Hace unos días, publiqué una entrada llamada «5 libros que espero leer este 2017«. En esa entrada, naturalmente, hablaba de los cinco libros de estreno que tengo ganas de leer. Como en este blog hablo más que nada de libros y de videojuegos, también voy a hacer una entrada igual pero enfocada en esos videojuegos que estoy esperando.
Marvel VS Capcom: Infinite.
Desde que soy un niño me considero fan de Marvel. Empecé viendo los dibujitos que pasaban en la televisión y así conocí personajes como Spider-Man, Thor, Iron Man, Daredevil o los 4 Fantásticos. Mientras crecía empecé a leer los cómics y a seguir las diferentes adaptaciones que fueron saliendo de estos personajes. Una de estas adaptaciones fue el Marvel VS Capcom original, un juego que hasta el día de hoy es uno de mis favoritos.
Del lado de Capcom tengo que decir que no soy muy fan. Si, jugué algunos juegos de Megaman, Street Fighter y Resident Evil, entre otros. De todas formas conozco los personajes y sé que tienen suficiente potencial para hacer un juego de peleas interesantes.
Por último, tengo que confesar que por varios años estuve alejado de esta saga. El último juego que disfrute apropiadamente fue el primero y este es el cuarto juego. De todas formas, la receta básica de MVSC es simple y solo con eso ya me tienen como posible jugador.
Prey for the gods.
Muchos somos los que recordamos con nostalgia Shadow of the Colossus. Este juego trataba sobre un héroe que debía matar a un grupo de colosos para rescatar a su amada. Prey for the gods nos presenta a una protagonista que se debe enfrentar a varios seres muy parecidos a los colosos. A diferencia de el juego anterior, Prey for the Gods estará enfocado en la supervivencia y no tanto en matar bosses.
Una de las cosas que más me llama la atención de este proyecto es que el grupo de desarrollo solo cuenta con tres personas. Con esto quiero decir que es un juego indie y de bajo presupuesto, pero que al ver las imágenes pasaría fácilmente por un juego «triple A».
A nivel de historia, no hay nada claro. Parece que nuestro objetivo es asesinar a los colosos de la isla para poder escapar. De todas formas, todo apunta a que la isla va a tener varios secretos y vamos a tener muchas más cosas para hacer que simplemente matar gigantes. Además de esperarlo, tengo la esperanza de que en la E3 o en alguna de las próximas convenciones conozcamos un poco más de este juego para saber qué esperar de él.
Cuphead.
Si son como yo, recordarán con mucho cariño las animaciones clásicas de Disney. Cuphead es un juego que toma prestado el diseño visual de los clásicos cortos de Disney y crea un juego de plataformas cargado de acción y humor.
Personalmente estoy sorprendido que esto haya salido de un grupo de desarrolladores independientes. Sé que Disney no es una empresa a la que le guste hacer juegos en los que sus personajes maten a otros, pero este juego es un excelente tributo a estas viejas animaciones de Disney.
Sobre el equipo de desarrollo de este juego, solo puedo decir que al ser un equipo independiente no hay ninguna seguridad de que el juego salga este año. De todas formas, salga este año o el próximo es uno de esos juegos que quiero probar aunque sea una vez en la vida.
Thimbleweed Park.
Por más que parezca increíble, uno de los mejores recuerdos que tengo de la clase de informática en mi escuela está relacionado con este juego. Por alguna extraña razón, mis maestras creían que un juego llamado «Maniac Mansion» podía ser una buena experiencia para niños de 7 u 8 años. Este año, los creadores del juego que me dio varios dolores de cabeza en la escuela volvieron con un nuevo proyecto.
Además de tener un nombre extremadamente complicado de escribir y pronunciar, Thimbleweed Park nos trae una aventura gráfica al estilo de la vieja escuela. Una pareja de agentes del FBI llegan a un pequeño pueblito con la intención de resolver un crimen, pero parece que el pueblo esconde cosas más extrañas que un simple asesino.
Este juego revive la jugabilidad y el sentimiento de las viejas aventuras gráficas de la época de los 80. El principal interés que tengo en este juego es la nostalgia pero no solo esto, teniendo en cuenta que promete una buena historia voy a esperarlo con ansias.
Call of Cthulhu.
Lovecraft es uno de mis autores favoritos, el mundo que creó con los mitos es excelente y es la ambientación perfecta para un juego (o una película) de terror. El nuevo juego de la Llamada de Cthulhu promete ser muy superior a los intentos anteriores de crear un juego en este universo. Para empezar, este juego tiene el apoyo de la editorial encargada de crear el juego de rol de La llamada de Cthulhu.
Además, la empresa desarrolladora se está esforzando mucho en crear un videojuego que no solo es fiel a la obra de Lovecraft sino que también al juego de rol. Aquí estoy esperando un tipo de mecánica de cordura con la que nuestro personaje empieza a enloquecer a medida que se enfrenta a los cultistas y las horrendas criaturas de los mitos.
Por último, el arte conceptual que revelaron hasta el momento muestra un ambiente oscuro y terrorífico. Tengo muchas esperanzas puestas en este juego, como fan de Lovecraft, como gamer y como alguien al que le gustan las buenas historias quiero que este juego sea tan brillante como parece que lo será.
¿Ustedes que juego están esperando este 2017? ¿Coinciden conmigo o tienen sus propias selecciones?
Espero mas que nada la salida de Cuphead.
Aparte de eso, lo mas reciente en mi lista de espera seria Night in the Woods
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro la idea de este post era hablar de juegos nuevos, pero todos tenemos en el debe juegos más clásicos.
En mi caso nunca jugué un Final Fantasy, Amnesia o un Silent Hill y espero hacerlo en algún futuro cercano.
Me gustaMe gusta
El Call of Cthulhu, es un juego muy interesante, me gusto bastante su personalidad y su ambientación. Ya estas tardando en jugar al Silent Hill jeje, se trata de un gran referente en el genero del terror y un imprescindible. Amnesia te hará temblar. un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No soy muy fan de los juegos de terror, pero tengo que jugarlos alguna vez y lo voy a hacer.
Ojo, el Call of Cthulhu del que hablo en el post sale a fin de año. Vos debes de estar hablando del «Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth» ese si lo jugué y es excelente!
Me gustaMe gusta
noo…hablo del Call of Cthulhu que citas en la entrada, es que pruebo los juegos cuando me dejan jeje, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, te tengo una sana envidia. Lo que si quiero que sepas que acabas de aumentar un poquito mi hype por este juego!
Me gustaLe gusta a 1 persona