Witch, Captain Marvel, etc.
Si nos ponemos a comprar a los personajes de Marvel y DC, DC tiene la clara ventaja a la hora de poder usar personajes icónicos en sus películas. Marvel no solo no puede utilizar a sus personajes más sino que DC tiene personajes que son aún más icónicos que los mejores personajes femeninos que puede tener Marvel.
Creo que esto es parte de la explicación por la que Marvel no realizó ninguna película protagonizada por mujeres. Ellos son conscientes que los personajes femeninos que tienen en el cine no tienen el carisma como para poder liderar una película en solitario, por el otro lado DC lo sabe y lo aprovecha. Creo que no es casualidad que su mejor película hasta el momento sea Wonder Woman.
¿Que puede hacer Marvel?
Creo que la respuesta a esta interrogante es obvia. Marvel debería apuntar por personajes femeninos que sí tengan lo necesario para llevar adelante una película en solitario. En el 2019 tendremos por primera vez una película protagonizada por una mujer marvelita y es nada más ni nada menos que Captain Marvel. Si bien me encanta que Carol entre con fuerza al MCU creo que hay otras chicas que también se merecen su lugar en este mundo y que seguramente no sean tan tomadas en cuenta.
Advertencia: A partir de este punto voy a especular del futuro del MCU y para eso voy a tener que hacer spoilers de todas las películas (hasta Thor Ragnarok Inclusive) y especular sobre las películas que aún no salieron (Black Panther e Infinity War).
Cuando pienso en mujeres del universo marvel que se merecen su propia película, el primer nombre que llega a mi mente es Kamala Khan. Esta chica es una inmigrante hindú, de religión islámica y es una inhumana capaz de hacer crecer su cuerpo a voluntad.
Para empezar siempre se habla que necesitamos personajes diversos para que todo el mundo pueda sentirse identificado con sus superhéroes. Yo creo que Kamala Khan es el Peter Parker para las niñas de hoy en día. Cuando nosotros éramos chicos veíamos a Peter como alguien con quien nos sentíamos identificados. Hoy Kamala es la protagonista de varias historias de adolescentes al mejor estilo spiderman y para mejor es representante de varias «minorías» como son los musulmanes y los inmigrantes. Siento que si alguien merece una película es esta chica y no puedo esperar a verla en la pantalla grande.
Thor Ragnarok nos presentó a Hela, la hermana mala de Thor que intentó vengarse de su padre. De todas formas lo que no nos dijo es que ella no es la única hija de Odín que puede tener una película interesante. Angela Odinsdottir es la hija olvidada de Odin y una posibilidad interesante para traer nuevas historias al Asgard del MCU.
Primero que nada estamos hablando de otro personaje diverso ya que Angela es lesbiana. Segundo, es un personaje que da mucho juego en muchos aspectos del MCU. No solo es hija de Odín y tiene todo para suplantar a Thor en el futuro, sino que luchó codo a codo con los Guardianes de la Galaxia y se ganó el puesto de miembro en este bizarro grupo.
Se que su última línea de cómics fue un fracaso pero creo que Angela es un personaje interesante y que más fans deberían conocerla. Quizás una película es justo lo que necesita para ganar más fans. Además creo que Marvel está necesitando una guerrera vikinga para luchar contra cierta amazona…
En las películas anteriores conocimos al Doctor Banner, pero creo que ya es hora de conocer a la Doctora Walters (pero doctora en leyes). Este es un personaje sumamente interesante ya que a pesar de tener el mismo problema de Hulk, las dos personalidades de Hulka hacen que su aspecto sea verde el 100% del tiempo y a pesar de eso logra salir adelante.
Creo que este es uno de esos superhéroes al que no se le da la importancia que realmente tiene. Hulka no solo es una versión femenina de Hulk, sino que rápidamente se volvió un miembro importante de los Vengadores e incluso logró hacerse un nombre propio sin apelar a su versión masculina. Creo que esta película podría ser interesante y podamos ver una historia diferente.
Somos muchos los fans que estamos esperando que vuelvan las películas de Blade al MCU. Por suerte Marvel ya introdujo a Ghost Rider en Agents of S.H.I.E.L.D y a Doctor Strange en su propia película. Creo que también podrían presentarnos a Elsa Bloodstone.
Elsa es un personaje interesante porque sería el equivalente femenino y marvelita de Van Helsing. Su trabajo es asesinar monstruos y generalmente se ve envuelta en aspectos sobrenaturales pero que también puede colaborar con otros superhéroes (fue integrante tanto de los Avengers como los Defenders). Creo que si bien Blade es una buena opción para abrir el universo de monstruos de Marvel, Elsa es una excelente forma de darle continuidad.
Aquí es cuando me meto en terreno escabroso y repleto de especulaciones. Infinity War va a ser una guerra contra uno de los seres más peligrosos del universo. Sería una locura pensar que en esa guerra no haya bajas y siento decirles que estoy seguro que Tony será una de esas. Puedo imaginarme a Steve y Tony dejando sus diferencias de lado y trabajando en equipo para forzar a Thanos a retirarse de la tierra, una acción tan arriesgada que termina con la vida de ambos héroes. Mientras tanto una joven mira en la tele como los defensores de la humanidad mueren para protegerla. Ella es Riri Williams y será la sucesora de Tony Stark.
En los cómics Riri no se llama Iron Man, sino decide llamarse Ironhearth pero básicamente es el Iron Man femenino. Creo que sí Infinity War llega a marcar el fin del papel de Robert Downey J.R. en el MCU esta chica podría tomar su manto.
Es más, para que vean que es una posibilidad. La actriz Nathalie Emmanuel (Missandei en Game of Thrones) ya dijo varias veces que le encantaría llevar a este personaje y creo que es una excelente opción para ver a Riri en la pantalla grande.
Creo que el último recurso que puede utilizar Marvel es una película de A-Force. Básicamente este grupo de superheroínas son los «Vengadores Femeninos» y básicamente recopilan personajes femeninos de todos los comics de la editorial. Creo que si Marvel decide que ninguno de los personajes anteriores tiene suficiente importancia como para tener su propia película esta es una buena opción.
Actualmente Marvel tiene un grupo de mujeres interesante. Gamora, Valkyrie, Black Widow, Wasp y Scarlett Witch podrían encarnar un a versión de este grupo para el MCU. Si bien estos personajes nunca se juntaron lo van a hacer en Infinity War y este puede ser el mejor momento para preparar un película de A-Force.
Creo que es indudable decir que DC tiene un mejor grupo de personajes femenino. De todas formas Marvel tiene herramientas interesantes y de animarse a usarlas podría hacer geniales películas de superheroínas.
¿Ustedes que opinan? ¿Que personaje femenino de Marvel querrían ver en la pantalla grande?
¡Hola!
Yo no soy muy lectora de super héroes en general, quitando alguna excepción a la regla como pueden ser los X-Men y algunos comics de Vertigo pero me llama la atención que digas que DC tiene mejores personajes femeninos, sera porque yo me crié con las series de los noventa y tengo la idea de que para DC las mujeres son casi siempre personajes secundarios sin importar su personalidad o poder por ejemplo en las series de Batman y Superman estaban batichica y supergirl pero nunca eran importantes y en La liga de la justicia ilimitada habían varias mujeres pero en general eran secundarias con carisma y nada más.
En cambio en la serie de X-Men las mujeres eran tan fuertes o más que los hombres y ademas tenían sus propias historias y conflictos tanto en la serie de los noventa como en las que le siguieron, sera por eso que al final termine leyendo estos comics y en cambio DC nunca me llamo mucho la atención más que en sus adaptaciones a la pantalla.
Pero bueno, no digo esto para discutir, solo me llama la atención que alguien afirme lo contrario.
Por lo demás me encanta la idea de que hagan la adaptación de algún personaje femenino poco conocido para que adquiera fama, así que voy a esperar ansiosa cualquiera de ellas. Me gusto esta entrada es buena para hacer especulaciones sobre el futuro de las películas de Marvel.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario.
Estoy de acuerdo contigo, las mujeres de los X-men si pueden competir con las mujeres de DC en protagonismo y presencia. Lamentablemente es FOX quien tiene los derechos de los X-men y Marvel no puede usarlas en sus películas y por eso trate de no mencionarlas en el post.
Marvel tiene la mala suerte de no poder usar a sus mejores protagonistas femeninas y es por eso que creo que no se animó a hacer una película liderada por una mujer.
De todas formas hay opciones muy buenas y creo que si las aprovechan pueden hacer una película excelente.
Saludos y muchas gracias por comentar!!
Me gustaLe gusta a 1 persona