Introducción Dewey’s 24 Hour Read-a-thon

Como había dicho en el primer post del mes, este mes voy a estar participando del evento online Dewey’s 24 Hour Read-a-thon. Pero antes de hacerlo quiero dedicar un post a explicarles en qué consiste el evento e invitarlos a todos a participar del mismo.

¿Que es un Readathon?

El readathon es una especie de evento de lectura en el que todos leemos a la vez. La idea es en el plazo de 24hs dedicarnos a leer y a disfrutar nuestro hobby entre todos. Este es un evento que empezó en el año 2007 y que año a año empezó a crecer cada vez más. Con esto se busca que más y más personas se sumen y entre todos compartamos lecturas.

Para participar es necesario inscribirse en la web oficial y se puede hacer desde cualquiera de estas plataformas:

  • Twitter.
  • Instagram.
  • YouTube.
  • Goodreads.
  • Litsy.
  • Un grupo de Facebook.
  • Webs o blogs de los participantes.

Creo que esta es una actividad divertida porque ayuda a juntar a lectores de todo el mundo y entre todos podemos disfrutar y compartir lecturas. Personalmente voy a estar actualizando un post en el blog y posteando desde el twitter oficial del blog, por lo que si quieren seguir mis lecturas van a poder hacerlo desde aquí.

¿Que no leer?

La belleza de un readathon es que cada uno puede leer lo que quiera. De todas formas es recomendable dedicarse a leer cosas que no resulten pesadas y te cansen rápido. Queremos leer, pero también queremos disfrutar con otros por lo que hay algunas cosas que deberíamos evitar para no agobiarnos rápido.

  • Novelas largas. Personalmente varias de mis sagas favoritas (Canción de Hielo y Fuego, La Torre Oscura o La Trilogía del Siglo) tienen libros de casi 1000 páginas. A pesar de que sean libros excelentes no los recomiendo para esta actividad.
  • Libros de no ficción. Si son de leer mi blog, ya se habrán dado cuenta que cada tanto me leo un libro de no ficción y que generalmente me encantan. De todas formas no recomiendo algo tan pesado para esta actividad.
  • Libros pesados y con muchos detalles. Amo El Señor de los Anillos y las novelas de fantasía épica. De todas formas, para este evento recomiendo leer algo con menos densidad de detalles.

¿Que leer?

tres electro

Mi primer recomendación y la más obvia para esta actividad es leer cómics. Creo que los cómics y todo lo que sea arte gráfico tiene una capacidad enorme para hacer llevadero algo que de otra forma podría ser una lectura pesada. Los cómics son la mejor arma que tienen de su lado para este evento.

Recomendados:

  • Las Aventuras de Tintin – Herge.
  • The Walking Dead – Robert Kirkman.
  • Civil War – Mark Millar.
  • DC Universe: Rebirth – Geoff Johns.
  • Lumberjanes – Shannon Watters, Grace Ellis, Brooke A. Allen y Noelle Stevenson.
  • Maus – Art Spiegelman.
  • The League of Extraordinary Gentlemen – Alan Moore.
  • World of Warcraft – Walt Simonson.
  • Life in Hell – Matt Groening.
  • The Life and Times of Scrooge McDuck – Don Rosa.

tres electro (1)

De la mano con mi recomendación anterior, quiero decir que los mangas japoneses se merecen un capítulo aparte como recomendación. Lecturas rápidas, interesantes y de gran calidad.

Recomendados:

  • Naruto – Masashi Kishimoto.
  • Cardcaptor Sakura – CLAMP.
  • Pokémon Adventures – Hidenori Kusaka.
  • Gosick – Kazuki Sakuraba.
  • Bleach – Tite Kubo.
  • Dragon Ball – Akira Toriyama.
  • Slam Dunk – Takehiko Inoue.
  • Slayers – Hajime Kanzaka.
  • Steins;Gate – Sarachi Yomi.
  • Shiki – Fuyumi Ono.

tres electro (2)

Creo que era obvio que en algún momento iba a mencionar colecciones de cuentos. Honestamente no recomiendo leer todas las colecciones de un tirón porque pueden llegar a resultar pesadas, de todas formas son excelentes para este evento.

Recomendados:

  • La llamada de Cthulhu – H.P. Lovecraft.
  • Cuentos del ártico – Jack London.
  • Cuentos de amor, locura y de muerte – Horacio Quiroga.
  • Las cosas que perdimos en el fuego – Mariana Enriquez.
  • La resurrección de Sherlock Holmes – Arthur Conan Doyle.
  • Yo robot – Isaac Asimov.
  • Los cuentos de los hermanos Grimm para todas las edades – Philip Pullman.
  • El libro de las tierras vírgenes – Rudyard Kipling.
  • La pata de mono – W. W. Jacobs.
  • La lengua de las mariposas – Manuel Rivas.

tres electro (3)

Pongo este capítulo porque estoy seguro que alguien me va a preguntar por novelas. La respuesta fácil es «no recomiendo leer novelas para participar de un readathon». Me encanta leer novelas pero creo que este no es el evento apropiado para hacerlo. De todas formas, si insisten creo que las mejores para esto pueden ser historias cortas y de lectura simple.

  • Un mal principio – Lemony Snicket.
  • Cualquier saga o libro de Rick Riordan.
  • Harry Potter y la piedra filosofal – J. K. Rowling.
  • Luces del norte – Philip Pullman.
  • Nicholas St. North and the Battle of the Nightmare King – William Joyce.
  • Ready Player One – Ernest Cline.
  • El león la bruja y el ropero – C. S. Lewis.
  • Alicia a través del espejo – Lewis Carroll.
  • Los Cazaventuras – Helen Velando.
  • Muerto hasta el anochecer – Charlaine Harris

Para terminar quiero aclarar que la idea de esta guía era dar a conocer el evento e invitarlos a todos a participar. Los libros sugeridos son ideas que me vinieron sobre lo que sería más cómodo leer, de todas formas la gracia es que cada uno lea lo que más le divierta. Además, la idea no es leer 24hs corridas sin dormir, cada uno puede participar el tiempo que quiera y con los libros que quiera. Al fin y al cabo la idea es divertirse y compartir un día con lectores de todo el mundo.

Con esto termino el post y espero que les guste la propuesta y se animen a participar.

2 comentarios sobre “Introducción Dewey’s 24 Hour Read-a-thon

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: