Título: Beyond Eyes.
Desarrollador: Tiger and Squid.
Fecha de lanzamiento: 4 de Agosto de 2015.
Género: Aventura y Walking Simulator.
Plataformas: PC, Play Station 4 y Xbox One. (Jugado en PC).
Duración: 2hs.
Sinopsis: “‘Beyond Eyes es un cuento de hadas moderno que gira entorno al coraje y la amistad, en el que descubrirás un nuevo mundo y guiarás atentamente a Rae, una joven invidente, en una aventura que cambiará tu percepción de la realidad.El mundo de Rae, que perdió la visión cuando era joven y temerosa de abandonar el refugio que supone el hogar de su familia, se viene abajo cuando desaparece Nani, su gato. Tras hacer acopio de coraje, Rae aprender a plantar cara a sus miedos y se lanza al mundo exterior en pos de encontrar a su mejor amigo.»
Yo se que el sábado debería haber publicado un post, pero la verdad es que no tenía nada escrito y cuando me quise dar cuenta ya tenía la fecha encima. De todas formas, hoy les traigo un review sobre un juego bastante especial.
Si están leyendo estas palabras, hay algo sobre ustedes que puedo adivinar. Todos ustedes, sin importar de donde venga, tienen el sentido de la vista intacto. Esto no es así para Rae la protagonista de esta aventura gráfica. Beyond Eyes es un juego en el que nos ponemos en la piel de una niña ciega, es una experiencia que rápidamente se vuelve frustrante. El problema es que lo que para nosotros es frustrante, para los ciegos es la vida real y ellos tienen que lidiar con estos «problemas» todos los días de su vida. Este es un juego con el que podemos hacer un ejercicio de empatía que de otra forma no podríamos hacer.
De todas formas, empecemos por el principio y hablemos de la historia del juego. En Beyond Eyes encarnamos a Rae, una pequeña niña que le gusta jugar con sus amigos en la calle. Un día, durante un festival, un fuego artificial explotó cerca de la niña dejándola ciega. Como los niños pueden ser crueles, ninguno quiso volver a jugar con Rae dejándola cada vez más y más sola. Es en este momento que Rae conoce a Nani, una gatita marrón que empieza a visitarla y rápidamente se hacen grandes amigas. Rae empieza a dejar de tener amigos humanos y se conecta a un nivel muy profundo con esta gatita. Todos los días Nani visitaba a la niña y jugaban juntas, hasta que un día Nani dejó de visitarla y es aquí donde empieza el juego. Preocupada por su amiga, Rae decide salir a buscar a Nani.
Como verán en las capturas de pantalla, en este juego movemos a una niña por una pantalla blanca. Esta pantalla se va llenando de color como si fuera una acuarela a medida que nos movemos. Esto es interesante porque vemos el mundo a través de la mente de una niña pequeña. Para Rae todo es colorido y alegre, esto se nota y se transmite en las imágenes que vemos en el juego. Además, Rae tiene una vívida imaginación y en algunos momentos las imágenes que vemos cambiarán a medida que la niña se acerque y compruebe lo que su imaginación le dice. Para poner un ejemplo: en un momento Rae se imagina una fuente con pajaritos, al acercarse nos damos cuenta que era una cloaca.
A nivel de gameplay este juego es simple. Tenemos solo la opción de caminar y eso lo hace un juego realista e interesante. Nuestro personaje es una niña que está viajando por su pueblo y exponiéndose a peligros que no puede ver. Todo eso hace que Rae se mueve muy lento, siendo muy pero muy cuidadosa con todo lo que tiene a su alrededor. Por un lado esta mecánica me resultó molesta, pero cuando uno lo piensa más a fondo es una mecánica perfecta. Estamos manejando a una niña ciega en un mundo hostil y que Rae sea cuidadosa le da un toque de realismo importante que nos hace conectar con la protagonista.
A nivel musical el juego no brilla. Es verdad que los sonidos están grabados en gran calidad y eso nos hace sentir más conectados con la protagonista, ya que podemos empezar a imaginarnos lo que Rae va a «ver» en su mente. La música es simple y no es ninguna obra maestra pero suena como algo que tarareaba una niña pequeña mientras viaja por la ciudad. Todo esto sigue colaborando con la idea principal del juego, que estemos dentro de la mente de Rae.
Si bien no voy a hacer ningún spoiler del final del juego, si voy a hacer un breve comentario sobre el mismo. Beyond Eyes nos vende un mundo colorido e imaginativo. De todas formas, es un mundo completamente realista y donde lo que pasa puede pasar en el mundo real. Entiendo que el final no es del gusto de todo el mundo, pero creo que es un final apropiado y realista a mi personalmente me encantó como le da un cierre a la historia.
Para terminar, Beyond Eyes es un juego extraño pero con un mensaje poderoso. Creo que todo el mundo debería darle una oportunidad a esta obra de arte, primero porque es hermosa y segundo por el mensaje que tiene. No todos los días podemos ponernos en los pies de un no vidente y creo que este juego hace un trabajo excelente para ayudarnos a entender las dificultades con las que deben convivir estas personas en el día a día.
Deja una respuesta