Después de un mes sin hablar de las ideas que fueron descartadas en los juegos de Pokémon, me toca volver con la tercer generación. Esta es una generación rara ya que aquí me toca hablar por primera vez de los remakes y va a hacer que en teoría sea un post más largo, de todas formas ya verán que en esta generación no se descartaron tantas cosas.
Pokémon Rubí y Zafiro.
Pokémon:
Los primeros juegos de esta generación tuvieron varios cambios interesantes en su proceso de creación, los primeros fueron algunos pokémon que cambiaron su aspecto radicalmente a lo largo del tiempo. Incluso Latias y Blaziken iban a ser el mismo pokémon y en algún momento se separaron en dos pokémon independientes.
Además en una entrevista Junichi Masuda reveló que había dos pokémon de la cuarta generación que originalmente se iban a lanzar en ésta generación. Estos pokémon son Shellos y Gastrodon, seguramente la memoria del Game Boy Advance estaba al máximo y eso hizo que ambos pokémon quedarán para la próxima generación.
En esta generación se agregaron las batallas dobles. Originalmente se había pensado incluir esta opción para pokémon salvajes. Creo que esto es increíble ya que es la versión primitiva de las «hordas» que tendríamos recién en la 6ta generación.
Clima:
En estos juegos se introdujeron los efectos de clima. De todas formas no se terminó de incluir el efecto de nieve. Este efecto puede accederse mediante hacks y seguramente se había pensado para el Monte Cenizo el cual iba a ser originalmente una montaña nevada.
Archie:
Si bien el líder del equipo Aqua puede ser retado en estos juegos, originalmente su equipo consistía en un Huntail y un Sharpedo. Estos dos pokémon serían lvl 17 lo que sugiere que se descartó una batalla que ocurriría antes en la historia.
Movimientos y equipo:
Junichi Masuda reveló en una entrevista que originalmente se pensó en aumentar la cantidad de movimientos que podía usar cada pokémon. Incluso aumentar la cantidad de pokémon que podíamos llevar. Lamentablemente esto nunca se implementó ya que en juegos posteriores seguiríamos teniendo 4 movimientos y 6 pokémon en nuestros equipos.
Pokémon Esmeralda:
Por más que parezca increíble Pokémon Esmeralda incluyó todo el contenido que pensaban tener. A lo largo del desarrollo se movieron algunos edificios de la Batalla de la Frontera y se agregó una zona que nunca se usó. De todas formas todos los otros planes para este juego se cumplieron a rajatabla.
Pokémon Fuego Rojo y Verde Hoja:
Estos son los dos primeros remakes de Pokémon y brillan por su falta de contenido. De todas formas si vemos un antiguo trailer japonés podemos ver que los sprites de Charmander y Bulbasaur cambiaron con el tiempo.
Además se nota que Gamefreak tenía varias ideas para las Islas Sete pero que se quedaron en una simple idea. Incluso hay otras 7 islas que tienen sus nombres en los archivos del juego pero que nunca vieron la luz del sol.
Además de eso no hay mucho más para decir. La tercer generación tuvo la suerte de tener casi todo el contenido que pensaba tener. Es por eso que a pesar de incluir los remakes el post quedó un poco corto. Ya veremos más adelante qué pasa con la cuarta generación.
También te puede interesar:
Ideas descartadas de Pokémon: Generación VI
Ideas descartadas de Pokémon: Generación V
Ideas descartadas de Pokémon: Generación IV
¡Hola! La verdad es que muchas de estas cosas las sabía porque soy MUY fan de la tercera generación, de Hoenn más que nada, pero no sabia que Latias y Blaziken iban a ser el mismo pokemon. Muy buena la entrada, ¡saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!
Me alegro pila que te haya gustado. Si te gustan este tipo de posts te invito a leer mis posts de las dos gen anteriores.
Abrazo grande!!
Me gustaMe gusta