Título: Gosick.
Estudio: BONES.
Cantidad de capítulos: 24.
Emisión original: Del 7 de Enero de 2011 al 2 de Julio del 2011.
Genero: Misterio, romance, policial y ficción histórica.
Sinopsis: “Gosick se sitúa en 1924 en un ficticio país europeo llamado Saubure. La historia se centra en Kazuya Kujo, el tercer hijo de un soldado imperial japonés, quien es un estudiante de intercambio que llega a la Academia Santa Margarita, donde las leyendas urbanas e historias de terror están a la orden del día. Allí conoce a Victorique, una misteriosa y bella joven que nunca asiste a las clases y pasa sus días leyendo libros en la biblioteca de la escuela o resolviendo los misterios que Grevil, su hermano, no puede resolver. La serie se centra principalmente en Kazuya y Victorique que tratan de resolver diferentes casos misteriosos.»
Recuerdo cuando empecé a ver este anime. Hacía muchos años que me había mantenido alejado del fandom «otaku» y no seguía ninguna serie. Teniendo ganas de volver a engancharme con una serie, empecé a ver cuales eran las series nuevas y allí encontré a Gosick. Desde el momento que la empecé a ver quedé completamente enganchado con los personajes y una historia que no siempre es lo que parece.
Gosick nos cuenta la historia de Kujo, un joven japonés que es trasladado a un internado en el país ficticio de Saubure. Este país es un pequeño reino ubicado entre Francia, Italia y Suiza. Su población se caracteriza por ser de piel blanca y cabellos rubios o pelirrojos. Al ser japonés, el pelo de Kujo es negro y esto lo hace fácilmente reconocible como un extranjero. Al tener el estatus de extranjero, Kujo se encuentra permanentemente asediado por el bullyng de sus compañeros y decide empezar a pasar sus tardes en la biblioteca donde nadie lo moleste.

Es en una de las visitas a la biblioteca, en la que Kujo descubre la historia del hada dorada y el cegador negro. Es aquí donde Kujo descubre que muchos de sus compañeros le temen porque lo asocian con el cegador negro, un personaje mitológico que traerá la ruina a la población del país. Tras pasar un tiempo, Kujo descubre que la biblioteca cuenta con una larga escalera. Al seguir la escalera llega a un invernadero donde ve a una joven leyendo un libro. Al acercarse, la chica se presenta como Victorique (se pronuncia Victorica) y Kujo empieza a entablar su primer amistad desde que llegó a Saubure.
Es en ese momento que aparece un nuevo personaje. Grévil de Blois es el hermano de Victorique y un inspector de policía. Grévil le comenta a la chica sobre los casos que la policía no puede resolver y es ella la que se encarga de buscarles la solución. Para resolver estos casos Victorique «reconstruye los fragmentos de caos», esto puede sonar extraño pero no es muy diferente de lo que hace Sherlock Holmes en las novelas de Conan Doyle. Victorique tiene la habilidad de unir las piezas de evidencia como si fuera un rompecabezas y así descubrir la solución a cualquier problema. El problema es que Grévil vuelve a la policía y nunca le da el reconocimiento que su hermana merece.
A pesar de que Grévil es un personaje interesado y egoísta, Victorique y Kujo deciden ayudarlo a resolver crímenes para que la chica no se aburra. Es aquí cuando empieza la historia y vemos a ambos personajes viajar a diferentes partes del país resolviendo diferentes tipos de crímenes.
La historia de este anime puede clasificarse en dos grupos diferentes. Primero tenemos la primer mitad de la historia en la que Kujo y Victorique se encargan de resolver crímenes y atrapar asesinos. La segunda parte del anime (en mi opinión la más interesante) involucra un complot para secuestrar a Victorique y utilizarla como agente de inteligencia, además esta segunda parte habla de los orígenes del personaje, su madre y un grupo secreto que intenta controlar el destino de Saubure desde las sombras. Esta segunda parte tiene mucha relación con la historia europea del siglo XX y es muy interesante como un país ficticio como Saubure puede interactuar con países reales como Francia, Italia o incluso Japón.
Este anime no solo habla de crímenes y conspiraciones. También cuenta una hermosa historia de amor entre Kujo y Victorique. Ella es una persona sumamente inteligente que puede resolver cualquier crimen. A pesar de ser tan inteligente Victorique es incapaz de interactuar con otras personas de forma afectiva, por lo que la relación que tiene con Kujo es de lo más tierna e interesante.
En la parte técnica la animación es excelente. Los dibujos son hermosos pero Gosick brilla en las escenas con niebla o fuego. En cuanto al audio no tengo más que alabanzas, el opening y los dos endings son de mis canciones japonesas favoritas. Tanto Yoshiki Lisa y Lisa Komine son dos cantantes fabulosas y lograron que este sea de los pocos anime en los que no tengo deseos de saltearme las intro.
Para terminar, Gosick es un anime sobre crímenes y misterio ambientados entre la primer y la segunda guerra mundial. Además, Gosick cuenta una hermosa historia de amor entre un joven victima de bullyng y una joven que no sabe como tratar con otras personas. Si les gustan las historias con romance y misterio les recomiendo que miren este anime porque vale la pena.
Deja una respuesta