Título: Spider-Man: De regreso a casa.
Título original: Spider-Man: Homecoming.
Dirección: Jon Watts.
Duración: 2hs y 13 min.
Elenco: Tom Holland, Marisa Tomei, Zendaya, Robert Downey Jr, Michael Keaton, Laura Harrier y Jacob Batalon.
Genero: Películas de superheroes.
Estreno: 7 de Julio de 2017.
Sinopsis: “Peter Parker (Tom Holland) es un adolescente que estudia en la escuela secundaria mientras lidia con los problemas típicos de un chico de su edad. Aunque en realidad su día a día no es del todo normal. Y es que Peter esconde una identidad secreta, la de Spiderman. Así que tiene que compaginar su vida en el instituto con su labor de superhéroe que se enfrenta a todos aquellos villanos que ponen en peligro la ciudad, sin ser descubierto.Emocionado tras haber luchado con Los Vengadores, Peter regresará a su rutina junto a su tía May (Marisa Tomei), pero la adaptación no será tan fácil como parecía. Por suerte contará con la ayuda de Tony Stark (Robert Downey Jr.), su ahora amigo y mentor, que le recomendará mantenerse alejado de los problemas. No obstante, esto se volverá una tarea imposible cuando un nuevo enemigo, conocido como El Buitre (Michael Keaton), amenace a Peter y a sus seres queridos»
Vuelvo a escribir sobre cine y por primera vez en el blog me toca escribir de una película que no es de la Warner. Hoy vengo del otro lado de la calle y hablo de Disney y Sony, hoy nos toca hablar de Marvel. Antes de empezar el review quiero confesar que estoy esperando esta película desde que vi los videos de Holland en Instagram. En ese momento aún no se había estrenado Civil War y aún no habíamos visto a Hollando en el papel de Peter Parker, de todas formas verlo haciendo sus demostraciones de agilidad me dieron esperanzas desde el principio. Una vez que se estrenó Civil War confirmé mis sospechas, Holland era una elección perfecta para interpretar a Peter Parker. Por último cuando vi que Keaton iba a ser el villano mi hype se terminó de disparar.
Ahora, hablemos de la película en sí. Para empezar, la introducción del logo de Marvel con la música de Spider-Man hizo que me emocione casi hasta las lágrimas. Mientras sonaban los acordes yo tarareaba hacia mi interior:
«Spiderman, Spiderman Does whatever a spider can
Spins a web any size Catches thieves just like flies
Look out, here comes the Spiderman»
Cuando empezó la película nos volvieron a poner en un lugar conocido. Puntualmente la escena nos muestra la Grand Central de Nueva York luego de la batalla contra los chitauri en Avengers. Aquí conocemos al equipo de Damage Control (atentos porque la ABC está preparando una serie sobre esta organización) un equipo de limpieza que se encarga de corregir el desastre que nuestros superhéroes dejan tras sus peleas. Es en este punto que conocemos a Adrian Toomes, un hombre que decidió limpiar el desastre tras la batalla y que rápidamente se encuentra afuera del negocio por la irrupción de Damage Control. A partir de este punto, Toomes se convierte en un traficante de armas creadas a partir de los restos de las naves chitauri.
Tras estas escenas empezamos a ver los cambios que tuvo la vida de Peter Parker. Vemos en formato de videoblog su viaje a Alemania y su participación en Civil War pero luego lo vemos volver a su vida normal en Queens. Es aquí que la película se separa en dos caminos. Por un lado podemos ver cómo el negocio de Toomes creció lo suficiente como para ya estar vendiendo las nuevas armas. Por el otro vemos a Peter quien intenta equilibrar su vida de estudiante de secundaria con su rol de superhéroe bajo la estricta vigilancia de Tony Stark.
No voy a seguir hablando de la trama porque no quiero spoilear mucho, pero como se imaginaran estos dos caminos se juntan rápidamente. Una vez que lo hacen, Spider Man deberá enfrentarse a un nuevo villano conocido como El Buitre.
Esta película cuenta con una cantidad de cosas que la hacen genial. Para empezar el enfoque que se le da a Peter es perfecto. Peter Parker es un estudiante de secundaria que vive con su tía y que debe compaginar sus estudios con una vida de superhéroe. Aquí podemos verlo claramente y se pone especial énfasis en esa doble vida. Además se nota la preocupación de Peter por sus seres queridos, May no puede saber que él arriesga su vida en especial después de haber perdido a su hermano y a su esposo. Otra cosa que me gustó de este Peter Parker es que es un personaje completo. Por momentos podemos verlo tener miedo y dudas, es un personaje totalmente tridimensional y realmente da gusto ver una encarnación así en el cine.
Por el otro lado la historia del Buitre es perfecta. Creo que claramente es el mejor villano de una película de Marvel hasta la fecha y la elección de un actor como Keaton es totalmente acertada. A diferencia de otros villanos de películas de superhéroes Toomes es un hombre que tiene un motivo real para hacer lo que hace. Con la aparición de Damage Control su fuente de trabajo desapareció, pero él tiene que seguir consiguiendo una fuente de ingresos para su familia. Por el otro lado el mundo del MCU es un mundo suficientemente peligroso y un vendedor de armas creadas con ingeniería inversa no es algo tan peligroso como para que a él le parezca mal (es más Toomes logró esquivar a los Vengadores por más de 8 años).
Como otro punto a parte tengo que hacer una mención especial a las apariciones de Robert Downey Jr. Iron Man se convirtió en punto focal de las películas del MCU. Si no contamos a los Guardianes y a Strange, Iron Man está muy conectado con todas y cada una de las películas de Marvel. En este caso, el personaje de Tony Stark cumple una función secundaria. Es el hombre que está entrenando y cuidando de Peter a lo lejos. Cuando se anunció por primera vez el trailer de esta película, muchos se preocupaban de que quizás esta será una Iron Man 4. Después de haber visto la película puedo decir que no lo es. Esta es una película sobre Spider Man y a pesar de que Iron Man tiene algunas apariciones no se roba la película como muchos pensaban que podría pasar.
A nivel de efectos visuales tengo que decir que quedé bastante contento. Esta es una de las películas de Marvel con la que es más difícil lucirse mostrando efectos visuales. Aquí no hay aliens, asgardianos o robots asesinos. De todas formas, tanto spiderman como el buitre tienen una buena cantidad de efectos especiales encima pero sin hacer que se vean mal.
Para terminar quiero decir que la banda sonora tiene una gran cantidad de guiños y de referencias a las películas y los dibujitos del personaje. A pesar de que está repleta de guiños no me resultó particularmente memorable (por lo menos luego de una primera escucha).
Esta película es totalmente recomendada para cualquiera que haya crecido con los cómics de spiderman. Es un personaje completo y lo mejor de todo es que es fiel a la edad de Peter Parker en los primeros cómics. Si les gusta el MCU esta película vale demasiado la pena.