Reseña: El alba de los aspectos

Dawn aspects.jpgTítulo: El alba de los aspectos.
Autor:  Richard A. Knaak.
Genero: Alta fantasía, inspirado en videojuegos.
Saga: World of Warcraft
Duración: 14hs y 2 minutos.
Fecha de publicación: 19 de Noviembre de 2013.
Sinopsis: “La incertidumbre se cierne sobre los antiguos guardianes de Azeroth en su lucha por encontrar un nuevo propósito para sobrevivir. El dilema afecta especialmente a Kalecgos, el más joven de los antiguos Dragones Aspectos. Después de haber perdido sus grandes poderes, ¿cómo podrán ahora sobrevivir los de su especie? La respuesta está en el lejano pasado, cuando las bestias salvajes conocidas como proto-dragones gobernaban los cielos. Por medio de un misterioso artefacto descubierto cerca del corazón de Rasganorte, Kalecgos es testigo de aquellos tiempos violentos y de la impactante historia de los Aspectos originales. En sus formas más primitivas, los futuros protectores de Azeroth deben permanecer unidos contra Galakrond, una criatura sedienta de sangre que amenaza la existencia de su raza.»

Estoy escribiendo un blog sobre literatura y videojuegos desde febrero. Si bien estoy manteniéndome constante con los post, por alguna extraña razón no se me ocurrió la idea de traer un post que mezclara las dos facetas del blog hasta ahora. Hoy voy a hablar de el audiolibro de El Alba de los Aspectos, un libro basado en la historia de Warcraft pero que me resultó demasiado raro a la hora de disfrutarlo.

Antes de empezar, quiero ubicar temporalmente el libro en la línea del tiempo del juego. Para los que no saben, en el blog tenemos una línea temporal con la historia de varios juegos y uno de ellos es Warcraft. Este libro está ambientado en dos momentos puntuales. El primero es unos meses antes de la expansión Mist of Pandaria y el segundo se ubica varios miles de años en el pasado. Con esto en mente empecemos a hablar de la historia de esta novela.

El libro empieza de una forma atípica. En la expansión Cataclismo de este juego, debemos derrotar a Alamuerte. Alamuerte fue una vez un dragón muy poderoso que se comprometió en proteger el mundo de Azeroth. Gracias a la influencia de unos seres muy poderosos (y malignos) el dragón se corrompió y se volvió malo. Esta expansión termina con una guerra entre los dragones buenos, los mortales y Alamuerte. El problema es que para derrotar a Alamuerte los dragones buenos deben dar su inmortalidad y perder sus poderes. Si bien este libro empieza antes de la pelea con Alamuerte, la historia toma forma después de la batalla con los dragones reconsiderando su papel en el mundo. Al haber perdido sus poderes, los dragones dejan de ser protectores de la vida en Azeroth y pasan a ser unos simples mortales. Este cambio hace que la mayoría de los vuelos (grupos en los que se organizan los dragones) dejen sus misiones ancestrales y abandonen sus responsabilidades.

Es en este punto que la historia se centra en Kalecgos. Kalec es el líder del vuelo azul. La misión de este vuelo es proteger los poderes mágicos que habitan en este mundo y estudiar las cualidades de la magia. A pesar de que su misión ya terminó, la curiosidad del dragón lo hace viajar hacia el cementerio de los dragones donde encuentra un lingote de metal con unas propiedades extraordinarias.

Kalec decide tomar el objeto y empieza a estudiarlo en la guarida de los dragones azules. Es en este punto que el objeto despierta su poder y empieza a controlar la mente del dragón. Es aquí que la mente de Kalec es enviada miles de años al pasado y queda atrapado en la mente del antiguo líder del vuelo azul, Malygos. Aquí la historia se divide y empezamos se narra en dos líneas temporales.

La primer línea temporal es la actualidad. Aquí el cuerpo de Kalec se empieza a contorsionar de formas horribles mientras el dragón intenta liberarse de la influencia del objeto. En los pocos momentos de consciencia que tiene, Kalec aprovecha para llamar a Jaina su actual pareja y una de las hechiceras más poderosas del mundo con un pedido de ayuda. Esta línea temporal es la que menos me gustó, porque Kalec aparece como un ente inmóvil e incapaz de protegerse mientras Jaina hace un esfuerzo por recuperar la consciencia del dragón.

La segunda línea temporal es un flashback enorme. Aquí Kalec se transforma en un pasajero en la mente de Malygos y podemos ver la historia de cómo los dragones consiguieron sus poderes y sus responsabilidades actuales. Esta es la historia más interesante ya que nos muestra a los líderes de los 5 vuelos como protodracos (seres muy primitivos y alejados de los dragones del universo de Warcraft) y su lucha contra Galakrond. Galakrond fue un protodraco inmenso que creció a base de comer a otros de su misma especie. Este ser tenía un hambre increíble y al ser tan poderoso se convirtió en una gran amenaza para el planeta de Azeroth.

Como no hay mucho más para decir de la línea temporal actual, voy a concentrarme en los flashbacks que son lo más interesante del libro. Para empezar, una de las cosas que ame aquí es la personalidad de los protodracos principales. Aquí tenemos unos seres primitivos y brutos que empiezan a tener consciencia de que algo está yendo mal y que quizás Galakrond puede ser un problema para su propia supervivencia. Esto hace que se empiecen a organizar y a intentar luchar contra este ser de inmenso poder. Si bien hay algunos personajes que no me gustaron (Ysera y Nozdormu los peores) Neltharion y Malygos fueron excelentes en estos flashbacks.

Además, quiero darle un punto a parte a la idea de hacer aparecer a Tyr. Para el que no lo sabe, Tyr es uno de los guardianes de Azeroth en el universo de Warcraft. Los poderes de estos seres son tan grandes que fácilmente pueden ser comparados con dioses. El hecho de que uno de estos seres aparezca e intente ayudar a los primitivos dragones hizo que la historia se vuelva mucho más divertida e interesante.

Como la política de mi blog consiste en minimizar los spoilers, no voy a dar más información sobre el argumento y a puntuar los otros aspectos de este audiolibro. Para empezar, la forma en la que está narrado el libro nos hace mini spoilers. Desde el principio sabemos que los aspectos van a sobrevivir (porque es un flashback) y eso hace que en ningún momento sentimos el peligro que viven los personajes. De todas formas, el autor hace un excelente trabajo creando una serie de personajes nuevos los que sí pueden morir y hacen que nos mantengamos preocupados por ellos.

Sobre la actuación quiero decir que tiene sus cosas buenas y malas. Las voces de los dragones machos son excelentes y la narración resulta clara. Además que el audiolibro utilice música del juego al terminar cada capítulo ayuda a meterse en la historia. Lamentablemente no me gustó para nada la interpretación que hace Brick de los personajes femeninos. Creo que es un tema polémico y difícil de representar cuando un actor de voz tiene que hacer voces femeninas en un audiolibro. De todas formas creo que los personajes femeninos suenan realmente mal en la voz de Brick y que quizás no debería haber actuado sus frases.

Para terminar, este libro es muy interesante si les gusta la historia de Warcraft. De todas formas la historia es simple y en muchos momentos se puede tornar predecible. No es un mal libro pero tampoco es de los mejores libros inspirados en videojuegos que leí. Si son fans de Warcraft los invito a leerlo, si no lo son mejor no pierdan el tiempo con este libro.

Opinión 3/5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: