Hoy vamos a empezar con una nueva serie de posts mensuales. La idea es hacer una recopilación de mis lecturas este mes y contarles un poco que me pareció lo que fui leyendo. Para empezar, este mes no fue un mes bueno para sentarme a leer. Entre la facultad, busca de trabajo y series de Netflix (culpen de Danny Rand) no le dediqué demasiado tiempo a la lectura.
Salvaje.
De este libro ya escribí un review que pueden leer aquí. Tengo que decir que si bien no me pareció un libro excelente y que no fue una de esas lecturas que te vienen a cambiar la vida, fue un libro que me gustó y mi favorito este mes.
Este libro es una memoria. De todas formas, por la forma que está escrito, puede leerse como si fuera una novela. Me encantó la forma de escribir de Cheryl y de contar su vida con grandes toques de humor y mucha autocrítica y honestidad.
Éste me resultó un libro raro porque era la primera vez que leía una memoria, pero me terminó gustando. Especialmente recomendado para los que estamos pasando por la segunda década de nuestras vidas.
Naruto Vol #1 y #2.

No me siento un gran lector de mangas. Si bien crecí viendo diferentes tipos de anime, fue recién hace poco tiempo cuando me senté a leer las fuentes originales de las historias que por tantos años vi la pantalla chica.
En el caso de Naruto, nos encontramos con una adaptación muy fiel del anime. Mientras leía el manga trataba de hacer memoria de la historia que nos cuenta el anime y es increíble lo bien adaptada que está. Si bien me enganché con la historia, sentía como que estuviera volviendo a ver el anime y a conocer la historia de Naruto una vez más desde el principio.
El manga no me pareció una obra maestra que todo el mundo tenga que leer. Pero si son fans del anime o les gustan este tipo de mangas, Naruto es una lectura casi obligada.
Animales fantásticos y donde encontrarlos.
Animales fantásticos y donde encontrarlos debe haber sido el estreno más importante del mes en Audible. Como alguien que nunca antes había aprovechado este servicio, tenía a mi disposición un crédito para escuchar un audiolibro gratis. Como se imaginarán, esta fue mi elección.
Si bien es un libro corto y la mayor parte del libro es una enciclopedia. Los textos extra que conectan a la perfección con la película y la voz de Eddie Redmayne hacen de este audiolibro una joyita imperdible.
Si tienen buenos conocimientos de inglés, les gusta el mundo de Harry Potter y nunca usaron el servicio de Audible. Tienen que aprovechar esta oportunidad porque es increíble. La parte mala es que dura menos de dos horas, por lo que en una tarde podes acabarte el libro y quedarte con ganas de haber elegido un libro más largo.
Ciudad de hueso.
El verdadero culpable de que haya leído tan pocos libros este mes. Me animé a empezar con la saga Cazadores de sombras por las recomendaciones de mi novia y los buenos comentarios que había leído por Goodreads. De todas formas, fue una novela que me costó mucho leer.
Si bien por momentos el libro me pareció divertido, por alguna extraña razón no me terminaron de convencer los personajes. Clary es estúpido, Jace es un engreído, Simon y Alec son unos histéricos, Isabelle la clásica engreída superficial. El único personaje que me gustó fue Magnus Bane, pero al aparecer relativamente poco hizo que gran parte del libro me resultara pesado y aburrido.
De todas formas, sigo confiando en las opiniones que dicen que el resto de los libros si son buenos. Así que un día me voy a armar de paciencia y voy a seguir la saga.
Deja una respuesta