Reseña: Lore (serie)

MV5BMjA3ODQwNzM0OF5BMl5BanBnXkFtZTgwMjY5MTczMzI@._V1_Título: Lore.
Estudio: 
Amazon Studios.
Cantidad de capítulos: 6.
Emisión original: 13 de Octubre de 2017.
Genero: Documental, terror.
Sinopsis: “A veces la verdad es más ateradora que la ficción. Con esta premisa llega Lore, una serie de terror  basada en un popular posdcast que recibe el mismo título. El programa narra antiguas historias de terror, fantasmas, brujas y asesinos que tienen su base real e histórica además de su lado ficticio, donde la imaginación y el miedo tienen un papel esencial. Los inquietantes relatos son recreados por un elenco de actores que mezclan realidad y ficción, haciendo que el espectador se meta de lleno en la historia y sea capaz de sentir auténtico terror.

Antes de escribir este review quiero decir que me da una felicidad enorme poder hacerlo. Mi primer contacto con Lore fue gracias al podcast del mismo nombre y creo que para que puedan apreciar esta serie debo contarles primero sobre ese podcast.

Un podcast es un programa de radio que se transmite por internet. Lo lindo y especial de los podcasts es que al ser archivos online uno no tiene que agarrar la transmisión en vivo para disfrutar del programa y puede hacerlo en el momento y el lugar que quiera. En mi caso, descubrí este mundo gracias a algunos podcasts sobre videojuegos. De todas formas poco a poco empecé a escuchar podcasts de mis otros intereses y así llegué a los podcasts literarios. Uno de estos podcasts literarios, fue Lore.

En Lore tenemos a Aaron Mahnke. Todas las semanas, Aaron elige una historia de terror y nos la cuenta en el trayecto de media hora. Lo interesante de Lore es que estas historias de terror no son fantasía pura. En este programa se toman historias basadas en hechos históricos reales y en el folklore de alguna ciudad o poblado. Los capítulos tienen básicamente dos partes, en la primera nos explica el mito o la creencia y en la segunda vemos cómo las personas se dejan llevar por sus supersticiones y terminan desencadenando una desgracia real. Sobra decir que todo esto se transmite a la perfección en la serie de televisión.

vlcsnap-2017-10-16-20h51m18s229

En la serie de Lore, lo primero que disfrutamos los fanáticos del podcast es la voz de Mahnke. Una voz calma, profunda y que te mete más y más en la historia. De todas formas reconozco que puede ser un narrador extraño y que no a todo el mundo le gusta escucharlo, de todas formas después de un par de capítulos te acostumbras y terminas amándolo.

Como había dicho antes, esta serie busca darle vida a las historias del podcast y como todas son historias reales nos encontramos con una serie histórica. Lore se basa en una fuerte recreación de época pero a la vez en un vestuario extremadamente versátil. Las 6 historias están ambientadas en contextos históricos diferentes y las ambientaciones son perfectas. La ropa, la música e incluso la forma de hablar de los protagonistas hace que nos metamos más y más dentro de sus mentes y de sus supersticiones. A todo eso, la implacable voz de Mahnke aparece para darnos un contexto más amplio y explicarnos un poco más sobre lo que estamos viendo. Todo esto hace que la serie quede a mitad de camino entre una serie de terror y un documental. Esta puede ser una combinación que a muchos les rechine pero a mi me encanta.

Además de un vestuario y un elenco grandioso. Lore tiene una serie de escenas animadas con un estilo único. Describirlo me resulta difícil ya que no sabría decir en qué corriente animada caería. Lo que sí puedo decir es que es hermosa y personalmente no me molestaría ver toda la serie con este estilo. De todas formas tengo que reconocer que se debería de haber usado un poco más la animación antes de los actores reales. Se que es algo que podría echar para atrás a más de uno, pero por momentos se sintió como que las escenas de animación solo se usaban para evitar el uso de efectos especiales.

vlcsnap-2017-10-16-20h51m51s881

Sobre el contenido de la historia no voy a hacer spoilers. Pero si voy a hablar un poco sobre los temas que trataron los seis capítulos. Para empezar quiero recalcar que aquí no hay monstruos, no hay fantasmas y no hay demonios. Todas estas historias son reales y lo único que nos va a dar miedo son los propios seres humanos que las vivieron. El foco de Lore está en la capacidad de la mente humana de convencerse de que algo es real y como actúa en consecuencia. Con esto en mente nos encontramos con seis personas convencidas de algo.

Primero nos encontramos con una familia que está convencida de que la hija menor los atormenta desde la tumba, esta historia es un inicio excelente y llegó a inspirar a uno de los personajes más conocidos del género terror actual. El segundo capítulo nos muestra un médico que está convencido de que descubrió un tratamiento revolucionario, en la realidad el tratamiento era más nocivo que la enfermedad. El tercer capítulo nos muestra a un hombre que cree que sus esposa fue suplantada por una criatura de otro mundo, éste es uno de los capítulos más fuertes y con los momentos más oscuros de toda la serie. El cuarto capítulo nos presenta un hombre que cree en la vida después de la muerte con tanta fuerza que estará dispuesto a todo por contactarse con su esposa. El quinto capítulo nos presenta el origen del mito del hombre lobo, una ciudad medieval está convencida de que un hombre lobo los está amenazando. El último capítulo nos habla de un niño que suplanta todos sus vínculos humanos para vincularse con un muñeco de trapo.

Las historias de Lore son realistas, profundas y nos dejan un mensaje claro sobre la naturaleza humana. Sin duda creo que esta es una serie que puede ser dirigida a un público en específico pero que todo el mundo debería animarse a ver por lo menos un capítulo. Lo bueno de ésto es que las historias no están conectadas y uno puede empezar a ver la serie en cualquier orden por lo que pueden elegir el capítulo que más les interese.

A nivel musical la serie tiene la característica de ser fiel al podcast. La música de Lore no es invasiva y perfectamente puede pasar desapercibida. Aquí no importa la música sino la historia que se está contando. A pesar de esto la música está allí, como los monstruos que se esconden en nuestra mente nos acompaña a lo largo de este viaje y hace que todo tome una mayor dimensión. Otra cosa que quiero recalcar de la musicalización y que se nota más en el podcast que en la serie es la capacidad de enfatizar la voz de Mahnke. Aaron Mahnke es un hombre que hace muchas pausas a la hora de hablar, esas pausas harían que en silencio su voz se sienta aburrida y pesada. Con la música de Lore, la voz de Mahnke toma una nueva dimensión y hace que se convierta en un excelente narrador.

vlcsnap-2017-10-16-20h52m35s698

Para terminar quiero recomendarles esta serie. Lore es una serie sobre los miedos que se esconden en la mente de los humanos, sobre egos y fé. Creo que estos temas son universales y todos podemos sentirnos identificados con los personajes. Si les gusta la serie y tienen buen dominio del inglés, me gustaría también recomendarles el genial podcast que todas las semanas nos da un poquito mas de terror a nuestras vidas.

Opinión 5/5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: