Mi historia con Harry Potter

Me encantaría poder escribir una historia de amor perfecto sobre mi relación con Harry Potter. Hoy, esta saga cumple 20 años y como alguien que estuvo pendiente de esta historia por muchos años creo que es un buen momento para mirar para atrás y hablar un poco de lo que significa Harry Potter para mi.

Reconozco que me acuerdo del instante en el que esta saga entró a mi vida. Estaba jugando con mi hermano en una de las calles cercanas a mi casa y mi tía nos fue a buscar con dos cosas bajo el brazo. No recuerdo con exactitud que le regaló a mi hermano, pero me acuerdo que mi regalo era un libro (que a los 8 años de edad me pareció enorme) y un poster que mostraba un joven que sostenía un huevo dorado mientras un dragón lanzaba llamas detrás de él. En ese momento volvimos a mi casa y empecé a leer el libro, antes que me diera cuenta ya había leído 2 capítulos.

No tengo que explicar lo que significó ese regalo para mi vida. Desde ese momento me convertí en un completo fanático de la escritura de Rowling y las cosas fueron a más cuando me enteré del estreno de la película (en esas épocas sin Internet no era tan fácil ver un trailer). El tiempo pasó y en un plazo de dos años ya me había puesto a tiro con la saga y había leído los cuatro libros que se habían publicado hasta el momento. Harry Potter había invadido mi vida de forma violenta y mi fanatismo se vería reflejado en todos mis hobbies.

Además de las películas y los libros, otro de los lugares donde mostraba mi fanatismo por las historias del joven mago era en los videojuegos. Recuerdo que jugué a los dos primeros juegos para Play Station 1 (muy inferiores a las versiones de PC) y al Quidditch World Cup  para PC. Si bien hoy en día los gráficos de estos juegos pueden chocar a la vista, en su momento era lo más parecido a ir a Hogwarts y como cualquier niño que creció con esta historia ser alumno de ese colegio era un sueño hecho realidad.

hqdefault
Hufflepuff VS Gryffindor en el Quidditch World Cup.

Las cosas cambiaron en el 2003. En esa época se publicó Harry Potter y el Cáliz de Fuego en inglés. Recuerdo que tenía muchas ganas de leer ese libro y si bien aún no se había publicado en español mi padre me consiguió una traducción hecha por fans. Esa traducción eran tan pero tan mala que hizo que perdiera todo el interés en la saga del joven mago. Si bien vi la película en su momento y un par de años después leí ese libro, ese fue mi último contacto con el mundo mágico de Harry Potter por muchos años.

Mi abstinencia de Harry Potter duró prácticamente un poco menos de 5 años. Fue en el 2011 cuando por el cumpleaños de 15 de mi hermano y mi cumple de 18 hicimos un viaje familiar a Orlando y allí me reencontré con el mundo de Harry Potter en todo su esplendor. Unos meses después, empecé a salir con una persona maravillosa que entre muchas de sus cualidades tiene ser una gran fanática de Harry Potter. Entre una cosa y la otra me empezaron a venir ganas de seguir con los libros ya que había dejado la historia a medias. Ella me prestó El príncipe mestizo, un libro que no me gustó y que quizás cuando lo relea tenga una mejor opinión de él. Luego (con pocas ganas porque no me había convencido el libro anterior) agarré Las reliquias de la muerte y fue con este libro que terminé de volver al fandom de Harry Potter, un poco tarde pero la vida me daría nuevas sorpresas.

El año pasado (para sorpresa de todo el mundo) se lanzó el 8tavo libro de la saga El legado maldito, un libro que para muchos es malo y no merece ser considerado parte del canon. Para mi ese libro es hermoso y si bien soy consciente de que hay cameos que sobran (Snape, Umbridge, etc) es un libro que me hizo emocionar como no lo hacía desde que era un niño de 8 años que entraba a este mundo mágico.

Para terminar, tengo que reconocer que por motivos de estudios no pude ver Animales fantásticos y donde encontrarlos en el cine. Aún así cuando la pude ver fui una persona completamente feliz y alguien que está totalmente enganchado con las nuevas historias y aventuras de Newt.

Mi historia con esta saga puede ser un poco turbulenta, pero estoy convencido que sin Harry Potter no hubiera empezado a leer y a amar la literatura como lo hago el día de hoy. Este blog es fruto directo de mi fanatismo por Harry Potter y sin esta saga de libros no sería le persona que soy el día de hoy. Por todo esto y por muchas cosas más, gracias Rowling por darnos estas aventuras, este mundo y estos 20 años de magia.

6 comentarios sobre “Mi historia con Harry Potter

Agrega el tuyo

  1. Diria que mi primer contacto con Harry Potter fué la primera película.
    En una ocasión, años después, vi a mi abuela leyendo la Orden del Fénix. Ese día, me regaló la piedra filosofal. Tenia 11 años si mal no recuerdo, y era el primer libro que leía. Supogo que es una tradicion universal o algo iniciarse en la lectura con Harry Potter

    Recuerdo que tiempo después, cuando ya había terminado el Misterio del Príncipe, ya estaban haciendo colas en un centro comercial por Las Reliquias de la Muerte, mira que casualidad. El libro tenía un grosor mayor al de libros anteriores, con una portada de tapa dura, y venía como parte de la promoción un bonito marcapáginas (que debo tener en algun lado del estante de libros)

    Reconozco que mi niño interior volvió por un rato mas cuando fui a los parques de Harry Potter en Universal (ambos).

    Aún no he leído el ultimo libro de Harry Potter, quizas por culpa de las críticas, o por el alto coste de los libros en mi país. Aunque si saliese al cine, la vería aunque fuese solo por curiosidad.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es algo de nuestra generación, muchos de los que fuimos niños en los 90 crecimos con esta saga y cuando empezamos a leer agarramos Harry Potter como primer opción.
      A mi el ultimo libro me gustó. Creo que hay que leerlo imaginándose la obra de teatro, pero como si estuvieras sentado en el teatro mirando la obra. Haciendo eso a mi me gustó bastante la historia. De todas formas reconozco que hay cosas que sobran.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: