Título: La leyenda de Sleepy Hollow.
Autor: Washington Irving.
Genero: Cuento de fantasmas.
Saga: –
Cantidad de páginas: 89
Fecha de publicación: 1820.
Sinopsis: “Ichabod Crane, un tipo flaco pero glotón, buen bailarín, con ciertas ambiciones mundanas, es el maestro de la comunidad de Tarrytown, en Sleepy Hollow (literalmente: «Hondanada del Sueño»), un valle a orillas del Hudson. Su antagonista es Brom Bones, un grandullón grosero, que es también su rival en el amor de Katrina Van Tassel, hija única de un acaudalado terrateniente. Ichabod cree alcanzar la gloria el día en que Van Tassel le invita a una fiesta en su «castillo»… Pero lo que no sabe es que lo que ahí le espera es la condenación. Pues en los bosques encantados de la «región del sopor» vaga el espectro del Jinete Sin Cabeza, «un soldado de caballería de Hesse decapitado por una bala de cañón en alguna batalla sin nombre de la Guerra de la Independencia», e Ichabod tendrá un encuentro con él que cambiará su destino.Llena de humor y cordialidad, La leyenda de Sleepy Hollow (1819-1820) es un delicioso relato que no tardó en convertirse en parte del folklore norteamericano y en una pieza de referencia de toda la literatura fantástica.”
Siendo bastante fan de las adaptaciones de esta historia, sentí que en algún momento tenía que leer la historia original. No importa si es Disney, Tim Burton o incluso la serie de Fox todas las adaptaciones son excelentes y por eso tenía bastantes esperanzas de que la historia también lo fuera. Lamentablemente me llevé una gran desilusión al leerla.
Mi primer desilusión fue el largo de la historia. Estaba esperando encontrarme con algo parecido a una novela, pero luego me di cuenta que no era más que una historia corta que no llegaba a las 100 páginas. Eso no me desilusionó porque varios de mis cuentos favoritos son excelentes; de todas formas fue el primer indicio que me hizo pensar que quizás la historia no fuera tan buena como esperaba.
La leyenda de Sleepy Hollow nos lleva al pequeño pueblo de Tarry Town, actual Tarrytwon, donde conocemos a Ichabod Crane. Ichabod es un hombre alto, flaco y divertido, además es el profesor de la escuela y un hombre extremadamente supersticioso. Un día, Ichabod es invitado a la casa de los Van Tassel, una de las familias ricas del pueblo. Nuestro protagonista está perdidamente enamorado de Katrina, la hija de la familia y decide declararle su amor después de la fiesta. Para sorpresa y desilusión de Ichabod, Katrina lo rechaza y despechado se va de la casa.
Esa noche, los invitados habían pasado la velada contando historias de terror sobre los mitos que había en el pueblo. Mientras Ichabod vuelve para su casa cabalgando, como buen hombre del siglo XIX, empieza a imaginarse los diferentes mitos y vivir diferentes experiencias de corte sobrenatural.
No quiero hacer spoilers del final porque es interesante, pero de todas formas la historia es bastante simple. El problema que tiene este cuento es que al ser tan breve no podemos llegar a encariñarnos con Ichabod y por eso no sentimos con tanta intensidad sus aventuras al volver a casa.
Muchas veces la gente suele decir que todos los clásicos son buenos solamente por ser clásicos. Yo no estoy tan seguro de esto y este cuento es un buen ejemplo de esto. Creo que si bien Washington Irving creó uno de los personajes más icónicos y reconocibles del folklore norteamericano, la historia no es tan interesante como para enganchar al lector.
Supongo que me quedo con la version animada de Disney. En mi niñez, su final me dejó con una inquietud que me hacia verla varias veces
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa versión es la mas fiel al cuento original. Para mi puede funcionar en un dibujo animado pero no me convence en un libro 😕
Me gustaMe gusta