Hoy voy a hablarles de uno de mis últimos descubrimientos en cuanto a apps. Serial Reader es una aplicación que nos ayuda con uno de los problemas que tenemos los lectores. No sé a ustedes, pero por lo menos a mi suele pasarme que siento que estoy leyendo poco. Hace unas pocas semanas empecé a trabajar (además de seguir estudiando) y sinceramente no siempre tengo ganas de sentarme con un libro cuando vuelvo del trabajo.
¿Que es Serial Reader?
Serial Reader es una aplicación que nos permite leer libros clásicos en inglés. A simple vista esto no parece revolucionario, pero lo interesante es la forma en la que esta aplicación nos presenta la lectura. En lugar de ofrecernos el libro completo, nos ofrece un pequeño fragmento del libro que hayamos elegido. Cada día, Serial Reader nos va a enviar un pequeño fragmento del libro que hayamos elegido. Estos fragmentos están pensados para ser una lectura rápida y a pasos de hormiga podremos leer más libros clásicos casi sin esfuerzo.
Interfaz.
Una de las cosas que más me gustan de esta aplicación es su interfaz. Para empezar es minimalista y eso es algo que yo valoro mucho. Cuando abro una app no me gusta ser bombardeado con colores e imágenes; si la app no necesita un ejército de imágenes prefiero que directamente no lo tenga.
A pesar de su perfil minimalista, Serial Reader cuenta con una pequeña ilustración para cada historia. Esto le da un toque retro y me da la sensación de que estoy leyendo una historia antigua a pesar de estar haciéndolo en un celular moderno.
Otra de las ventajas que tiene la interfaz, es que al abrirla ya nos muestra todo lo que necesitamos para empezar a leer. El libro que estamos leyendo, el porcentaje que leímos y el tiempo que falta para que llegue la próxima entrega están esperándonos apenas abrimos la app.
Si bien hasta ahora hablé maravillas de la interfaz de inicio, Serial Reader también tiene una excelente interfaz para la lectura. Las páginas de lectura quedan totalmente en blanco y solo nos interrumpe el libro para mostrarnos una pequeña barra de progreso que apenas molesta. De todas formas, lo brillante de esta aplicación es que podemos personalizar las opciones de lectura a nuestro gusto, desde la fuente, al tamaño de la letra e incluso el color de fondo. Al seleccionar una palabra, la app nos muestra una definición o nos ofrece buscarla en Wikipedia. Esto es extremadamente útil porque al estar leyendo clásicos en inglés es común encontrarnos con palabras antiguas que no tenemos por qué conocerlas.
¿Que libros ofrece?
Como había dicho antes, Serial Reader se especializa en libros clásicos. De todas formas, la definición de «clásicos» es bastante ambigua y creo que sería mejor nombrarlos como «libros en el dominio público». Con eso en mente podemos encontrar una gran colección de libros e inglés a pesar de que no hayan sido escritos originalmente en inglés.
Mark Twain, Jack London, y Edgar Allan Poe pueden ser algunos ejemplos de autores de habla inglesa que podemos leer. De todas formas la aplicación también cuenta con libros de Voltaire, Baudelaire, Tolstoi o Cervantes.
Si bien la colección es bastante amplia y hay cosas para todos los gustos, la aplicación agrega nuevos libros todas las semanas. Además se puede pedir nuevos libros, por lo que si quieren leer algún libro que sea considerado un clásico y no lo encuentran es solo cuestión de tiempo para verlo aparecer.
¿Que me gusta de la aplicación?
Creo que si leyeron hasta aquí, ya se habrán hecho una buena idea de cuales son las cualidades que me gustan de esta app. De todas formas, lo más interesante es la practicidad y el hecho de estar disponible en el celular.
Muchas veces me doy cuenta que paso varios minutos mirando mi celular. Mirando Twitter, Facebook o Reddit sin realmente hacer nada. Esta app me da la opción de tener un libro clásico a mi alcance siempre y prometiéndome que no me va a sacar mucho tiempo.
Al estar empezando a trabajar y tener menos tiempo para sentarme a leer, Serial Reader demostró ser una buena compañera a la hora de tomar un café o incluso almorzar en la oficina. Muchas veces una de las cosas que hago en el desayuno es leer un poco de Frankenstein (mi lectura actual en esta app) y a pesar de que no me lleva más de 9 0 10 minutos siento que avance un poco con un libro que de otra forma no estaría leyendo.
Creo que al crecer tenemos vidas cada vez más complicadas y con menos tiempos muertos. Esta app me está encantando porque te ayuda a leer algo en momentos en los que normalmente no estarías dedicando a la lectura. Si saben inglés, les recomiendo darle una oportunidad a Serial Reader. No solo van a practicar el idioma, sino que van a empezar a leer cosas que quizás nunca se imaginaron leer. Todo esto, usando los tiempos muertos de la rutina.
Deja una respuesta