Reseña: IDoyle

scandalTítulo: Escándalo en bohemia.
Autor: Arthur Conan Doyle.
Genero: Novela de detectives.
Saga: Sherlock Holmes / IClassic Collection
Cantidad de páginas:  145.
Fecha de publicación: 2016.
Sinopsis: “Bienvenido a un nuevo iClassics: una buena dosis de misterio de la mano del detective privado más renombrado de entre cuantos se hayan imaginado: Sherlock Holmes. Adéntrate en la primera de sus aventuras y sumérgete en la lectura original con las animaciones, efectos de sonido y la banda sonora que lo acompañan. Bienvenido al Escándalo en Bohemia.

Aviso: Esto no es un libro, es una lectura interactiva donde las sensaciones cobran vida propia. ¡Experimenta! Escucha, toca, mueve tu dispositivo y atrévete a descubrir detalles que no se aprecian a simple vista.”

Ya hace mucho tiempo que hablé de la colección IClassic. Ésta colección de apps busca acercar la lectura a más personas y para eso crea versiones interactivas de varios libros clásicos. En este caso voy a hablarles de IDoyle, la primer aplicación en adaptar a este formato una de las aventuras del detective Sherlock Holmes. Quiero hacer esta aclaración porque quizás este review esté más cerca de mis reviews de videojuegos que de mis review literarios. De todas formas voy a analizar primero la historia del cuento y luego la app en sí. Escándalo en Bohemia no solo es una de las aventuras más conocidas de Sherlock y Watson, sino que es la primera y esta parece ser la elección ideal para hacer una aplicación de éste estilo.

Nuestra historia empieza cuando al despacho del detective llega un hombre enmascarado. Sherlock tan perspicaz como siempre se da cuenta muy rápido de la identidad del hombre y resulta ser ni más ni menos que el archiduque Wilhelm Gottesreich Sigismond von Ornstein, gran duque de Cassel-Falstein y rey hereditario  de Bohemia. La sorpresa llega cuando el archiduque acepta que Sherlock tiene razón y empieza a explicarles su problema.

IMG_1264-1

El heredero se encuentra comprometido con una princesa escandinava. Lamentablemente para él, por un tiempo tuvo una relación con una mujer de Nueva Jersey llamada Irene Adler. El heredero está convencido de que sus suegros no verán con buenos ojos que él tuviera una relación con esta mujer. Para empeorar la situación del futuro rey, la señorita Adler tiene una foto que los muestra juntos. Todo esto podría poner en peligro los planes de Wilhelm y es por eso que no le queda otra opción que acudir a Holmes. La misión, es robar la foto y asegurarse que Irene Adler no interfiera en sus planes.

Es en este punto que  podemos empezar a ver a nuestros protagonistas haciendo trabajos de investigación. Primero van a al casa de Adler, luego la siguen para conocer sus movimientos. Lo más interesante es que descubren que Irene se va a casar con otra persona y eso les da esperanzas de que ella no decida molestar al heredero. Si bien no voy a dar más detalles del argumento porque es un cuento corto y corro el riesgo de arruinarles la historia, quiero hablar un par de cosas sobre algunos personajes.

Esta es la primera aparición de Sherlock y de Watson. Aquí empezamos a ver las dinámicas de los dos personajes funcionar. Sherlock es un hombre extremadamente inteligente y Watson su aprendiz. No solo conocemos sus capacidades, sino que este cuento ya nos muestra a los personajes en todo su esplendor y nos permite maravillarnos con las brillantes deducciones de Sherlock.

Por el otro lado tenemos a Irene Adler. Irene es un personaje extremadamente inteligente, fuerte y que puede competir de igual a igual con Sherlock en cuanto a inteligencia. Lo divertido de esto es que es este el único cuento en el que aparece y a pesar de eso se convirtió en un personaje mítico de la serie de novelas de Sherlock Holmes. Adler no es una mujer típica de su época, es tenaz, inteligente y capaz de hacer cualquier cosa para salirse con la suya. Creo que es por esto que es un personaje tan querido y recordado a pesar de solo aparecer en un cuento.

A partir de este momento voy a hablar de la app en sí y no tanto del relato de Conan Doyle. IDoyle es un app maravillosa que trata de hacer más interactiva la lectura de este maravilloso cuento. Para empezar tenemos una hoja de lectura que se va adaptando a las ilustraciones que tenemos detrás. Todo esto hace que desde el primer momento nos sintamos parte de la historia y nos compenetremos al 100% con la acción del cuento.

IMG_1267-1

Las ilustraciones son de un nivel magistral y se sienten frescas. Si son fanáticos de las historias ilustradas o actuadas de Sherlock Holmes, estamos acostumbrándonos a ver imágenes actuales o demasiado oscuras de nuestro detective favorito. Las ilustraciones de Jordi Solano son alegres, luminosas y hacen que la lectura sea un placer al no interferir para nada a la hora de leer.

Otra cosa interesante que tiene esta aplicación es el nivel de inmersión de las historias. En más de una ocasión vemos cartas y notas. Se agradece a los creadores de la app que se hayan tomado el tiempo para escribir la carta en la ilustración. Todo esto hace que nos encontremos leyendo las mismas cartas que el personaje y aumente un poco más la inmersión.

Si bien parece que esté diciendo maravillas de IDoyle, creo que esta app tiene un gran fallo de diseño. En más de una ocasión debemos apretar el dedo en algunos lugares para encontrar las pistas. Si damos por hecho de que es una imagen sin interacción podríamos estarnos perdiendo de algunas pistas y no llegaríamos a apreciar del todo los procesos mentales de Holmes. Creo que es divertido hacer que las personas busquen las pistas por la pantalla, pero por lo menos a mi me hizo hacer clic en todos lados solo por las dudas y eso no se siente tan divertido.

IMG_1269-1

Otro aspecto que no me terminó de convencer fue la música. IClassics Collection suele tener unas piezas musicales excelentes. Lamentablemente en éste caso varias de las partes musicales suenan demasiado intensas y molestan un poco a la hora de leer. Quiero decir que a pesar de que me declare fanático de la música en estas apps, en este libro tomaron algunas decisiones que resultan un poco incomodas a la hora de leer.

Por último creo que hay que darle un punto aparte a la utilización inteligente de el celular como herramienta narrativa. Aquí se usa la vibración, el flash y otros recursos que tienen nuestros celulares para aumentar la experiencia. No es lo mismo ver una ilustración animada de una explosión que verlo con un flash que se dispara. Esto no solo hace que la inmersión sea mayor, sino que es divertido y mejora aún más la experiencia de leer una obra de Doyle.

Esta aplicación la quiero recomendar a todo el mundo. Sherlock Holmes es uno de los personajes más icónicos e importantes de la literatura británica. Además hoy en día se volvió un ícono de la cultura pop y es quizás uno de los personajes más queridos del cine y la televisión. Creo que las historias de Holmes son inmortales y esta es una muy buena forma de aprovechar las nuevas tecnologías para revivir estas historias.

Opinión 4/5

2 comentarios sobre “Reseña: IDoyle

Agrega el tuyo

  1. Considerando que en la época actual nuestras actividades diarias giran alrededor de un dispositivo movil, es interesante aprovechar esto para acercar al público a obras clásicas. Y la forma de aprovechar las capacidades de un movil para la narrativa le da un encanto curioso. A menos que la historia pueda ser alterada a traves de opciones de dialogo, aun no se puede considerar un juego, sino como una interesante experimento para la narrativa.

    Le gusta a 1 persona

    1. Claro, esto es 100% un libro. Se todas formas es super interesante ver cómo aprovechan al 100% las posibilidades de un celular para darle profundidad a la narración.
      Muchas gracias por el comentario, nos leemos!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: